Posibilidades de expansión de las exportaciones en la cadena de valor del maíz en Argentina. Un análisis a partir del upgrading y governance

Autores
Asis, Inés del Valle; Sattler, Silvana Andrea; Castro González, Enrique Leopoldo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Castro González, Enrique Leopoldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
En este trabajo se realiza una reseña histórica de la producción de Etanol en Argentina. A continuación, se desarrolla el marco teórico de la cadena de valor y los conceptos de upgrading y governance para analizar dos grupos de empresas: las dedicadas a la molienda húmeda y las que producen específicamente bioetanol. El estudio de los coeficientes técnicos de producción para molienda húmeda y el análisis de las empresas que ejercen el governance de la cadena permiten, a su vez, discernir si las firmas del sector, han ejercido un rol clave para el desarrollo del upgrading en la cadena del maíz. A partir de la conclusión que el volumen de maíz exportado como grano, permitiría un importante margen para que las empresas realicen procesos de upgrading, tanto en molienda húmeda, molienda seca y alimento balanceado; junto con un governance caracterizado por la cooperación; se analizan las posibilidades de exportación para el producto final y los subproductos de la cadena de valor, atento a las posibilidades de mayor apertura de los mercados internacionales de Argentina, en los próximos años.
Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Castro González, Enrique Leopoldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
Materia
Cadena de valor
Maíz
Etanol
Upgrading
Governance
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554120

id RDUUNC_d106ccfcdcfaf007bc813a3570ffb6fe
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554120
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Posibilidades de expansión de las exportaciones en la cadena de valor del maíz en Argentina. Un análisis a partir del upgrading y governanceAsis, Inés del ValleSattler, Silvana AndreaCastro González, Enrique LeopoldoCadena de valorMaízEtanolUpgradingGovernanceFil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Castro González, Enrique Leopoldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.En este trabajo se realiza una reseña histórica de la producción de Etanol en Argentina. A continuación, se desarrolla el marco teórico de la cadena de valor y los conceptos de upgrading y governance para analizar dos grupos de empresas: las dedicadas a la molienda húmeda y las que producen específicamente bioetanol. El estudio de los coeficientes técnicos de producción para molienda húmeda y el análisis de las empresas que ejercen el governance de la cadena permiten, a su vez, discernir si las firmas del sector, han ejercido un rol clave para el desarrollo del upgrading en la cadena del maíz. A partir de la conclusión que el volumen de maíz exportado como grano, permitiría un importante margen para que las empresas realicen procesos de upgrading, tanto en molienda húmeda, molienda seca y alimento balanceado; junto con un governance caracterizado por la cooperación; se analizan las posibilidades de exportación para el producto final y los subproductos de la cadena de valor, atento a las posibilidades de mayor apertura de los mercados internacionales de Argentina, en los próximos años.Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Castro González, Enrique Leopoldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Otras Economía y Negocioshttps://orcid.org/0000-0002-9900-90852019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1666-0285http://hdl.handle.net/11086/554120spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554120Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:28.391Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Posibilidades de expansión de las exportaciones en la cadena de valor del maíz en Argentina. Un análisis a partir del upgrading y governance
title Posibilidades de expansión de las exportaciones en la cadena de valor del maíz en Argentina. Un análisis a partir del upgrading y governance
spellingShingle Posibilidades de expansión de las exportaciones en la cadena de valor del maíz en Argentina. Un análisis a partir del upgrading y governance
Asis, Inés del Valle
Cadena de valor
Maíz
Etanol
Upgrading
Governance
title_short Posibilidades de expansión de las exportaciones en la cadena de valor del maíz en Argentina. Un análisis a partir del upgrading y governance
title_full Posibilidades de expansión de las exportaciones en la cadena de valor del maíz en Argentina. Un análisis a partir del upgrading y governance
title_fullStr Posibilidades de expansión de las exportaciones en la cadena de valor del maíz en Argentina. Un análisis a partir del upgrading y governance
title_full_unstemmed Posibilidades de expansión de las exportaciones en la cadena de valor del maíz en Argentina. Un análisis a partir del upgrading y governance
title_sort Posibilidades de expansión de las exportaciones en la cadena de valor del maíz en Argentina. Un análisis a partir del upgrading y governance
dc.creator.none.fl_str_mv Asis, Inés del Valle
Sattler, Silvana Andrea
Castro González, Enrique Leopoldo
author Asis, Inés del Valle
author_facet Asis, Inés del Valle
Sattler, Silvana Andrea
Castro González, Enrique Leopoldo
author_role author
author2 Sattler, Silvana Andrea
Castro González, Enrique Leopoldo
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-9900-9085
dc.subject.none.fl_str_mv Cadena de valor
Maíz
Etanol
Upgrading
Governance
topic Cadena de valor
Maíz
Etanol
Upgrading
Governance
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Castro González, Enrique Leopoldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
En este trabajo se realiza una reseña histórica de la producción de Etanol en Argentina. A continuación, se desarrolla el marco teórico de la cadena de valor y los conceptos de upgrading y governance para analizar dos grupos de empresas: las dedicadas a la molienda húmeda y las que producen específicamente bioetanol. El estudio de los coeficientes técnicos de producción para molienda húmeda y el análisis de las empresas que ejercen el governance de la cadena permiten, a su vez, discernir si las firmas del sector, han ejercido un rol clave para el desarrollo del upgrading en la cadena del maíz. A partir de la conclusión que el volumen de maíz exportado como grano, permitiría un importante margen para que las empresas realicen procesos de upgrading, tanto en molienda húmeda, molienda seca y alimento balanceado; junto con un governance caracterizado por la cooperación; se analizan las posibilidades de exportación para el producto final y los subproductos de la cadena de valor, atento a las posibilidades de mayor apertura de los mercados internacionales de Argentina, en los próximos años.
Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Sattler, Silvana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Castro González, Enrique Leopoldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
description Fil: Asis, Inés del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1666-0285
http://hdl.handle.net/11086/554120
identifier_str_mv 1666-0285
url http://hdl.handle.net/11086/554120
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349640057356288
score 13.13397