Construir otros futuros posibles : apuntando a la libertad de elección. Ampliando miradas en torno al embarazo y la maternidad de las jóvenes

Autores
Crespin, Florencia Candelaria; Fernández, Micaela Soledad
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Peña Barberón, Mayra , Dir
Bilavcik, Claudia, co-dir
Meirovich, Valeria, co-dir
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
Fil: Crespin, Florencia Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Fernández, Micaela Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
El presente trabajo final de grado aborda el embarazo y la maternidad de las jóvenes, a través de la sistematización del proceso de intervención pre-profesional del quinto nivel de la Licenciatura en Trabajo Social (FCS-UNC). La misma fue realizada durante el transcurso del año 2021, de manera articulada en el Centro de Salud Na 60 y el IPEM Na 338 Dr. Salvador Mazza, de barrio Marqués Anexo, ubicado en la Ciudad de Córdoba, Argentina. Considerando que son importantes las distintas formas de nombrar, realizamos una diferenciación entre las categorías conceptuales de adolescencia y juventud, entendiendo que las mismas no son sinónimos, y decidimos posicionarnos desde la categoría de juventudes. Además, destacamos los mandatos de género por los cuales las mujeres han sido contempladas históricamente como meras reproductoras biológicas, y la maternidad ha sido pensada como algo intrínseco de las mujeres, ya que estos contribuyen a que las jóvenes sean madres a temprana edad, y que posiblemente lo vean como su único proyecto de vida. A lo largo de la intervención utilizamos distintas fuentes de información, tales como entrevistas, notas de campo y observaciones en los talleres y encuentros realizados. Con el objetivo de recuperar las voces de las jóvenes para dar cuenta y analizar las distintas significaciones que le otorgan al embarazo, la maternidad y los derechos sexuales y reproductivos. Así como también, visibilizar el posicionamiento de las/os profesionales de ambos espacios en torno a la maternidad.
Fil: Crespin, Florencia Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Fernández, Micaela Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Jóvenes
Adolescentes
Embarazo
Maternidad
Derechos Sexuales y (no) Reproductivos
Mandatos de Género
Mujeres
Género
Centro de Salud N° 60, (B° Marquéz Anexo, Córdoba)
IPEM N° 338 Dr. Salvador Mazza, (B° Marquéz Anexo, Córdoba)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554178

id RDUUNC_d320529ec95c0923430f3a5c5d1d7399
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554178
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Construir otros futuros posibles : apuntando a la libertad de elección. Ampliando miradas en torno al embarazo y la maternidad de las jóvenesCrespin, Florencia CandelariaFernández, Micaela SoledadJóvenesAdolescentesEmbarazoMaternidadDerechos Sexuales y (no) ReproductivosMandatos de GéneroMujeresGéneroCentro de Salud N° 60, (B° Marquéz Anexo, Córdoba)IPEM N° 338 Dr. Salvador Mazza, (B° Marquéz Anexo, Córdoba)Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.Fil: Crespin, Florencia Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Fernández, Micaela Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.El presente trabajo final de grado aborda el embarazo y la maternidad de las jóvenes, a través de la sistematización del proceso de intervención pre-profesional del quinto nivel de la Licenciatura en Trabajo Social (FCS-UNC). La misma fue realizada durante el transcurso del año 2021, de manera articulada en el Centro de Salud Na 60 y el IPEM Na 338 Dr. Salvador Mazza, de barrio Marqués Anexo, ubicado en la Ciudad de Córdoba, Argentina. Considerando que son importantes las distintas formas de nombrar, realizamos una diferenciación entre las categorías conceptuales de adolescencia y juventud, entendiendo que las mismas no son sinónimos, y decidimos posicionarnos desde la categoría de juventudes. Además, destacamos los mandatos de género por los cuales las mujeres han sido contempladas históricamente como meras reproductoras biológicas, y la maternidad ha sido pensada como algo intrínseco de las mujeres, ya que estos contribuyen a que las jóvenes sean madres a temprana edad, y que posiblemente lo vean como su único proyecto de vida. A lo largo de la intervención utilizamos distintas fuentes de información, tales como entrevistas, notas de campo y observaciones en los talleres y encuentros realizados. Con el objetivo de recuperar las voces de las jóvenes para dar cuenta y analizar las distintas significaciones que le otorgan al embarazo, la maternidad y los derechos sexuales y reproductivos. Así como también, visibilizar el posicionamiento de las/os profesionales de ambos espacios en torno a la maternidad.Fil: Crespin, Florencia Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Fernández, Micaela Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Peña Barberón, Mayra , DirBilavcik, Claudia, co-dirMeirovich, Valeria, co-dir2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554178spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554178Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:42.245Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construir otros futuros posibles : apuntando a la libertad de elección. Ampliando miradas en torno al embarazo y la maternidad de las jóvenes
