Pueblos originarios y democracia: conformación de nuevos sujetos políticos. Argentina, 1983-2013

Autores
Leone, Miguel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, la invisibilización de lo indígena ha sido una lógica imperante durante la mayor parte del siglo XX. Esta lógica claramente se resquebrajó a instancias de la Reforma Constitucional de 1994 -que reconoció la preexistencia de los pueblos indígenas respecto del Estado Nacional-, y se vio fuertemente puesta en tensión a partir de la multitudinaria marcha de los Pueblos indígenas en los festejos del Bicentenario. No obstante, en este ensayo postulamos que estos hechos deben ser comprendidos dentro de un marco más amplio en el que desde 1983 hasta el presente -entre avances, retrocesos y cambios de dirección- lo indígena pudo ir consolidándose como sujeto político y los indígenas pudieron ser reconocidos como sujetos de derecho. Tanto las dinámicas de organización y reclamación como los procesos de juridización de las demandas indígenas por parte del Estado cumplieron un papel importante en ello. Es por eso que este trabajo intentará comprender las transformaciones jurídicas de los últimos treinta años en relación con lo indígena desde un enfoque sociológico e histórico. Se ensayará un repaso de los principales sucesos políticos y jurídicos que tuvieron lugar entre 1983 y 2013 y que potenciaron o debilitaron la consolidación de los pueblos indígenas como sujetos políticos y como sujetos de derechos. Se parte de comprender que la conformación del sujeto político indígena en Argentina de las últimas tres décadas tuvo lugar en los intersticios y pliegues abiertos entre y dentro de dos grandes procesos generales: la democratización y el neoliberalismo.
Fil: Leone, Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Materia
Democracia
Pueblos originarios
Sujetos políticos
Sociología histórica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51776

id CONICETDig_987222ed19d318c45fbb0fbb99ad081c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51776
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pueblos originarios y democracia: conformación de nuevos sujetos políticos. Argentina, 1983-2013Leone, MiguelDemocraciaPueblos originariosSujetos políticosSociología históricahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, la invisibilización de lo indígena ha sido una lógica imperante durante la mayor parte del siglo XX. Esta lógica claramente se resquebrajó a instancias de la Reforma Constitucional de 1994 -que reconoció la preexistencia de los pueblos indígenas respecto del Estado Nacional-, y se vio fuertemente puesta en tensión a partir de la multitudinaria marcha de los Pueblos indígenas en los festejos del Bicentenario. No obstante, en este ensayo postulamos que estos hechos deben ser comprendidos dentro de un marco más amplio en el que desde 1983 hasta el presente -entre avances, retrocesos y cambios de dirección- lo indígena pudo ir consolidándose como sujeto político y los indígenas pudieron ser reconocidos como sujetos de derecho. Tanto las dinámicas de organización y reclamación como los procesos de juridización de las demandas indígenas por parte del Estado cumplieron un papel importante en ello. Es por eso que este trabajo intentará comprender las transformaciones jurídicas de los últimos treinta años en relación con lo indígena desde un enfoque sociológico e histórico. Se ensayará un repaso de los principales sucesos políticos y jurídicos que tuvieron lugar entre 1983 y 2013 y que potenciaron o debilitaron la consolidación de los pueblos indígenas como sujetos políticos y como sujetos de derechos. Se parte de comprender que la conformación del sujeto político indígena en Argentina de las últimas tres décadas tuvo lugar en los intersticios y pliegues abiertos entre y dentro de dos grandes procesos generales: la democratización y el neoliberalismo.Fil: Leone, Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51776Leone, Miguel; Pueblos originarios y democracia: conformación de nuevos sujetos políticos. Argentina, 1983-2013; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 12; 11-2013; 302-3201853-2713CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bitly.ws/EGDinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51776instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:11.597CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pueblos originarios y democracia: conformación de nuevos sujetos políticos. Argentina, 1983-2013
title Pueblos originarios y democracia: conformación de nuevos sujetos políticos. Argentina, 1983-2013
spellingShingle Pueblos originarios y democracia: conformación de nuevos sujetos políticos. Argentina, 1983-2013
Leone, Miguel
Democracia
Pueblos originarios
Sujetos políticos
Sociología histórica
