Género y resistencias en la prisión política durante la última dictadura
- Autores
- D´antonio, Débora Carina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde fines de los años sesenta el sistema penitenciario nacional se homogenizó tras la creciente intervención de las Fuerzas Armadas. Particularmente el Servicio Penitenciario Federal tuvo una puesta en valor, fundamentalmente, a través de la refundación de las prisiones como aparatos de control político. Las cárceles a la par que conformaron durante la última dictadura militar el aspecto visible de la represión estatal, y funcionaron como cortina de ocultamiento de los espacios de encierro clandestinos, se tornaron plataformas de denuncia para las violaciones a los derechos humanos. En este trabajo, teniendo en cuenta este particular escenario, la propuesta es hacer inteligible la experiencia de aquellos que, teniendo restringida su libertad de movimiento, pudieron desplegar, no obstante, distintos tipos y grados de agencia y negociación política con los poderes carcelarios y militares, muchas veces con el acompañamiento de los familiares o de los integrantes de organismos de derechos humanos.
Fil: D´antonio, Débora Carina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CARCELES
GENERO
RESISTENCIAS
REPRESION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113798
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_124ad2be3f4104e88224de5bf83215f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113798 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Género y resistencias en la prisión política durante la última dictaduraD´antonio, Débora CarinaCARCELESGENERORESISTENCIASREPRESIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde fines de los años sesenta el sistema penitenciario nacional se homogenizó tras la creciente intervención de las Fuerzas Armadas. Particularmente el Servicio Penitenciario Federal tuvo una puesta en valor, fundamentalmente, a través de la refundación de las prisiones como aparatos de control político. Las cárceles a la par que conformaron durante la última dictadura militar el aspecto visible de la represión estatal, y funcionaron como cortina de ocultamiento de los espacios de encierro clandestinos, se tornaron plataformas de denuncia para las violaciones a los derechos humanos. En este trabajo, teniendo en cuenta este particular escenario, la propuesta es hacer inteligible la experiencia de aquellos que, teniendo restringida su libertad de movimiento, pudieron desplegar, no obstante, distintos tipos y grados de agencia y negociación política con los poderes carcelarios y militares, muchas veces con el acompañamiento de los familiares o de los integrantes de organismos de derechos humanos.Fil: D´antonio, Débora Carina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónAguila, Gabriela BeatrizGaraño, SantiagoScatizza, Pablo Daniel2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113798D´antonio, Débora Carina; Género y resistencias en la prisión política durante la última dictadura; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2016; 186-206978-950-34-1308-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/63info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113798instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:02.618CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Género y resistencias en la prisión política durante la última dictadura |
title |
Género y resistencias en la prisión política durante la última dictadura |
spellingShingle |
Género y resistencias en la prisión política durante la última dictadura D´antonio, Débora Carina CARCELES GENERO RESISTENCIAS REPRESION |
title_short |
Género y resistencias en la prisión política durante la última dictadura |
title_full |
Género y resistencias en la prisión política durante la última dictadura |
title_fullStr |
Género y resistencias en la prisión política durante la última dictadura |
title_full_unstemmed |
Género y resistencias en la prisión política durante la última dictadura |
title_sort |
Género y resistencias en la prisión política durante la última dictadura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D´antonio, Débora Carina |
author |
D´antonio, Débora Carina |
author_facet |
D´antonio, Débora Carina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aguila, Gabriela Beatriz Garaño, Santiago Scatizza, Pablo Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CARCELES GENERO RESISTENCIAS REPRESION |
topic |
CARCELES GENERO RESISTENCIAS REPRESION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde fines de los años sesenta el sistema penitenciario nacional se homogenizó tras la creciente intervención de las Fuerzas Armadas. Particularmente el Servicio Penitenciario Federal tuvo una puesta en valor, fundamentalmente, a través de la refundación de las prisiones como aparatos de control político. Las cárceles a la par que conformaron durante la última dictadura militar el aspecto visible de la represión estatal, y funcionaron como cortina de ocultamiento de los espacios de encierro clandestinos, se tornaron plataformas de denuncia para las violaciones a los derechos humanos. En este trabajo, teniendo en cuenta este particular escenario, la propuesta es hacer inteligible la experiencia de aquellos que, teniendo restringida su libertad de movimiento, pudieron desplegar, no obstante, distintos tipos y grados de agencia y negociación política con los poderes carcelarios y militares, muchas veces con el acompañamiento de los familiares o de los integrantes de organismos de derechos humanos. Fil: D´antonio, Débora Carina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Desde fines de los años sesenta el sistema penitenciario nacional se homogenizó tras la creciente intervención de las Fuerzas Armadas. Particularmente el Servicio Penitenciario Federal tuvo una puesta en valor, fundamentalmente, a través de la refundación de las prisiones como aparatos de control político. Las cárceles a la par que conformaron durante la última dictadura militar el aspecto visible de la represión estatal, y funcionaron como cortina de ocultamiento de los espacios de encierro clandestinos, se tornaron plataformas de denuncia para las violaciones a los derechos humanos. En este trabajo, teniendo en cuenta este particular escenario, la propuesta es hacer inteligible la experiencia de aquellos que, teniendo restringida su libertad de movimiento, pudieron desplegar, no obstante, distintos tipos y grados de agencia y negociación política con los poderes carcelarios y militares, muchas veces con el acompañamiento de los familiares o de los integrantes de organismos de derechos humanos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/113798 D´antonio, Débora Carina; Género y resistencias en la prisión política durante la última dictadura; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2016; 186-206 978-950-34-1308-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/113798 |
identifier_str_mv |
D´antonio, Débora Carina; Género y resistencias en la prisión política durante la última dictadura; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2016; 186-206 978-950-34-1308-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/63 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614452470611968 |
score |
13.070432 |