title Construir otros futuros posibles : apuntando a la libertad de elección. Ampliando miradas en torno al embarazo y la maternidad de las jóvenes
spellingShingle Construir otros futuros posibles : apuntando a la libertad de elección. Ampliando miradas en torno al embarazo y la maternidad de las jóvenes
Crespin, Florencia Candelaria
Jóvenes
Adolescentes
Embarazo
Maternidad
Derechos Sexuales y (no) Reproductivos
Mandatos de Género
Mujeres
Género
Centro de Salud N° 60, (B° Marquéz Anexo, Córdoba)
IPEM N° 338 Dr. Salvador Mazza, (B° Marquéz Anexo, Córdoba)
title_short Construir otros futuros posibles : apuntando a la libertad de elección. Ampliando miradas en torno al embarazo y la maternidad de las jóvenes
title_full Construir otros futuros posibles : apuntando a la libertad de elección. Ampliando miradas en torno al embarazo y la maternidad de las jóvenes
title_fullStr Construir otros futuros posibles : apuntando a la libertad de elección. Ampliando miradas en torno al embarazo y la maternidad de las jóvenes
title_full_unstemmed Construir otros futuros posibles : apuntando a la libertad de elección. Ampliando miradas en torno al embarazo y la maternidad de las jóvenes
title_sort Construir otros futuros posibles : apuntando a la libertad de elección. Ampliando miradas en torno al embarazo y la maternidad de las jóvenes
dc.creator.none.fl_str_mv Crespin, Florencia Candelaria
Fernández, Micaela Soledad
author Crespin, Florencia Candelaria
author_facet Crespin, Florencia Candelaria
Fernández, Micaela Soledad
author_role author
author2 Fernández, Micaela Soledad
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Peña Barberón, Mayra , Dir
Bilavcik, Claudia, co-dir
Meirovich, Valeria, co-dir
dc.subject.none.fl_str_mv Jóvenes
Adolescentes
Embarazo
Maternidad
Derechos Sexuales y (no) Reproductivos
Mandatos de Género
Mujeres
Género
Centro de Salud N° 60, (B° Marquéz Anexo, Córdoba)
IPEM N° 338 Dr. Salvador Mazza, (B° Marquéz Anexo, Córdoba)
topic Jóvenes
Adolescentes
Embarazo
Maternidad
Derechos Sexuales y (no) Reproductivos
Mandatos de Género
Mujeres
Género
Centro de Salud N° 60, (B° Marquéz Anexo, Córdoba)
IPEM N° 338 Dr. Salvador Mazza, (B° Marquéz Anexo, Córdoba)
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
Fil: Crespin, Florencia Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Fernández, Micaela Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
El presente trabajo final de grado aborda el embarazo y la maternidad de las jóvenes, a través de la sistematización del proceso de intervención pre-profesional del quinto nivel de la Licenciatura en Trabajo Social (FCS-UNC). La misma fue realizada durante el transcurso del año 2021, de manera articulada en el Centro de Salud Na 60 y el IPEM Na 338 Dr. Salvador Mazza, de barrio Marqués Anexo, ubicado en la Ciudad de Córdoba, Argentina. Considerando que son importantes las distintas formas de nombrar, realizamos una diferenciación entre las categorías conceptuales de adolescencia y juventud, entendiendo que las mismas no son sinónimos, y decidimos posicionarnos desde la categoría de juventudes. Además, destacamos los mandatos de género por los cuales las mujeres han sido contempladas históricamente como meras reproductoras biológicas, y la maternidad ha sido pensada como algo intrínseco de las mujeres, ya que estos contribuyen a que las jóvenes sean madres a temprana edad, y que posiblemente lo vean como su único proyecto de vida. A lo largo de la intervención utilizamos distintas fuentes de información, tales como entrevistas, notas de campo y observaciones en los talleres y encuentros realizados. Con el objetivo de recuperar las voces de las jóvenes para dar cuenta y analizar las distintas significaciones que le otorgan al embarazo, la maternidad y los derechos sexuales y reproductivos. Así como también, visibilizar el posicionamiento de las/os profesionales de ambos espacios en torno a la maternidad.
Fil: Crespin, Florencia Candelaria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Fernández, Micaela Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554178
url http://hdl.handle.net/11086/554178
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618934272131072
score 13.070432