Gestión del cambio ante el proceso sucesorio de empresas familiares en Córdoba

Autores
Ardiles, Natalia Judith; Cuesta, Ignacio; Gaia, Emanuel; Rojas, Daniel Elias
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zamboni, Pedro
Bruno, Juan Manuel
García, Siria Miriam
Descripción
Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Dirección General) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2024.
Fil: Ardiles, Natalia Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Cuesta, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gaia, Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rojas, Daniel Elias. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo investiga y describe cómo contribuye la gestión del cambio en los procesos sucesorios que transitan las empresas familiares de la Ciudad de Córdoba. Se pretende indagar los puntos más relevantes de este complejo proceso, a fines de proyectar la continuidad de este tipo de empresas, dada su importante contribución a la economía nacional. La investigación se realizó siguiendo un enfoque cualitativo descriptivo. Se llevó a cabo sobre cinco empresas familiares de la ciudad de Córdoba, que atravesaron un proceso sucesorio, seleccionadas según un muestreo por juicio. Se recolectó información a través de entrevistas semiestructuradas realizadas a nivel gerencial y operativo. Los datos recolectados se procesaron mediante el software de análisis cualitativo ATLAS.ti y se analizaron utilizando distintos modelos teóricos de cambio. Los principales hallazgos obtenidos de la investigación realizada proporcionan los puntos críticos a tener en cuenta para gestionar un proceso de cambio generacional, conformando un marco de referencia que permita a las empresas familiares de Córdoba utilizarlo con el propósito de colaborar con su continuidad. Presentó dificultades a los fines de nuestro trabajo, la obtención de la muestra, debido a la subjetividad del tipo de muestreo; la recolección de los datos dado el alcance de las entrevistas; y en los sesgos de respuestas por el perfil de los entrevistados. El principal valor de esta investigación radica en que posibilitará que las empresas familiares de la Ciudad de Córdoba conozcan cómo se desarrolló el proceso de sucesión generacional en otras empresas de características similares, lo que les permitirá anticiparse a través del conocimiento de los puntos más relevantes que deberán tener en cuenta.
Fil: Ardiles, Natalia Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Cuesta, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gaia, Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rojas, Daniel Elias. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Empresas familiares
Proceso de sucesión
Gestión del cambio
Elección del sucesor
Etapas del cambio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552916

id RDUUNC_ce6e09d1c36fafccea5dd362c5522c85
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552916
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Gestión del cambio ante el proceso sucesorio de empresas familiares en CórdobaArdiles, Natalia JudithCuesta, IgnacioGaia, EmanuelRojas, Daniel EliasEmpresas familiaresProceso de sucesiónGestión del cambioElección del sucesorEtapas del cambioTrabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Dirección General) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2024.Fil: Ardiles, Natalia Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Cuesta, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Gaia, Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Rojas, Daniel Elias. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El presente trabajo investiga y describe cómo contribuye la gestión del cambio en los procesos sucesorios que transitan las empresas familiares de la Ciudad de Córdoba. Se pretende indagar los puntos más relevantes de este complejo proceso, a fines de proyectar la continuidad de este tipo de empresas, dada su importante contribución a la economía nacional. La investigación se realizó siguiendo un enfoque cualitativo descriptivo. Se llevó a cabo sobre cinco empresas familiares de la ciudad de Córdoba, que atravesaron un proceso sucesorio, seleccionadas según un muestreo por juicio. Se recolectó información a través de entrevistas semiestructuradas realizadas a nivel gerencial y operativo. Los datos recolectados se procesaron mediante el software de análisis cualitativo ATLAS.ti y se analizaron utilizando distintos modelos teóricos de cambio. