Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de Gestión de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en el marco de Covid-19: Concepto y Acciones

Autores
Guerberoff, Gisela Kay; Marchesino, Mariana Agostina; López, Paloma Lucía; Olmedo, Rubén Horacio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Guerberoff, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Marchesino, Mariana Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: López, Paloma Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Olmedo, Rubén Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
La formación y capacitación continua de los actores sociales en sus diferentes formas continúa en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el mes de mayo de 2020 se llevó a cabo 2 conferencias sobre concientización de Perdidas y Desperdicios de alimentos desde el punto de vista individual y familiar como así también del sector agroalimentario. Dichos residuos representan el 33% de la generación y comercialización de los alimentos a nivel mundial. El contenido brindado en la primera conferencia estuvo relacionado con definiciones y principios generales mientras que en la segunda conferencia se abordaron diferentes acciones para hacer frente al problema, desde la sociedad y el sector socio-productivo de los agroalimentos. El grado de participación por parte de la sociedad fue alto. Se contó con 342 participantes del ámbito académico, social y productivo y se entregaron 137 certificados a quienes rindieron un examen de contenidos. La concientización de la sociedad es un factor clave para promover acciones que conlleven a reducir los perjuicios ambientales, económicos y sociales mediante la mitigación de los efectos de la generación de residuos a lo largo de toda la cadena agroalimentaria y de consumo.
publishedVersion
Fil: Guerberoff, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Marchesino, Mariana Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: López, Paloma Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Olmedo, Rubén Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
Covid 19
SARS-CoV-2
Inclusión
Residuos de alimentos
Videoconferencias
Formación
Extensión
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19166

id RDUUNC_94e29a2bcf69c798b08b4bde68575e22
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19166
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de Gestión de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en el marco de Covid-19: Concepto y AccionesGuerberoff, Gisela KayMarchesino, Mariana AgostinaLópez, Paloma LucíaOlmedo, Rubén HoracioCovid 19SARS-CoV-2InclusiónResiduos de alimentosVideoconferenciasFormaciónExtensiónEducaciónFil: Guerberoff, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Marchesino, Mariana Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: López, Paloma Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Olmedo, Rubén Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.La formación y capacitación continua de los actores sociales en sus diferentes formas continúa en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el mes de mayo de 2020 se llevó a cabo 2 conferencias sobre concientización de Perdidas y Desperdicios de alimentos desde el punto de vista individual y familiar como así también del sector agroalimentario. Dichos residuos representan el 33% de la generación y comercialización de los alimentos a nivel mundial. El contenido brindado en la primera conferencia estuvo relacionado con definiciones y principios generales mientras que en la segunda conferencia se abordaron diferentes acciones para hacer frente al problema, desde la sociedad y el sector socio-productivo de los agroalimentos. El grado de participación por parte de la sociedad fue alto. Se contó con 342 participantes del ámbito académico, social y productivo y se entregaron 137 certificados a quienes rindieron un examen de contenidos. La concientización de la sociedad es un factor clave para promover acciones que conlleven a reducir los perjuicios ambientales, económicos y sociales mediante la mitigación de los efectos de la generación de residuos a lo largo de toda la cadena agroalimentaria y de consumo.publishedVersionFil: Guerberoff, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Marchesino, Mariana Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: López, Paloma Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Olmedo, Rubén Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.2020-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2346-917Xhttp://hdl.handle.net/11086/19166https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/30682spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:23:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19166Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:23:57.791Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de Gestión de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en el marco de Covid-19: Concepto y Acciones
title Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de Gestión de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en el marco de Covid-19: Concepto y Acciones
spellingShingle Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de Gestión de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en el marco de Covid-19: Concepto y Acciones
Guerberoff, Gisela Kay
Covid 19
SARS-CoV-2
Inclusión
Residuos de alimentos
Videoconferencias
Formación
Extensión
Educación
title_short Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de Gestión de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en el marco de Covid-19: Concepto y Acciones
title_full Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de Gestión de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en el marco de Covid-19: Concepto y Acciones
title_fullStr Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de Gestión de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en el marco de Covid-19: Concepto y Acciones
title_full_unstemmed Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de Gestión de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en el marco de Covid-19: Concepto y Acciones
title_sort Conferencias a distancia en la FCA-UNC sobre concientización social de Gestión de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en el marco de Covid-19: Concepto y Acciones
dc.creator.none.fl_str_mv Guerberoff, Gisela Kay
Marchesino, Mariana Agostina
López, Paloma Lucía
Olmedo, Rubén Horacio
author Guerberoff, Gisela Kay
author_facet Guerberoff, Gisela Kay
Marchesino, Mariana Agostina
López, Paloma Lucía
Olmedo, Rubén Horacio
author_role author
author2 Marchesino, Mariana Agostina
López, Paloma Lucía
Olmedo, Rubén Horacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Covid 19
SARS-CoV-2
Inclusión
Residuos de alimentos
Videoconferencias
Formación
Extensión
Educación
topic Covid 19
SARS-CoV-2
Inclusión
Residuos de alimentos
Videoconferencias
Formación
Extensión
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guerberoff, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Marchesino, Mariana Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: López, Paloma Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Olmedo, Rubén Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
La formación y capacitación continua de los actores sociales en sus diferentes formas continúa en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el mes de mayo de 2020 se llevó a cabo 2 conferencias sobre concientización de Perdidas y Desperdicios de alimentos desde el punto de vista individual y familiar como así también del sector agroalimentario. Dichos residuos representan el 33% de la generación y comercialización de los alimentos a nivel mundial. El contenido brindado en la primera conferencia estuvo relacionado con definiciones y principios generales mientras que en la segunda conferencia se abordaron diferentes acciones para hacer frente al problema, desde la sociedad y el sector socio-productivo de los agroalimentos. El grado de participación por parte de la sociedad fue alto. Se contó con 342 participantes del ámbito académico, social y productivo y se entregaron 137 certificados a quienes rindieron un examen de contenidos. La concientización de la sociedad es un factor clave para promover acciones que conlleven a reducir los perjuicios ambientales, económicos y sociales mediante la mitigación de los efectos de la generación de residuos a lo largo de toda la cadena agroalimentaria y de consumo.
publishedVersion
Fil: Guerberoff, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Marchesino, Mariana Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: López, Paloma Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Olmedo, Rubén Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Fil: Guerberoff, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2346-917X
http://hdl.handle.net/11086/19166
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/30682
identifier_str_mv 2346-917X
url http://hdl.handle.net/11086/19166
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/30682
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975301640912896
score 12.993085