Análisis técnico - económico de las prácticas de conservación de suelos y propuesta para la conservación de caminos de tierra : consorcio de conservación de suelos “Clideh”...

Autores
Colombano, Fabricio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cisneros, José Manuel
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC – Facultad de Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Facultad de Ciencias Económicas, 2024
Fil: Colombano, Fabricio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Bioagroindustria. Gestión Integrada de Cuencas. Consorcios Integrados de Cuencas (CIC). Arroyo Tegua-Chazón; Argentina.
Fil: Colombano, Fabricio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Bioagroindustria. Programa Provincial de Conservación de Suelos. Consorcio Clideh (Las Isletillas); Argentina.
Fil: Cisneros, José Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
El presente trabajo pretende volcar la mayor cantidad de conocimientos adquiridos en el cursado de la “Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográficas”, dictado por la Universidad Nacional de Córdoba, en una interacción entre las Facultades de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Ciencias Agropecuarias y Ciencias Económicas. El trabajo se titula Análisis Técnico - Económico de las Prácticas de Conservación de Suelos y Propuesta para la Conservación de Caminos de Tierra Consorcio de Conservación de Suelos “Clideh”. Este consorcio, es una entidad de derecho público, creado a partir de la Ley N° 8863 de la provincia de Córdoba, y por tanto poseedor de una jurisdicción. La misma se encuentra delimitada por rasgos naturales y antrópicos, que involucran y definen cuencas hidrográficas. Una cuenca hidrográfica es un territorio que contiene un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas a un único punto de salida. El enfoque de la gestión de una cuenca ha ido evolucionando, desde una mirada básica y utilitarista del recurso hídrico, a una mirada integral donde importan además la conservación de los recursos naturales y el desarrollo de actividades económicas sustentables. Por esta razón, y debido a la heterogeneidad de actores, factores y complejidad de las problemáticas que se dan en las cuencas, es necesario profundizar los conocimientos de las formaciones de grado, introduciendo la interacción entre disciplinas. Este objetivo es el que ha tenido la Especialidad en Gestión de Cuencas Hidrográficas, donde la formación ha implicado cursos de agronomía, ingeniería, geología, economía, entre otros, enfocados en la exploración de soluciones integrales.
Fil: Colombano, Fabricio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Bioagroindustria. Gestión Integrada de Cuencas. Consorcios Integrados de Cuencas (CIC). Arroyo Tegua-Chazón; Argentina.
Fil: Colombano, Fabricio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Bioagroindustria. Programa Provincial de Conservación de Suelos. Consorcio Clideh (Las Isletillas); Argentina.
Fil: Cisneros, José Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
Materia
Cuencas hidrográficas
Recursos hídricos
Sostenibilidad
Conservación de suelos
Conservación de aguas
Ordenación de cuencas
Conservación de los recursos
Recursos Naturales
Caminos
Zonas rurales
Análisis económico
Diagnóstico
Departamento Río Cuarto
Departamento Tercero Arriba
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553160

id RDUUNC_d48ab72e553ad769065d156416907533
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553160
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis técnico - económico de las prácticas de conservación de suelos y propuesta para la conservación de caminos de tierra : consorcio de conservación de suelos “Clideh”Colombano, FabricioCuencas hidrográficasRecursos hídricosSostenibilidadConservación de suelosConservación de aguasOrdenación de cuencasConservación de los recursosRecursos NaturalesCaminosZonas ruralesAnálisis económicoDiagnósticoDepartamento Río CuartoDepartamento Tercero ArribaCórdobaArgentinaTrabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC – Facultad de Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Facultad de Ciencias Económicas, 2024Fil: Colombano, Fabricio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Bioagroindustria. Gestión Integrada de Cuencas. Consorcios Integrados de Cuencas (CIC). Arroyo Tegua-Chazón; Argentina.Fil: Colombano, Fabricio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Bioagroindustria. Programa Provincial de Conservación de Suelos. Consorcio Clideh (Las Isletillas); Argentina.Fil: Cisneros, José Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.El presente trabajo pretende volcar la mayor cantidad de conocimientos adquiridos en el cursado de la “Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográficas”, dictado por la Universidad Nacional de Córdoba, en una interacción entre las Facultades de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Ciencias Agropecuarias y Ciencias Económicas. El trabajo se titula Análisis Técnico - Económico de las Prácticas de Conservación de Suelos y Propuesta para la Conservación de Caminos de Tierra Consorcio de Conservación de Suelos “Clideh”. Este consorcio, es una entidad de derecho público, creado a partir de la Ley N° 8863 de la provincia de Córdoba, y por tanto poseedor de una jurisdicción. La misma se encuentra delimitada por rasgos naturales y antrópicos, que involucran y definen cuencas hidrográficas. Una cuenca hidrográfica es un territorio que contiene un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas a un único punto de salida. El enfoque de la gestión de una cuenca ha ido evolucionando, desde una mirada básica y utilitarista del recurso hídrico, a una mirada integral donde importan además la conservación de los recursos naturales y el desarrollo de actividades económicas sustentables. Por esta razón, y debido a la heterogeneidad de actores, factores y complejidad de las problemáticas que se dan en las cuencas, es necesario profundizar los conocimientos de las formaciones de grado, introduciendo la interacción entre disciplinas. Este objetivo es el que ha tenido la Especialidad en Gestión de Cuencas Hidrográficas, donde la formación ha implicado cursos de agronomía, ingeniería, geología, economía, entre otros, enfocados en la exploración de soluciones integrales.Fil: Colombano, Fabricio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Bioagroindustria. Gestión Integrada de Cuencas. Consorcios Integrados de Cuencas (CIC). Arroyo Tegua-Chazón; Argentina.Fil: Colombano, Fabricio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Bioagroindustria. Programa Provincial de Conservación de Suelos. Consorcio Clideh (Las Isletillas); Argentina.Fil: Cisneros, José Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.Cisneros, José Manuel2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553160spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553160Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:26.274Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis técnico - económico de las prácticas de conservación de suelos y propuesta para la conservación de caminos de tierra : consorcio de conservación de suelos “Clideh”
