Aplicaciones Geomáticas para delimitación de unidades geológico-geotécnicas del Plutón Capilla del Monte y sus rocas encajonantes

Autores
Tarditti, Tasio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Merlin, Almendra Brasca
Cioccale, Marcela Alejandra
Descripción
Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2024
Fil: Tarditti, Tasio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
El presente estudio desarrolla un sistema de información geográfico (SIG) enfocado en el Plutón Capilla del Monte y sus rocas encajonantes, con el propósito de confeccionar un sistema de información geográfica (SIG) mediante la aplicación de herramientas geomáticas a estudios geológico-geotécnicos de la zona de estudio. Se indagaron múltiples variables plasmadas en mapas temáticos que delimitan dominios de calidad de roca, construidos a través de la integración de imágenes satelitales ópticas y de radar, modelos de elevación digital, datos bibliográficos y mapas geológicos. Estos mapas permiten evaluar las propiedades geológicas y geotécnicas del granito Capilla del Monte, sus rocas encajonantes y los depósitos sedimentarios presentes en la zona. Los resultados aportan datos significativos sobre la calidad del terreno, proporcionando criterios modernos y metodologías replicables para estudios geológicos en otras regiones, demostrando la utilidad de tecnologías avanzadas en la caracterización geológica, y contribuyen al avance en la integración de herramientas de teledetección en estudios geotécnicos, optimizando procesos de evaluación y planificación en diversas áreas de la geología aplicada.
Fil: Tarditti, Tasio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
Materia
NATURAL SCIENCES
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias de la Tierra
Geomorfología
Estratigrafía
Deslizamientos de tierra
Radar
Zonificación de llanuras
Inundación
Capilla del Monte (Córdoba, Argentina)
Punilla (Valle)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556067

id RDUUNC_d08500ab5c310d80fd05fa941e5e9ab3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556067
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aplicaciones Geomáticas para delimitación de unidades geológico-geotécnicas del Plutón Capilla del Monte y sus rocas encajonantesTarditti, TasioNATURAL SCIENCESTrabajo Final CGGeologíaCiencias de la TierraGeomorfologíaEstratigrafíaDeslizamientos de tierraRadarZonificación de llanuras InundaciónCapilla del Monte (Córdoba, Argentina)Punilla (Valle)Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2024Fil: Tarditti, Tasio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.El presente estudio desarrolla un sistema de información geográfico (SIG) enfocado en el Plutón Capilla del Monte y sus rocas encajonantes, con el propósito de confeccionar un sistema de información geográfica (SIG) mediante la aplicación de herramientas geomáticas a estudios geológico-geotécnicos de la zona de estudio. Se indagaron múltiples variables plasmadas en mapas temáticos que delimitan dominios de calidad de roca, construidos a través de la integración de imágenes satelitales ópticas y de radar, modelos de elevación digital, datos bibliográficos y mapas geológicos. Estos mapas permiten evaluar las propiedades geológicas y geotécnicas del granito Capilla del Monte, sus rocas encajonantes y los depósitos sedimentarios presentes en la zona. Los resultados aportan datos significativos sobre la calidad del terreno, proporcionando criterios modernos y metodologías replicables para estudios geológicos en otras regiones, demostrando la utilidad de tecnologías avanzadas en la caracterización geológica, y contribuyen al avance en la integración de herramientas de teledetección en estudios geotécnicos, optimizando procesos de evaluación y planificación en diversas áreas de la geología aplicada.Fil: Tarditti, Tasio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.Merlin, Almendra BrascaCioccale, Marcela Alejandra2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfTF CG 5864 Tahttp://hdl.handle.net/11086/556067spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556067Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:21.959Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicaciones Geomáticas para delimitación de unidades geológico-geotécnicas del Plutón Capilla del Monte y sus rocas encajonantes
title Aplicaciones Geomáticas para delimitación de unidades geológico-geotécnicas del Plutón Capilla del Monte y sus rocas encajonantes
spellingShingle Aplicaciones Geomáticas para delimitación de unidades geológico-geotécnicas del Plutón Capilla del Monte y sus rocas encajonantes
Tarditti, Tasio
NATURAL SCIENCES
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias de la Tierra
Geomorfología
Estratigrafía
Deslizamientos de tierra
Radar
Zonificación de llanuras
Inundación
Capilla del Monte (Córdoba, Argentina)
Punilla (Valle)
title_short Aplicaciones Geomáticas para delimitación de unidades geológico-geotécnicas del Plutón Capilla del Monte y sus rocas encajonantes
title_full Aplicaciones Geomáticas para delimitación de unidades geológico-geotécnicas del Plutón Capilla del Monte y sus rocas encajonantes
title_fullStr Aplicaciones Geomáticas para delimitación de unidades geológico-geotécnicas del Plutón Capilla del Monte y sus rocas encajonantes
title_full_unstemmed Aplicaciones Geomáticas para delimitación de unidades geológico-geotécnicas del Plutón Capilla del Monte y sus rocas encajonantes
title_sort Aplicaciones Geomáticas para delimitación de unidades geológico-geotécnicas del Plutón Capilla del Monte y sus rocas encajonantes
dc.creator.none.fl_str_mv Tarditti, Tasio
author Tarditti, Tasio
author_facet Tarditti, Tasio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Merlin, Almendra Brasca
Cioccale, Marcela Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv NATURAL SCIENCES
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias de la Tierra
Geomorfología
Estratigrafía
Deslizamientos de tierra
Radar
Zonificación de llanuras
Inundación
Capilla del Monte (Córdoba, Argentina)
Punilla (Valle)
topic NATURAL SCIENCES
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias de la Tierra
Geomorfología
Estratigrafía
Deslizamientos de tierra
Radar
Zonificación de llanuras
Inundación
Capilla del Monte (Córdoba, Argentina)
Punilla (Valle)
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2024
Fil: Tarditti, Tasio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
El presente estudio desarrolla un sistema de información geográfico (SIG) enfocado en el Plutón Capilla del Monte y sus rocas encajonantes, con el propósito de confeccionar un sistema de información geográfica (SIG) mediante la aplicación de herramientas geomáticas a estudios geológico-geotécnicos de la zona de estudio. Se indagaron múltiples variables plasmadas en mapas temáticos que delimitan dominios de calidad de roca, construidos a través de la integración de imágenes satelitales ópticas y de radar, modelos de elevación digital, datos bibliográficos y mapas geológicos. Estos mapas permiten evaluar las propiedades geológicas y geotécnicas del granito Capilla del Monte, sus rocas encajonantes y los depósitos sedimentarios presentes en la zona. Los resultados aportan datos significativos sobre la calidad del terreno, proporcionando criterios modernos y metodologías replicables para estudios geológicos en otras regiones, demostrando la utilidad de tecnologías avanzadas en la caracterización geológica, y contribuyen al avance en la integración de herramientas de teledetección en estudios geotécnicos, optimizando procesos de evaluación y planificación en diversas áreas de la geología aplicada.
Fil: Tarditti, Tasio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
description Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2024
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv TF CG 5864 Ta
http://hdl.handle.net/11086/556067
identifier_str_mv TF CG 5864 Ta
url http://hdl.handle.net/11086/556067
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349659189673984
score 13.13397