Efecto genotóxico de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a material particulado
- Autores
- Tames, M. F.; Carreras, H. A.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tames, M. F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Tames, M. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, y Naturales; Argentina.
Fil: Carreras, H. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Carreras, H. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, y Naturales; Argentina.
La Organización Mundial de la Salud ha señalado que en ambientes urbanos los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP’s) son uno de los contaminantes más tóxicos, debido a que son agentes mutagénicos perjudiciales para el hombre aun en pequeñas concentraciones. Si bien existe algunos estudios sobre la capacidad genotóxica del material particulado, ésta podría no ser válida para las ciudades latinoamericanas, debido a que la mayoría de dichos estudios han sido realizados en países desarrollados que poseen características climáticas, geográficas y socioeconómicas considerablemente diferentes a las de las urbes de América Latina.
Fil: Tames, M. F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Tames, M. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, y Naturales; Argentina.
Fil: Carreras, H. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Carreras, H. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente - Materia
-
Ensayo Cometa
Provincia de Córdoba
Genotoxicidad
Células eucariotas
HAP’s - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547659
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cff344146925a77766bb2f67b87f1d6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547659 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Efecto genotóxico de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a material particuladoTames, M. F.Carreras, H. A.Ensayo CometaProvincia de CórdobaGenotoxicidadCélulas eucariotasHAP’sFil: Tames, M. F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Tames, M. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, y Naturales; Argentina.Fil: Carreras, H. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Carreras, H. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, y Naturales; Argentina.La Organización Mundial de la Salud ha señalado que en ambientes urbanos los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP’s) son uno de los contaminantes más tóxicos, debido a que son agentes mutagénicos perjudiciales para el hombre aun en pequeñas concentraciones. Si bien existe algunos estudios sobre la capacidad genotóxica del material particulado, ésta podría no ser válida para las ciudades latinoamericanas, debido a que la mayoría de dichos estudios han sido realizados en países desarrollados que poseen características climáticas, geográficas y socioeconómicas considerablemente diferentes a las de las urbes de América Latina.Fil: Tames, M. F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Tames, M. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, y Naturales; Argentina.Fil: Carreras, H. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Carreras, H. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, y Naturales; Argentina.Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf0014-6722http://hdl.handle.net/11086/547659spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547659Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:32.701Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto genotóxico de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a material particulado |
title |
Efecto genotóxico de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a material particulado |
spellingShingle |
Efecto genotóxico de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a material particulado Tames, M. F. Ensayo Cometa Provincia de Córdoba Genotoxicidad Células eucariotas HAP’s |
title_short |
Efecto genotóxico de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a material particulado |
title_full |
Efecto genotóxico de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a material particulado |
title_fullStr |
Efecto genotóxico de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a material particulado |
title_full_unstemmed |
Efecto genotóxico de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a material particulado |
title_sort |
Efecto genotóxico de hidrocarburos aromáticos policíclicos asociados a material particulado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tames, M. F. Carreras, H. A. |
author |
Tames, M. F. |
author_facet |
Tames, M. F. Carreras, H. A. |
author_role |
author |
author2 |
Carreras, H. A. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ensayo Cometa Provincia de Córdoba Genotoxicidad Células eucariotas HAP’s |
topic |
Ensayo Cometa Provincia de Córdoba Genotoxicidad Células eucariotas HAP’s |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tames, M. F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Tames, M. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, y Naturales; Argentina. Fil: Carreras, H. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Carreras, H. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, y Naturales; Argentina. La Organización Mundial de la Salud ha señalado que en ambientes urbanos los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP’s) son uno de los contaminantes más tóxicos, debido a que son agentes mutagénicos perjudiciales para el hombre aun en pequeñas concentraciones. Si bien existe algunos estudios sobre la capacidad genotóxica del material particulado, ésta podría no ser válida para las ciudades latinoamericanas, debido a que la mayoría de dichos estudios han sido realizados en países desarrollados que poseen características climáticas, geográficas y socioeconómicas considerablemente diferentes a las de las urbes de América Latina. Fil: Tames, M. F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Tames, M. F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, y Naturales; Argentina. Fil: Carreras, H. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Carreras, H. A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, y Naturales; Argentina. Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente |
description |
Fil: Tames, M. F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0014-6722 http://hdl.handle.net/11086/547659 |
identifier_str_mv |
0014-6722 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547659 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349617361977344 |
score |
13.13397 |