Uso de modelos hidrodinámicos en cauces naturales. Aplicación en la confluencia del arroyo La Cañada y el Río Suquía, provincia de Córdoba

Autores
Ochoa, Santiago; Reyna, Teresa; Reyna, Santiago; García, Marcelo; Patalano, Antoine; Lábaque, María; Herrero, Horacio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ochoa, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: García, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Debido a que los fenómenos en flujos a superficie libre que ocurren en la naturaleza son de una complejidad tal que difícilmente pueden ser resueltos con métodos analíticos exactos; se busca desarrollar modelos y simulaciones con la utilización de técnicas experimentales y numéricas que permitan la obtención de las variables del flujo en ríos. El flujo libre se presenta cuando los líquidos fluyen por la acción de la gravedad y solo están parcialmente confinados por un contorno sólido. En este trabajo se presenta la formulación, métodos de solución y metodologías para la implementación de modelos físicos y numéricos en flujos a superficie libre. El curso fluvial considerado para la aplicación es el de la confluencia del arroyo La Cañada y el río Suquía. La confluencia se encuentra localizada en el centro de la Ciudad de Córdoba que es la segunda concentración demográfica de la República Argentina. Como parte de las investigaciones ejecutadas en este cauce se utilizó el modelo físico de la confluencia construido en el Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Nacional de Córdoba. Se han desarrollado tres modelos matemáticos con diferente software (HEC-RAS, IBER y DELFT3D), los mismos se calibraron y validaron con los datos medidos en el modelo físico. En el escenario de estudio, se desarrolló un análisis de los efectos de escala producidos por una relación de longitudes modelo a prototipo de 1:40.
Fil: Ochoa, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: García, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingeniería Civil
Materia
Flujo en ríos
Flujo libre
Curso fluvial
Laboratorio de Hidráulica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23359

id RDUUNC_d1d1a6e6953ae93ec9970f3d899415a0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23359
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Uso de modelos hidrodinámicos en cauces naturales. Aplicación en la confluencia del arroyo La Cañada y el Río Suquía, provincia de CórdobaOchoa, SantiagoReyna, TeresaReyna, SantiagoGarcía, MarceloPatalano, AntoineLábaque, MaríaHerrero, HoracioFlujo en ríosFlujo libreCurso fluvialLaboratorio de HidráulicaFil: Ochoa, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: García, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Debido a que los fenómenos en flujos a superficie libre que ocurren en la naturaleza son de una complejidad tal que difícilmente pueden ser resueltos con métodos analíticos exactos; se busca desarrollar modelos y simulaciones con la utilización de técnicas experimentales y numéricas que permitan la obtención de las variables del flujo en ríos. El flujo libre se presenta cuando los líquidos fluyen por la acción de la gravedad y solo están parcialmente confinados por un contorno sólido. En este trabajo se presenta la formulación, métodos de solución y metodologías para la implementación de modelos físicos y numéricos en flujos a superficie libre. El curso fluvial considerado para la aplicación es el de la confluencia del arroyo La Cañada y el río Suquía. La confluencia se encuentra localizada en el centro de la Ciudad de Córdoba que es la segunda concentración demográfica de la República Argentina. Como parte de las investigaciones ejecutadas en este cauce se utilizó el modelo físico de la confluencia construido en el Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Nacional de Córdoba. Se han desarrollado tres modelos matemáticos con diferente software (HEC-RAS, IBER y DELFT3D), los mismos se calibraron y validaron con los datos medidos en el modelo físico. En el escenario de estudio, se desarrolló un análisis de los efectos de escala producidos por una relación de longitudes modelo a prototipo de 1:40.Fil: Ochoa, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: García, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ingeniería Civil2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23359spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23359Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:17.012Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de modelos hidrodinámicos en cauces naturales. Aplicación en la confluencia del arroyo La Cañada y el Río Suquía, provincia de Córdoba
title Uso de modelos hidrodinámicos en cauces naturales. Aplicación en la confluencia del arroyo La Cañada y el Río Suquía, provincia de Córdoba
spellingShingle Uso de modelos hidrodinámicos en cauces naturales. Aplicación en la confluencia del arroyo La Cañada y el Río Suquía, provincia de Córdoba
Ochoa, Santiago
Flujo en ríos
Flujo libre
Curso fluvial
Laboratorio de Hidráulica
title_short Uso de modelos hidrodinámicos en cauces naturales. Aplicación en la confluencia del arroyo La Cañada y el Río Suquía, provincia de Córdoba
title_full Uso de modelos hidrodinámicos en cauces naturales. Aplicación en la confluencia del arroyo La Cañada y el Río Suquía, provincia de Córdoba
title_fullStr Uso de modelos hidrodinámicos en cauces naturales. Aplicación en la confluencia del arroyo La Cañada y el Río Suquía, provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Uso de modelos hidrodinámicos en cauces naturales. Aplicación en la confluencia del arroyo La Cañada y el Río Suquía, provincia de Córdoba
title_sort Uso de modelos hidrodinámicos en cauces naturales. Aplicación en la confluencia del arroyo La Cañada y el Río Suquía, provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Ochoa, Santiago
Reyna, Teresa
Reyna, Santiago
García, Marcelo
Patalano, Antoine
Lábaque, María
Herrero, Horacio
author Ochoa, Santiago
author_facet Ochoa, Santiago
Reyna, Teresa
Reyna, Santiago
García, Marcelo
Patalano, Antoine
Lábaque, María
Herrero, Horacio
author_role author
author2 Reyna, Teresa
Reyna, Santiago
García, Marcelo
Patalano, Antoine
Lábaque, María
Herrero, Horacio
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Flujo en ríos
Flujo libre
Curso fluvial
Laboratorio de Hidráulica
topic Flujo en ríos
Flujo libre
Curso fluvial
Laboratorio de Hidráulica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ochoa, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: García, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Debido a que los fenómenos en flujos a superficie libre que ocurren en la naturaleza son de una complejidad tal que difícilmente pueden ser resueltos con métodos analíticos exactos; se busca desarrollar modelos y simulaciones con la utilización de técnicas experimentales y numéricas que permitan la obtención de las variables del flujo en ríos. El flujo libre se presenta cuando los líquidos fluyen por la acción de la gravedad y solo están parcialmente confinados por un contorno sólido. En este trabajo se presenta la formulación, métodos de solución y metodologías para la implementación de modelos físicos y numéricos en flujos a superficie libre. El curso fluvial considerado para la aplicación es el de la confluencia del arroyo La Cañada y el río Suquía. La confluencia se encuentra localizada en el centro de la Ciudad de Córdoba que es la segunda concentración demográfica de la República Argentina. Como parte de las investigaciones ejecutadas en este cauce se utilizó el modelo físico de la confluencia construido en el Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Nacional de Córdoba. Se han desarrollado tres modelos matemáticos con diferente software (HEC-RAS, IBER y DELFT3D), los mismos se calibraron y validaron con los datos medidos en el modelo físico. En el escenario de estudio, se desarrolló un análisis de los efectos de escala producidos por una relación de longitudes modelo a prototipo de 1:40.
Fil: Ochoa, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: García, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Patalano, Antoine. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lábaque, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Herrero, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ingeniería Civil
description Fil: Ochoa, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/23359
url http://hdl.handle.net/11086/23359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618978188591104
score 13.070432