title Análisis técnico - económico de las prácticas de conservación de suelos y propuesta para la conservación de caminos de tierra : consorcio de conservación de suelos “Clideh”
spellingShingle Análisis técnico - económico de las prácticas de conservación de suelos y propuesta para la conservación de caminos de tierra : consorcio de conservación de suelos “Clideh”
Colombano, Fabricio
Cuencas hidrográficas
Recursos hídricos
Sostenibilidad
Conservación de suelos
Conservación de aguas
Ordenación de cuencas
Conservación de los recursos
Recursos Naturales
Caminos
Zonas rurales
Análisis económico
Diagnóstico
Departamento Río Cuarto
Departamento Tercero Arriba
Córdoba
Argentina
title_short Análisis técnico - económico de las prácticas de conservación de suelos y propuesta para la conservación de caminos de tierra : consorcio de conservación de suelos “Clideh”
title_full Análisis técnico - económico de las prácticas de conservación de suelos y propuesta para la conservación de caminos de tierra : consorcio de conservación de suelos “Clideh”
title_fullStr Análisis técnico - económico de las prácticas de conservación de suelos y propuesta para la conservación de caminos de tierra : consorcio de conservación de suelos “Clideh”
title_full_unstemmed Análisis técnico - económico de las prácticas de conservación de suelos y propuesta para la conservación de caminos de tierra : consorcio de conservación de suelos “Clideh”
title_sort Análisis técnico - económico de las prácticas de conservación de suelos y propuesta para la conservación de caminos de tierra : consorcio de conservación de suelos “Clideh”
dc.creator.none.fl_str_mv Colombano, Fabricio
author Colombano, Fabricio
author_facet Colombano, Fabricio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cisneros, José Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Cuencas hidrográficas
Recursos hídricos
Sostenibilidad
Conservación de suelos
Conservación de aguas
Ordenación de cuencas
Conservación de los recursos
Recursos Naturales
Caminos
Zonas rurales
Análisis económico
Diagnóstico
Departamento Río Cuarto
Departamento Tercero Arriba
Córdoba
Argentina
topic Cuencas hidrográficas
Recursos hídricos
Sostenibilidad
Conservación de suelos
Conservación de aguas
Ordenación de cuencas
Conservación de los recursos
Recursos Naturales
Caminos
Zonas rurales
Análisis económico
Diagnóstico
Departamento Río Cuarto
Departamento Tercero Arriba
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC – Facultad de Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Facultad de Ciencias Económicas, 2024
Fil: Colombano, Fabricio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Bioagroindustria. Gestión Integrada de Cuencas. Consorcios Integrados de Cuencas (CIC). Arroyo Tegua-Chazón; Argentina.
Fil: Colombano, Fabricio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Bioagroindustria. Programa Provincial de Conservación de Suelos. Consorcio Clideh (Las Isletillas); Argentina.
Fil: Cisneros, José Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
El presente trabajo pretende volcar la mayor cantidad de conocimientos adquiridos en el cursado de la “Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográficas”, dictado por la Universidad Nacional de Córdoba, en una interacción entre las Facultades de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Ciencias Agropecuarias y Ciencias Económicas. El trabajo se titula Análisis Técnico - Económico de las Prácticas de Conservación de Suelos y Propuesta para la Conservación de Caminos de Tierra Consorcio de Conservación de Suelos “Clideh”. Este consorcio, es una entidad de derecho público, creado a partir de la Ley N° 8863 de la provincia de Córdoba, y por tanto poseedor de una jurisdicción. La misma se encuentra delimitada por rasgos naturales y antrópicos, que involucran y definen cuencas hidrográficas. Una cuenca hidrográfica es un territorio que contiene un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas a un único punto de salida. El enfoque de la gestión de una cuenca ha ido evolucionando, desde una mirada básica y utilitarista del recurso hídrico, a una mirada integral donde importan además la conservación de los recursos naturales y el desarrollo de actividades económicas sustentables. Por esta razón, y debido a la heterogeneidad de actores, factores y complejidad de las problemáticas que se dan en las cuencas, es necesario profundizar los conocimientos de las formaciones de grado, introduciendo la interacción entre disciplinas. Este objetivo es el que ha tenido la Especialidad en Gestión de Cuencas Hidrográficas, donde la formación ha implicado cursos de agronomía, ingeniería, geología, economía, entre otros, enfocados en la exploración de soluciones integrales.
Fil: Colombano, Fabricio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Bioagroindustria. Gestión Integrada de Cuencas. Consorcios Integrados de Cuencas (CIC). Arroyo Tegua-Chazón; Argentina.
Fil: Colombano, Fabricio. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Bioagroindustria. Programa Provincial de Conservación de Suelos. Consorcio Clideh (Las Isletillas); Argentina.
Fil: Cisneros, José Manuel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
description Trabajo Final (Especialización en Gestión de Cuencas Hidrográfica) -- UNC – Facultad de Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Facultad de Ciencias Económicas, 2024
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553160
url http://hdl.handle.net/11086/553160
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143399034355712
score 12.712165