Los desafíos de la gestión directiva en pandemia como claves para pensar la configuración desigual del sistema educativo del nivel secundario en CABA

Autores
Nobile, Mariana; Tobeña, Veronica
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La labor de los equipos directivos escolares fue, sin duda, una de las más interpeladas por el cierre físico de las escuelas que conllevó la pandemia. Basado en una investigación de carácter federal que exploró la reconfiguración de la desigualdad escolar en dicha coyuntura, este artículo hace foco en los desafíos de la gestión directiva en una muestra heterogénea de ocho escuelas secundarias de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de diferente sector de gestión y modalidad, que atienden sectores sociales bajos, medios y altos. El estudio identifica cinco grandes desafíos de gestión para quienes lideran estas escuelas, esto es, modelar la Educación Remota de Emergencia (ERE), gestionar los planteles docentes, los recursos disponibles, la incertidumbre y la relación con las familias. Dichos desafíos van reconfigurándose conforme va relajándose el aislamiento, identificándose dos momentos diferentes (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio —ASPO— y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio —DISPO). Para estos retos citados, quedó en evidencia que el ámbito de gestión de las escuelas constituyó un factor que posiciona de forma desigual a las instituciones estatales respecto de las privadas. También se observan discontinuidades entre escuelas que pertenecen al mismo ámbito de gestión, des-diferenciándose así el eje que organiza los procesos de configuración desigual del sistema.
The work of school management teams was undoubtedly one of the most challenged by the physical closure of schools brought about by the pandemic. Based on national research that explored the reconfiguration of school inequality at that juncture, this article focuses on the school management challenges in a heterogeneous sample of eight secondary schools in CABA, of different management sectors and modalities, serving low, middle and high social sectors. The study identifies five major management challenges, i.e. modelling ERE, managing the teaching staff, the resources available, uncertainty and the relationship with families. These challenges are reconfigured as isolation relaxes, with two distinct moments (ASPO and DISPO) identified. For these challenges, it was evident that the type of school management is a factor that positions state institutions unequally in relation to private ones. Discontinuities are also observed between schools belonging to the same management sphere, thus dedifferentiating the axis that organizes the processes of unequal configuration of the system.
Fil: Nobile, Mariana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Tobeña, Veronica. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
Materia
ESCUELA SECUNDARIA
PANDEMIA
GESTIÓN DIRECTIVA
FRAGMENTACIÓN EDUCATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219558

id CONICETDig_15b6bb9165e349d2b53d317b353e395a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219558
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los desafíos de la gestión directiva en pandemia como claves para pensar la configuración desigual del sistema educativo del nivel secundario en CABASchool Management Challenges in Pandemics as a Key to Thinking about the Unequal Configuration of the Secondary Education System in CABANobile, MarianaTobeña, VeronicaESCUELA SECUNDARIAPANDEMIAGESTIÓN DIRECTIVAFRAGMENTACIÓN EDUCATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La labor de los equipos directivos escolares fue, sin duda, una de las más interpeladas por el cierre físico de las escuelas que conllevó la pandemia. Basado en una investigación de carácter federal que exploró la reconfiguración de la desigualdad escolar en dicha coyuntura, este artículo hace foco en los desafíos de la gestión directiva en una muestra heterogénea de ocho escuelas secundarias de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de diferente sector de gestión y modalidad, que atienden sectores sociales bajos, medios y altos. El estudio identifica cinco grandes desafíos de gestión para quienes lideran estas escuelas, esto es, modelar la Educación Remota de Emergencia (ERE), gestionar los planteles docentes, los recursos disponibles, la incertidumbre y la relación con las familias. Dichos desafíos van reconfigurándose conforme va relajándose el aislamiento, identificándose dos momentos diferentes (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio —ASPO— y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio —DISPO). Para estos retos citados, quedó en evidencia que el ámbito de gestión de las escuelas constituyó un factor que posiciona de forma desigual a las instituciones estatales respecto de las privadas. También se observan discontinuidades entre escuelas que pertenecen al mismo ámbito de gestión, des-diferenciándose así el eje que organiza los procesos de configuración desigual del sistema.The work of school management teams was undoubtedly one of the most challenged by the physical closure of schools brought about by the pandemic. Based on national research that explored the reconfiguration of school inequality at that juncture, this article focuses on the school management challenges in a heterogeneous sample of eight secondary schools in CABA, of different management sectors and modalities, serving low, middle and high social sectors. The study identifies five major management challenges, i.e. modelling ERE, managing the teaching staff, the resources available, uncertainty and the relationship with families. These challenges are reconfigured as isolation relaxes, with two distinct moments (ASPO and DISPO) identified. For these challenges, it was evident that the type of school management is a factor that positions state institutions unequally in relation to private ones. Discontinuities are also observed between schools belonging to the same management sphere, thus dedifferentiating the axis that organizes the processes of unequal configuration of the system.Fil: Nobile, Mariana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Tobeña, Veronica. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219558Nobile, Mariana; Tobeña, Veronica; Los desafíos de la gestión directiva en pandemia como claves para pensar la configuración desigual del sistema educativo del nivel secundario en CABA; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"; Cuadernos de Educación; 21; 21; 5-2023; 63-742344-9152CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/41208info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219558instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:12.154CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los desafíos de la gestión directiva en pandemia como claves para pensar la configuración desigual del sistema educativo del nivel secundario en CABA
