Ciclo de conferencias virtuales y a distancia sobre seguridad alimentaria en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba como respuesta al contexto...

Autores
Guerberoff, Gisela Kay; Marchesino, Mariana; López, Paloma; Olmedo, Rubén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Guerberoff, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.
Fil: Marchesino, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.
Fil: López, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.
Fil: López, Paloma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Olmedo, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.
Fil: Olmedo, Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.
El conocimiento y la formación continua no se detienen en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante todo el mes de abril, en plena cuarentena sanitaria por la situación de la pandemia causada por el Covid-19, se dictó el ciclo de conferencias de Seguridad Alimentaria (Food Safety); en donde se inscribieron 1.113 participantes entre estudiantes, profesionales y otros interesados de la comunidad, generándose la acreditación de 729 participantes, lo cuales fueron certificados por los desempeños alcanzados en la evaluación de los contenidos brindados. Las conferencias fueron presentadas de manera virtual y a distancia con el objetivo de que puedan participar todas aquellas personas que presentaran dificultad en acceso a internet de calidad. Esta gran convocatoria pone en evidencia la importancia de la seguridad alimentaria en el contexto actual, en donde los alimentos de calidad e inocuos, con una identidad definida y al resguardo de ataques externos, son demandados por los consumidores. La temática de seguridad alimentaria es ampliamente requerida por los actores que participan en la cadena agroindustrial de alimentos a nivel mundial como una de las actividades de formación más solicitada.
publishedVersion
Fil: Guerberoff, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.
Fil: Marchesino, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.
Fil: López, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.
Fil: López, Paloma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Olmedo, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.
Fil: Olmedo, Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.
Materia
Coronavirus
COVID-19
Pandemia
SARS-CoV-2
Seguridad alimentaria
Cadena agroindustrial
Alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15578

id RDUUNC_d275ac55b07c0dd2bb693031e9529afa
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15578
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Ciclo de conferencias virtuales y a distancia sobre seguridad alimentaria en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba como respuesta al contexto de COVID19: calidad, inocuidad, fraude alimentario y defensa de los alimentosGuerberoff, Gisela KayMarchesino, MarianaLópez, PalomaOlmedo, RubénCoronavirusCOVID-19PandemiaSARS-CoV-2Seguridad alimentariaCadena agroindustrialAlimentosFil: Guerberoff, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.Fil: Marchesino, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.Fil: López, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.Fil: López, Paloma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Olmedo, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.Fil: Olmedo, Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.El conocimiento y la formación continua no se detienen en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante todo el mes de abril, en plena cuarentena sanitaria por la situación de la pandemia causada por el Covid-19, se dictó el ciclo de conferencias de Seguridad Alimentaria (Food Safety); en donde se inscribieron 1.113 participantes entre estudiantes, profesionales y otros interesados de la comunidad, generándose la acreditación de 729 participantes, lo cuales fueron certificados por los desempeños alcanzados en la evaluación de los contenidos brindados. Las conferencias fueron presentadas de manera virtual y a distancia con el objetivo de que puedan participar todas aquellas personas que presentaran dificultad en acceso a internet de calidad. Esta gran convocatoria pone en evidencia la importancia de la seguridad alimentaria en el contexto actual, en donde los alimentos de calidad e inocuos, con una identidad definida y al resguardo de ataques externos, son demandados por los consumidores. La temática de seguridad alimentaria es ampliamente requerida por los actores que participan en la cadena agroindustrial de alimentos a nivel mundial como una de las actividades de formación más solicitada.publishedVersionFil: Guerberoff, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.Fil: Marchesino, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.Fil: López, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.Fil: López, Paloma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Olmedo, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.Fil: Olmedo, Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.2020-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloimage/pngapplication/pdf2346-917Xhttp://hdl.handle.net/11086/15578https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/28753spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15578Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:24.319Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciclo de conferencias virtuales y a distancia sobre seguridad alimentaria en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba como respuesta al contexto de COVID19: calidad, inocuidad, fraude alimentario y defensa de los alimentos
