Comentarios al principio de clausura causal y la causación internivel

Autores
Miguel, Hernán
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizo diferentes versiones del principio de clausura causal del mundo físico e Intento mostrar que mientras que algunas versiones presuponen algún tipo de parálisis metodológica otras recurren a cierta circularidad o bien tienen como consecuencia expedirse sobre cienos aspectos empíricos del mundo. Finalmente se analiza el concepto de historia causal de un evento para mostrar que buena parte de la discusión presupone que es posible delimitar qué episodios forman parte de la historia causal y cuáles no, sobre la base de suposiciones de conexión causal física, suposición que los defensores del principio causal nunca hacen explícita, y que, en caso de tomarse como guía para esa exploración la teoría contrafáctica, los resultados distan enormemente de los que esperan encontrar tales defensores.
Materia
Epistemología
Historia de la ciencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3543

id RDUUNC_d24cbbe7313942f6ad8540c1e8e551b9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3543
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Comentarios al principio de clausura causal y la causación internivelMiguel, HernánEpistemologíaHistoria de la cienciaEn este trabajo analizo diferentes versiones del principio de clausura causal del mundo físico e Intento mostrar que mientras que algunas versiones presuponen algún tipo de parálisis metodológica otras recurren a cierta circularidad o bien tienen como consecuencia expedirse sobre cienos aspectos empíricos del mundo. Finalmente se analiza el concepto de historia causal de un evento para mostrar que buena parte de la discusión presupone que es posible delimitar qué episodios forman parte de la historia causal y cuáles no, sobre la base de suposiciones de conexión causal física, suposición que los defensores del principio causal nunca hacen explícita, y que, en caso de tomarse como guía para esa exploración la teoría contrafáctica, los resultados distan enormemente de los que esperan encontrar tales defensores.Pío GarcíaAlba Massolo2010-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0816-5http://hdl.handle.net/11086/3543spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3543Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:41.763Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comentarios al principio de clausura causal y la causación internivel
title Comentarios al principio de clausura causal y la causación internivel
spellingShingle Comentarios al principio de clausura causal y la causación internivel
Miguel, Hernán
Epistemología
Historia de la ciencia
title_short Comentarios al principio de clausura causal y la causación internivel
title_full Comentarios al principio de clausura causal y la causación internivel
title_fullStr Comentarios al principio de clausura causal y la causación internivel
title_full_unstemmed Comentarios al principio de clausura causal y la causación internivel
title_sort Comentarios al principio de clausura causal y la causación internivel
dc.creator.none.fl_str_mv Miguel, Hernán
author Miguel, Hernán
author_facet Miguel, Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epistemología
Historia de la ciencia
topic Epistemología
Historia de la ciencia
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizo diferentes versiones del principio de clausura causal del mundo físico e Intento mostrar que mientras que algunas versiones presuponen algún tipo de parálisis metodológica otras recurren a cierta circularidad o bien tienen como consecuencia expedirse sobre cienos aspectos empíricos del mundo. Finalmente se analiza el concepto de historia causal de un evento para mostrar que buena parte de la discusión presupone que es posible delimitar qué episodios forman parte de la historia causal y cuáles no, sobre la base de suposiciones de conexión causal física, suposición que los defensores del principio causal nunca hacen explícita, y que, en caso de tomarse como guía para esa exploración la teoría contrafáctica, los resultados distan enormemente de los que esperan encontrar tales defensores.
description En este trabajo analizo diferentes versiones del principio de clausura causal del mundo físico e Intento mostrar que mientras que algunas versiones presuponen algún tipo de parálisis metodológica otras recurren a cierta circularidad o bien tienen como consecuencia expedirse sobre cienos aspectos empíricos del mundo. Finalmente se analiza el concepto de historia causal de un evento para mostrar que buena parte de la discusión presupone que es posible delimitar qué episodios forman parte de la historia causal y cuáles no, sobre la base de suposiciones de conexión causal física, suposición que los defensores del principio causal nunca hacen explícita, y que, en caso de tomarse como guía para esa exploración la teoría contrafáctica, los resultados distan enormemente de los que esperan encontrar tales defensores.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-0816-5
http://hdl.handle.net/11086/3543
identifier_str_mv 978-950-33-0816-5
url http://hdl.handle.net/11086/3543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pío García
Alba Massolo
publisher.none.fl_str_mv Pío García
Alba Massolo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618962564808704
score 13.260194