School Management Challenges in Pandemics as a Key to Thinking about the Unequal Configuration of the Secondary Education System in CABA
title Los desafíos de la gestión directiva en pandemia como claves para pensar la configuración desigual del sistema educativo del nivel secundario en CABA
spellingShingle Los desafíos de la gestión directiva en pandemia como claves para pensar la configuración desigual del sistema educativo del nivel secundario en CABA
Nobile, Mariana
ESCUELA SECUNDARIA
PANDEMIA
GESTIÓN DIRECTIVA
FRAGMENTACIÓN EDUCATIVA
title_short Los desafíos de la gestión directiva en pandemia como claves para pensar la configuración desigual del sistema educativo del nivel secundario en CABA
title_full Los desafíos de la gestión directiva en pandemia como claves para pensar la configuración desigual del sistema educativo del nivel secundario en CABA
title_fullStr Los desafíos de la gestión directiva en pandemia como claves para pensar la configuración desigual del sistema educativo del nivel secundario en CABA
title_full_unstemmed Los desafíos de la gestión directiva en pandemia como claves para pensar la configuración desigual del sistema educativo del nivel secundario en CABA
title_sort Los desafíos de la gestión directiva en pandemia como claves para pensar la configuración desigual del sistema educativo del nivel secundario en CABA
dc.creator.none.fl_str_mv Nobile, Mariana
Tobeña, Veronica
author Nobile, Mariana
author_facet Nobile, Mariana
Tobeña, Veronica
author_role author
author2 Tobeña, Veronica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCUELA SECUNDARIA
PANDEMIA
GESTIÓN DIRECTIVA
FRAGMENTACIÓN EDUCATIVA
topic ESCUELA SECUNDARIA
PANDEMIA
GESTIÓN DIRECTIVA
FRAGMENTACIÓN EDUCATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La labor de los equipos directivos escolares fue, sin duda, una de las más interpeladas por el cierre físico de las escuelas que conllevó la pandemia. Basado en una investigación de carácter federal que exploró la reconfiguración de la desigualdad escolar en dicha coyuntura, este artículo hace foco en los desafíos de la gestión directiva en una muestra heterogénea de ocho escuelas secundarias de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de diferente sector de gestión y modalidad, que atienden sectores sociales bajos, medios y altos. El estudio identifica cinco grandes desafíos de gestión para quienes lideran estas escuelas, esto es, modelar la Educación Remota de Emergencia (ERE), gestionar los planteles docentes, los recursos disponibles, la incertidumbre y la relación con las familias. Dichos desafíos van reconfigurándose conforme va relajándose el aislamiento, identificándose dos momentos diferentes (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio —ASPO— y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio —DISPO). Para estos retos citados, quedó en evidencia que el ámbito de gestión de las escuelas constituyó un factor que posiciona de forma desigual a las instituciones estatales respecto de las privadas. También se observan discontinuidades entre escuelas que pertenecen al mismo ámbito de gestión, des-diferenciándose así el eje que organiza los procesos de configuración desigual del sistema.
The work of school management teams was undoubtedly one of the most challenged by the physical closure of schools brought about by the pandemic. Based on national research that explored the reconfiguration of school inequality at that juncture, this article focuses on the school management challenges in a heterogeneous sample of eight secondary schools in CABA, of different management sectors and modalities, serving low, middle and high social sectors. The study identifies five major management challenges, i.e. modelling ERE, managing the teaching staff, the resources available, uncertainty and the relationship with families. These challenges are reconfigured as isolation relaxes, with two distinct moments (ASPO and DISPO) identified. For these challenges, it was evident that the type of school management is a factor that positions state institutions unequally in relation to private ones. Discontinuities are also observed between schools belonging to the same management sphere, thus dedifferentiating the axis that organizes the processes of unequal configuration of the system.
Fil: Nobile, Mariana. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Tobeña, Veronica. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
description La labor de los equipos directivos escolares fue, sin duda, una de las más interpeladas por el cierre físico de las escuelas que conllevó la pandemia. Basado en una investigación de carácter federal que exploró la reconfiguración de la desigualdad escolar en dicha coyuntura, este artículo hace foco en los desafíos de la gestión directiva en una muestra heterogénea de ocho escuelas secundarias de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de diferente sector de gestión y modalidad, que atienden sectores sociales bajos, medios y altos. El estudio identifica cinco grandes desafíos de gestión para quienes lideran estas escuelas, esto es, modelar la Educación Remota de Emergencia (ERE), gestionar los planteles docentes, los recursos disponibles, la incertidumbre y la relación con las familias. Dichos desafíos van reconfigurándose conforme va relajándose el aislamiento, identificándose dos momentos diferentes (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio —ASPO— y Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio —DISPO). Para estos retos citados, quedó en evidencia que el ámbito de gestión de las escuelas constituyó un factor que posiciona de forma desigual a las instituciones estatales respecto de las privadas. También se observan discontinuidades entre escuelas que pertenecen al mismo ámbito de gestión, des-diferenciándose así el eje que organiza los procesos de configuración desigual del sistema.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219558
Nobile, Mariana; Tobeña, Veronica; Los desafíos de la gestión directiva en pandemia como claves para pensar la configuración desigual del sistema educativo del nivel secundario en CABA; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"; Cuadernos de Educación; 21; 21; 5-2023; 63-74
2344-9152
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219558
identifier_str_mv Nobile, Mariana; Tobeña, Veronica; Los desafíos de la gestión directiva en pandemia como claves para pensar la configuración desigual del sistema educativo del nivel secundario en CABA; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"; Cuadernos de Educación; 21; 21; 5-2023; 63-74
2344-9152
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/41208
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270149702320128
score 13.13397