Los caminos de la vida...o de la muerte. Recorridos de mujeres detenidas en Córdoba. 1974/1979
- Autores
- Valdemarca, Laura; Fonsfría, Laura
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Valdemarca, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Fil: Laura Fonsfría. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
En este artículo expondremos con una perspectiva de género los recorridos que los gobiernos autoritarios dispusieron para las detenidas por razones políticas. En el caso de Córdoba estos recorridos se iniciaron antes del golpe de 1976 ya que la provincia se encontraba con una intervención federal desde febrero de 1974; mucho se debate si las provincias intervenidas fueron un laboratorio para probar la represión aplicada sistemáticamente desde marzo de 1976; sostenemos que al menos en Córdoba, la represión ilegal asumió características propias dadas por los recursos represivos disponibles y que se aplicaron y adaptaron nuevos recursos, conforme fue creciendo la cantidad de detenidas y detenidos. Nuestro abordaje focalizará en los recorridos que impuso el uso de la violencia política hacia las mujeres, analizando tanto las prácticas como las consecuencias sobre el tejido social, así como la labor disciplinadora del terrorismo de estado (en adelante TE) sobre las detenidas .
Fil: Valdemarca, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.
Fil: Laura Fonsfría. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Otras Historia y Arqueología - Materia
-
Terrorismo de estado
Cárcel
Represión
Estudios de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546319
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d4898012ea6b131406d37dbefd637b4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546319 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Los caminos de la vida...o de la muerte. Recorridos de mujeres detenidas en Córdoba. 1974/1979Valdemarca, LauraFonsfría, LauraTerrorismo de estadoCárcelRepresiónEstudios de géneroFil: Valdemarca, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.Fil: Laura Fonsfría. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.En este artículo expondremos con una perspectiva de género los recorridos que los gobiernos autoritarios dispusieron para las detenidas por razones políticas. En el caso de Córdoba estos recorridos se iniciaron antes del golpe de 1976 ya que la provincia se encontraba con una intervención federal desde febrero de 1974; mucho se debate si las provincias intervenidas fueron un laboratorio para probar la represión aplicada sistemáticamente desde marzo de 1976; sostenemos que al menos en Córdoba, la represión ilegal asumió características propias dadas por los recursos represivos disponibles y que se aplicaron y adaptaron nuevos recursos, conforme fue creciendo la cantidad de detenidas y detenidos. Nuestro abordaje focalizará en los recorridos que impuso el uso de la violencia política hacia las mujeres, analizando tanto las prácticas como las consecuencias sobre el tejido social, así como la labor disciplinadora del terrorismo de estado (en adelante TE) sobre las detenidas .Fil: Valdemarca, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina.Fil: Laura Fonsfría. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Otras Historia y Arqueología2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-45361-1-2http://hdl.handle.net/11086/546319spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546319Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:48.855Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los caminos de la vida...o de la muerte. Recorridos de mujeres detenidas en Córdoba. 1974/1979 |
title |
Los caminos de la vida...o de la muerte. Recorridos de mujeres detenidas en Córdoba. 1974/1979 |
spellingShingle |
Los caminos de la vida...o de la muerte. Recorridos de mujeres detenidas en Córdoba. 1974/1979 Valdemarca, Laura Terrorismo de estado Cárcel Represión Estudios de género |
title_short |
Los caminos de la vida...o de la muerte. Recorridos de mujeres detenidas en Córdoba. 1974/1979 |
title_full |
Los caminos de la vida...o de la muerte. Recorridos de mujeres detenidas en Córdoba. 1974/1979 |
title_fullStr |
Los caminos de la vida...o de la muerte. Recorridos de mujeres detenidas en Córdoba. 1974/1979 |
title_full_unstemmed |
Los caminos de la vida...o de la muerte. Recorridos de mujeres detenidas en Córdoba. 1974/1979 |
title_sort |
Los caminos de la vida...o de la muerte. Recorridos de mujeres detenidas en Córdoba. 1974/1979 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valdemarca, Laura Fonsfría, Laura |
author |
Valdemarca, Laura |
author_facet |
Valdemarca, Laura Fonsfría, Laura |
author_role |
author |
author2 |
Fonsfría, Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Terrorismo de estado Cárcel Represión Estudios de género |
topic |
Terrorismo de estado Cárcel Represión Estudios de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Valdemarca, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina. Fil: Laura Fonsfría. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. En este artículo expondremos con una perspectiva de género los recorridos que los gobiernos autoritarios dispusieron para las detenidas por razones políticas. En el caso de Córdoba estos recorridos se iniciaron antes del golpe de 1976 ya que la provincia se encontraba con una intervención federal desde febrero de 1974; mucho se debate si las provincias intervenidas fueron un laboratorio para probar la represión aplicada sistemáticamente desde marzo de 1976; sostenemos que al menos en Córdoba, la represión ilegal asumió características propias dadas por los recursos represivos disponibles y que se aplicaron y adaptaron nuevos recursos, conforme fue creciendo la cantidad de detenidas y detenidos. Nuestro abordaje focalizará en los recorridos que impuso el uso de la violencia política hacia las mujeres, analizando tanto las prácticas como las consecuencias sobre el tejido social, así como la labor disciplinadora del terrorismo de estado (en adelante TE) sobre las detenidas . Fil: Valdemarca, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina. Fil: Laura Fonsfría. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Otras Historia y Arqueología |
description |
Fil: Valdemarca, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-45361-1-2 http://hdl.handle.net/11086/546319 |
identifier_str_mv |
978-987-45361-1-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618911416320000 |
score |
13.070432 |