title Ciclo de conferencias virtuales y a distancia sobre seguridad alimentaria en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba como respuesta al contexto de COVID19: calidad, inocuidad, fraude alimentario y defensa de los alimentos
spellingShingle Ciclo de conferencias virtuales y a distancia sobre seguridad alimentaria en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba como respuesta al contexto de COVID19: calidad, inocuidad, fraude alimentario y defensa de los alimentos
Guerberoff, Gisela Kay
Coronavirus
COVID-19
Pandemia
SARS-CoV-2
Seguridad alimentaria
Cadena agroindustrial
Alimentos
title_short Ciclo de conferencias virtuales y a distancia sobre seguridad alimentaria en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba como respuesta al contexto de COVID19: calidad, inocuidad, fraude alimentario y defensa de los alimentos
title_full Ciclo de conferencias virtuales y a distancia sobre seguridad alimentaria en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba como respuesta al contexto de COVID19: calidad, inocuidad, fraude alimentario y defensa de los alimentos
title_fullStr Ciclo de conferencias virtuales y a distancia sobre seguridad alimentaria en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba como respuesta al contexto de COVID19: calidad, inocuidad, fraude alimentario y defensa de los alimentos
title_full_unstemmed Ciclo de conferencias virtuales y a distancia sobre seguridad alimentaria en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba como respuesta al contexto de COVID19: calidad, inocuidad, fraude alimentario y defensa de los alimentos
title_sort Ciclo de conferencias virtuales y a distancia sobre seguridad alimentaria en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba como respuesta al contexto de COVID19: calidad, inocuidad, fraude alimentario y defensa de los alimentos
dc.creator.none.fl_str_mv Guerberoff, Gisela Kay
Marchesino, Mariana
López, Paloma
Olmedo, Rubén
author Guerberoff, Gisela Kay
author_facet Guerberoff, Gisela Kay
Marchesino, Mariana
López, Paloma
Olmedo, Rubén
author_role author
author2 Marchesino, Mariana
López, Paloma
Olmedo, Rubén
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Coronavirus
COVID-19
Pandemia
SARS-CoV-2
Seguridad alimentaria
Cadena agroindustrial
Alimentos
topic Coronavirus
COVID-19
Pandemia
SARS-CoV-2
Seguridad alimentaria
Cadena agroindustrial
Alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guerberoff, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.
Fil: Marchesino, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.
Fil: López, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.
Fil: López, Paloma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Olmedo, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.
Fil: Olmedo, Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.
El conocimiento y la formación continua no se detienen en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante todo el mes de abril, en plena cuarentena sanitaria por la situación de la pandemia causada por el Covid-19, se dictó el ciclo de conferencias de Seguridad Alimentaria (Food Safety); en donde se inscribieron 1.113 participantes entre estudiantes, profesionales y otros interesados de la comunidad, generándose la acreditación de 729 participantes, lo cuales fueron certificados por los desempeños alcanzados en la evaluación de los contenidos brindados. Las conferencias fueron presentadas de manera virtual y a distancia con el objetivo de que puedan participar todas aquellas personas que presentaran dificultad en acceso a internet de calidad. Esta gran convocatoria pone en evidencia la importancia de la seguridad alimentaria en el contexto actual, en donde los alimentos de calidad e inocuos, con una identidad definida y al resguardo de ataques externos, son demandados por los consumidores. La temática de seguridad alimentaria es ampliamente requerida por los actores que participan en la cadena agroindustrial de alimentos a nivel mundial como una de las actividades de formación más solicitada.
publishedVersion
Fil: Guerberoff, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.
Fil: Marchesino, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.
Fil: López, Paloma. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.
Fil: López, Paloma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Olmedo, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.
Fil: Olmedo, Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina.
description Fil: Guerberoff, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Laboratorio de Tecnología de Alimentos (LabTA) / Química Orgánica; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2346-917X
http://hdl.handle.net/11086/15578
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/28753
identifier_str_mv 2346-917X
url http://hdl.handle.net/11086/15578
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/28753
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv image/png
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618926274641920
score 13.070432