Gestión Escolar y proyectos educativos: un análisis en escuelas secundarias estatales de la Ciudad de Córdoba
- Autores
- Tessio Conca, Adriana; Ríos, Graciela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ríos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ríos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
La ponencia presenta resultados de un proyecto de investigación desarrollado en 2010-2012 enfocado en analizar el papel que cumplen los directivos respecto de la forma en que se gestionan las escuelas, sus proyectos institucionales y los cambios para la enseñanza media puestos en marcha por las autoridades educativas provinciales y nacionales con posterioridad a la sanción de la Ley Nacional de Educación. Se describe la percepción que tiene un grupo de directores de escuelas públicas secundarias, con diferentes niveles de rendimiento, sobre la gestión de proyectos en sus escuelas, particularmente aquellos que provienen de los niveles ministeriales. El marco teórico del trabajo se inscribe en el concepto de código de Basil Bernstein, a través del cual es posible interpretar los significados de los proyectos y cómo éstos se traducen en las actuaciones cotidianas de los directores. Los resultados muestran que las escuelas con mejores niveles de rendimiento tienen más claridad respecto de las propuestas ministeriales y las valoran positivamente. En la generalidad de los casos, los directivos entrevistados perciben al marco político como un entramado de difícil comprensión y advierten dificultades para articular la gestión de los aspectos administrativos y presupuestarios de los proyectos con sus dimensiones pedagógicas.
Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ríos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ríos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
Código de conocimiento educativo
Proyectos institucionales
Gestión directiva
Escuelas secundarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18017
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cfa77ae9b6d80d3f35bbfd63009a9b7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18017 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Gestión Escolar y proyectos educativos: un análisis en escuelas secundarias estatales de la Ciudad de CórdobaTessio Conca, AdrianaRíos, GracielaCódigo de conocimiento educativoProyectos institucionalesGestión directivaEscuelas secundariasFil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Ríos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Ríos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.La ponencia presenta resultados de un proyecto de investigación desarrollado en 2010-2012 enfocado en analizar el papel que cumplen los directivos respecto de la forma en que se gestionan las escuelas, sus proyectos institucionales y los cambios para la enseñanza media puestos en marcha por las autoridades educativas provinciales y nacionales con posterioridad a la sanción de la Ley Nacional de Educación. Se describe la percepción que tiene un grupo de directores de escuelas públicas secundarias, con diferentes niveles de rendimiento, sobre la gestión de proyectos en sus escuelas, particularmente aquellos que provienen de los niveles ministeriales. El marco teórico del trabajo se inscribe en el concepto de código de Basil Bernstein, a través del cual es posible interpretar los significados de los proyectos y cómo éstos se traducen en las actuaciones cotidianas de los directores. Los resultados muestran que las escuelas con mejores niveles de rendimiento tienen más claridad respecto de las propuestas ministeriales y las valoran positivamente. En la generalidad de los casos, los directivos entrevistados perciben al marco político como un entramado de difícil comprensión y advierten dificultades para articular la gestión de los aspectos administrativos y presupuestarios de los proyectos con sus dimensiones pedagógicas.Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Ríos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Ríos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1075-5978-950-33-1075-5http://hdl.handle.net/11086/18017spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18017Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:33.619Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión Escolar y proyectos educativos: un análisis en escuelas secundarias estatales de la Ciudad de Córdoba |
title |
Gestión Escolar y proyectos educativos: un análisis en escuelas secundarias estatales de la Ciudad de Córdoba |
spellingShingle |
Gestión Escolar y proyectos educativos: un análisis en escuelas secundarias estatales de la Ciudad de Córdoba Tessio Conca, Adriana Código de conocimiento educativo Proyectos institucionales Gestión directiva Escuelas secundarias |
title_short |
Gestión Escolar y proyectos educativos: un análisis en escuelas secundarias estatales de la Ciudad de Córdoba |
title_full |
Gestión Escolar y proyectos educativos: un análisis en escuelas secundarias estatales de la Ciudad de Córdoba |
title_fullStr |
Gestión Escolar y proyectos educativos: un análisis en escuelas secundarias estatales de la Ciudad de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Gestión Escolar y proyectos educativos: un análisis en escuelas secundarias estatales de la Ciudad de Córdoba |
title_sort |
Gestión Escolar y proyectos educativos: un análisis en escuelas secundarias estatales de la Ciudad de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tessio Conca, Adriana Ríos, Graciela |
author |
Tessio Conca, Adriana |
author_facet |
Tessio Conca, Adriana Ríos, Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Ríos, Graciela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Código de conocimiento educativo Proyectos institucionales Gestión directiva Escuelas secundarias |
topic |
Código de conocimiento educativo Proyectos institucionales Gestión directiva Escuelas secundarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Ríos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Ríos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. La ponencia presenta resultados de un proyecto de investigación desarrollado en 2010-2012 enfocado en analizar el papel que cumplen los directivos respecto de la forma en que se gestionan las escuelas, sus proyectos institucionales y los cambios para la enseñanza media puestos en marcha por las autoridades educativas provinciales y nacionales con posterioridad a la sanción de la Ley Nacional de Educación. Se describe la percepción que tiene un grupo de directores de escuelas públicas secundarias, con diferentes niveles de rendimiento, sobre la gestión de proyectos en sus escuelas, particularmente aquellos que provienen de los niveles ministeriales. El marco teórico del trabajo se inscribe en el concepto de código de Basil Bernstein, a través del cual es posible interpretar los significados de los proyectos y cómo éstos se traducen en las actuaciones cotidianas de los directores. Los resultados muestran que las escuelas con mejores niveles de rendimiento tienen más claridad respecto de las propuestas ministeriales y las valoran positivamente. En la generalidad de los casos, los directivos entrevistados perciben al marco político como un entramado de difícil comprensión y advierten dificultades para articular la gestión de los aspectos administrativos y presupuestarios de los proyectos con sus dimensiones pedagógicas. Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Ríos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Ríos, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Tessio Conca, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1075-5 978-950-33-1075-5 http://hdl.handle.net/11086/18017 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1075-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18017 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618904791416833 |
score |
13.070432 |