Caracterización e impacto de la cadena de valor de las embotelladoras de gaseosa en Argentina

Autores
Amato, Celina Noé; Peretti, María Florencia; Buraschi, Mónica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Amato, Celina Noé. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba. Facultad de Ciencias de la Administración; Argentina.
Fil: Peretti, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La industria del embotellado de gaseosas se ubica dentro del segmento de las bebidas sin alcohol o analcohólicas, el cual comprende además el agua embotellada, las aguas saborizadas, los jugos y néctares de fruta, las bebidas energizantes o funcionales, el té y café listos para consumir, etc. Argentina es uno de los principales consumidores de gaseosas a nivel mundial, por lo que representa un caso de interés para el estudio de la cadena de valor. En particular, nos centraremos en las embotelladoras localizadas en la Provincia de Córdoba, Argentina, segunda en importancia por su población después de Buenos Aires, la cual presenta algunas características específicas debidas a su localización geográfica central. El objetivo de este trabajo es caracterizar la cadena de valor del embotellado de gaseosas en la Provincia de Córdoba, en la cual es evidente el liderazgo de una empresa global, y los principales impactos en la sostenibilidad que se derivan de su actividad. Con ello se espera proporcionar un panorama general del estado de esta industria en materia de sostenibilidad que sirva como base para futuras investigaciones acerca del rol de la gobernanza de las cadenas globales en la adopción de criterios de sostenibilidad en Latinoamérica.
http://ciece.com.ar/publicaciones/e-resumenes
Fil: Amato, Celina Noé. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba. Facultad de Ciencias de la Administración; Argentina.
Fil: Peretti, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración
Materia
Cadenas de valor
Impactos
Sustentabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23432

id RDUUNC_d359fc09463146df6cdbc9888cb2bbc0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23432
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Caracterización e impacto de la cadena de valor de las embotelladoras de gaseosa en ArgentinaAmato, Celina NoéPeretti, María FlorenciaBuraschi, MónicaCadenas de valorImpactosSustentabilidadFil: Amato, Celina Noé. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba. Facultad de Ciencias de la Administración; Argentina.Fil: Peretti, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La industria del embotellado de gaseosas se ubica dentro del segmento de las bebidas sin alcohol o analcohólicas, el cual comprende además el agua embotellada, las aguas saborizadas, los jugos y néctares de fruta, las bebidas energizantes o funcionales, el té y café listos para consumir, etc. Argentina es uno de los principales consumidores de gaseosas a nivel mundial, por lo que representa un caso de interés para el estudio de la cadena de valor. En particular, nos centraremos en las embotelladoras localizadas en la Provincia de Córdoba, Argentina, segunda en importancia por su población después de Buenos Aires, la cual presenta algunas características específicas debidas a su localización geográfica central. El objetivo de este trabajo es caracterizar la cadena de valor del embotellado de gaseosas en la Provincia de Córdoba, en la cual es evidente el liderazgo de una empresa global, y los principales impactos en la sostenibilidad que se derivan de su actividad. Con ello se espera proporcionar un panorama general del estado de esta industria en materia de sostenibilidad que sirva como base para futuras investigaciones acerca del rol de la gobernanza de las cadenas globales en la adopción de criterios de sostenibilidad en Latinoamérica.http://ciece.com.ar/publicaciones/e-resumenesFil: Amato, Celina Noé. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba. Facultad de Ciencias de la Administración; Argentina.Fil: Peretti, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Negocios y Administración2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-29-1468-8http://hdl.handle.net/11086/23432spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23432Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:19.239Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización e impacto de la cadena de valor de las embotelladoras de gaseosa en Argentina
title Caracterización e impacto de la cadena de valor de las embotelladoras de gaseosa en Argentina
spellingShingle Caracterización e impacto de la cadena de valor de las embotelladoras de gaseosa en Argentina
Amato, Celina Noé
Cadenas de valor
Impactos
Sustentabilidad
title_short Caracterización e impacto de la cadena de valor de las embotelladoras de gaseosa en Argentina
title_full Caracterización e impacto de la cadena de valor de las embotelladoras de gaseosa en Argentina
title_fullStr Caracterización e impacto de la cadena de valor de las embotelladoras de gaseosa en Argentina
title_full_unstemmed Caracterización e impacto de la cadena de valor de las embotelladoras de gaseosa en Argentina
title_sort Caracterización e impacto de la cadena de valor de las embotelladoras de gaseosa en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Amato, Celina Noé
Peretti, María Florencia
Buraschi, Mónica
author Amato, Celina Noé
author_facet Amato, Celina Noé
Peretti, María Florencia
Buraschi, Mónica
author_role author
author2 Peretti, María Florencia
Buraschi, Mónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cadenas de valor
Impactos
Sustentabilidad
topic Cadenas de valor
Impactos
Sustentabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Amato, Celina Noé. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba. Facultad de Ciencias de la Administración; Argentina.
Fil: Peretti, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La industria del embotellado de gaseosas se ubica dentro del segmento de las bebidas sin alcohol o analcohólicas, el cual comprende además el agua embotellada, las aguas saborizadas, los jugos y néctares de fruta, las bebidas energizantes o funcionales, el té y café listos para consumir, etc. Argentina es uno de los principales consumidores de gaseosas a nivel mundial, por lo que representa un caso de interés para el estudio de la cadena de valor. En particular, nos centraremos en las embotelladoras localizadas en la Provincia de Córdoba, Argentina, segunda en importancia por su población después de Buenos Aires, la cual presenta algunas características específicas debidas a su localización geográfica central. El objetivo de este trabajo es caracterizar la cadena de valor del embotellado de gaseosas en la Provincia de Córdoba, en la cual es evidente el liderazgo de una empresa global, y los principales impactos en la sostenibilidad que se derivan de su actividad. Con ello se espera proporcionar un panorama general del estado de esta industria en materia de sostenibilidad que sirva como base para futuras investigaciones acerca del rol de la gobernanza de las cadenas globales en la adopción de criterios de sostenibilidad en Latinoamérica.
http://ciece.com.ar/publicaciones/e-resumenes
Fil: Amato, Celina Noé. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba. Facultad de Ciencias de la Administración; Argentina.
Fil: Peretti, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración
description Fil: Amato, Celina Noé. Universidad de la Defensa Nacional. Centro Regional Universitario Córdoba. Facultad de Ciencias de la Administración; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-29-1468-8
http://hdl.handle.net/11086/23432
identifier_str_mv 978-950-29-1468-8
url http://hdl.handle.net/11086/23432
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349658467205120
score 13.13397