title_short Pueblos originarios y democracia: conformación de nuevos sujetos políticos. Argentina, 1983-2013
title_full Pueblos originarios y democracia: conformación de nuevos sujetos políticos. Argentina, 1983-2013
title_fullStr Pueblos originarios y democracia: conformación de nuevos sujetos políticos. Argentina, 1983-2013
title_full_unstemmed Pueblos originarios y democracia: conformación de nuevos sujetos políticos. Argentina, 1983-2013
title_sort Pueblos originarios y democracia: conformación de nuevos sujetos políticos. Argentina, 1983-2013
dc.creator.none.fl_str_mv Leone, Miguel
author Leone, Miguel
author_facet Leone, Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Democracia
Pueblos originarios
Sujetos políticos
Sociología histórica
topic Democracia
Pueblos originarios
Sujetos políticos
Sociología histórica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, la invisibilización de lo indígena ha sido una lógica imperante durante la mayor parte del siglo XX. Esta lógica claramente se resquebrajó a instancias de la Reforma Constitucional de 1994 -que reconoció la preexistencia de los pueblos indígenas respecto del Estado Nacional-, y se vio fuertemente puesta en tensión a partir de la multitudinaria marcha de los Pueblos indígenas en los festejos del Bicentenario. No obstante, en este ensayo postulamos que estos hechos deben ser comprendidos dentro de un marco más amplio en el que desde 1983 hasta el presente -entre avances, retrocesos y cambios de dirección- lo indígena pudo ir consolidándose como sujeto político y los indígenas pudieron ser reconocidos como sujetos de derecho. Tanto las dinámicas de organización y reclamación como los procesos de juridización de las demandas indígenas por parte del Estado cumplieron un papel importante en ello. Es por eso que este trabajo intentará comprender las transformaciones jurídicas de los últimos treinta años en relación con lo indígena desde un enfoque sociológico e histórico. Se ensayará un repaso de los principales sucesos políticos y jurídicos que tuvieron lugar entre 1983 y 2013 y que potenciaron o debilitaron la consolidación de los pueblos indígenas como sujetos políticos y como sujetos de derechos. Se parte de comprender que la conformación del sujeto político indígena en Argentina de las últimas tres décadas tuvo lugar en los intersticios y pliegues abiertos entre y dentro de dos grandes procesos generales: la democratización y el neoliberalismo.
Fil: Leone, Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
description En Argentina, la invisibilización de lo indígena ha sido una lógica imperante durante la mayor parte del siglo XX. Esta lógica claramente se resquebrajó a instancias de la Reforma Constitucional de 1994 -que reconoció la preexistencia de los pueblos indígenas respecto del Estado Nacional-, y se vio fuertemente puesta en tensión a partir de la multitudinaria marcha de los Pueblos indígenas en los festejos del Bicentenario. No obstante, en este ensayo postulamos que estos hechos deben ser comprendidos dentro de un marco más amplio en el que desde 1983 hasta el presente -entre avances, retrocesos y cambios de dirección- lo indígena pudo ir consolidándose como sujeto político y los indígenas pudieron ser reconocidos como sujetos de derecho. Tanto las dinámicas de organización y reclamación como los procesos de juridización de las demandas indígenas por parte del Estado cumplieron un papel importante en ello. Es por eso que este trabajo intentará comprender las transformaciones jurídicas de los últimos treinta años en relación con lo indígena desde un enfoque sociológico e histórico. Se ensayará un repaso de los principales sucesos políticos y jurídicos que tuvieron lugar entre 1983 y 2013 y que potenciaron o debilitaron la consolidación de los pueblos indígenas como sujetos políticos y como sujetos de derechos. Se parte de comprender que la conformación del sujeto político indígena en Argentina de las últimas tres décadas tuvo lugar en los intersticios y pliegues abiertos entre y dentro de dos grandes procesos generales: la democratización y el neoliberalismo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51776
Leone, Miguel; Pueblos originarios y democracia: conformación de nuevos sujetos políticos. Argentina, 1983-2013; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 12; 11-2013; 302-320
1853-2713
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51776
identifier_str_mv Leone, Miguel; Pueblos originarios y democracia: conformación de nuevos sujetos políticos. Argentina, 1983-2013; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 12; 11-2013; 302-320
1853-2713
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bitly.ws/EGD
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269743011069952
score 13.13397