Segunda piel

Autores
Simiand Troiano, Lucía Eugenia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Quintero, Mariana Beatriz
Descripción
El proceso de creación de personajes suele partir del guión de una obra, para luego desarrollar la psicología de un personaje. Tradicionalmente, el vestuario aparece como complemento de este guión y del personaje creado -por la interacción dirección/actuación/escena- para ayudar al espectador a comprender desde un punto de vista estético/visual lo ‘no dicho’ en la obra. Pero, al comprender la creación del personaje y del vestuario como un todo sincrónico aparecen una serie de interrogantes sobre si un vestuario construido a priori, puede ser el elemento significante para la reconfiguración de un personaje, tanto es sus aspectos físicos como psicológicos. Estos cuestionamientos revelan la principal motivación de este Trabajo Final: invertir el proceso tradicional de creación de personajes. Para lo cual, la propuesta de este trabajo es indagar sobre las capacidades expresivas que puede desarrollar un personaje mediante el diseño de un traje de entrenamiento actoral que limite los movimientos del usuario, con el fin de analizar las sensaciones que esta acción produce y cómo permiten reflejar o no las sensaciones de los personajes.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Escenografía)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Artes Plásticas
Vestuario
Identidad simbólica
Trajes de entrenamiento actoral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166576

id SEDICI_a26e836986f578eb0cdbb99ef5050d46
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166576
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Segunda pielSimiand Troiano, Lucía EugeniaArtes PlásticasVestuarioIdentidad simbólicaTrajes de entrenamiento actoralEl proceso de creación de personajes suele partir del guión de una obra, para luego desarrollar la psicología de un personaje. Tradicionalmente, el vestuario aparece como complemento de este guión y del personaje creado -por la interacción dirección/actuación/escena- para ayudar al espectador a comprender desde un punto de vista estético/visual lo ‘no dicho’ en la obra. Pero, al comprender la creación del personaje y del vestuario como un todo sincrónico aparecen una serie de interrogantes sobre si un vestuario construido a priori, puede ser el elemento significante para la reconfiguración de un personaje, tanto es sus aspectos físicos como psicológicos. Estos cuestionamientos revelan la principal motivación de este Trabajo Final: invertir el proceso tradicional de creación de personajes. Para lo cual, la propuesta de este trabajo es indagar sobre las capacidades expresivas que puede desarrollar un personaje mediante el diseño de un traje de entrenamiento actoral que limite los movimientos del usuario, con el fin de analizar las sensaciones que esta acción produce y cómo permiten reflejar o no las sensaciones de los personajes.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Escenografía)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesQuintero, Mariana Beatriz2022-05-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166576spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166576Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:10.514SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Segunda piel
title Segunda piel
spellingShingle Segunda piel
Simiand Troiano, Lucía Eugenia
Artes Plásticas
Vestuario
Identidad simbólica
Trajes de entrenamiento actoral
title_short Segunda piel
title_full Segunda piel
title_fullStr Segunda piel
title_full_unstemmed Segunda piel
title_sort Segunda piel
dc.creator.none.fl_str_mv Simiand Troiano, Lucía Eugenia
author Simiand Troiano, Lucía Eugenia
author_facet Simiand Troiano, Lucía Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Quintero, Mariana Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
Vestuario
Identidad simbólica
Trajes de entrenamiento actoral
topic Artes Plásticas
Vestuario
Identidad simbólica
Trajes de entrenamiento actoral
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de creación de personajes suele partir del guión de una obra, para luego desarrollar la psicología de un personaje. Tradicionalmente, el vestuario aparece como complemento de este guión y del personaje creado -por la interacción dirección/actuación/escena- para ayudar al espectador a comprender desde un punto de vista estético/visual lo ‘no dicho’ en la obra. Pero, al comprender la creación del personaje y del vestuario como un todo sincrónico aparecen una serie de interrogantes sobre si un vestuario construido a priori, puede ser el elemento significante para la reconfiguración de un personaje, tanto es sus aspectos físicos como psicológicos. Estos cuestionamientos revelan la principal motivación de este Trabajo Final: invertir el proceso tradicional de creación de personajes. Para lo cual, la propuesta de este trabajo es indagar sobre las capacidades expresivas que puede desarrollar un personaje mediante el diseño de un traje de entrenamiento actoral que limite los movimientos del usuario, con el fin de analizar las sensaciones que esta acción produce y cómo permiten reflejar o no las sensaciones de los personajes.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Escenografía)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description El proceso de creación de personajes suele partir del guión de una obra, para luego desarrollar la psicología de un personaje. Tradicionalmente, el vestuario aparece como complemento de este guión y del personaje creado -por la interacción dirección/actuación/escena- para ayudar al espectador a comprender desde un punto de vista estético/visual lo ‘no dicho’ en la obra. Pero, al comprender la creación del personaje y del vestuario como un todo sincrónico aparecen una serie de interrogantes sobre si un vestuario construido a priori, puede ser el elemento significante para la reconfiguración de un personaje, tanto es sus aspectos físicos como psicológicos. Estos cuestionamientos revelan la principal motivación de este Trabajo Final: invertir el proceso tradicional de creación de personajes. Para lo cual, la propuesta de este trabajo es indagar sobre las capacidades expresivas que puede desarrollar un personaje mediante el diseño de un traje de entrenamiento actoral que limite los movimientos del usuario, con el fin de analizar las sensaciones que esta acción produce y cómo permiten reflejar o no las sensaciones de los personajes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166576
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166576
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260666190135296
score 13.13397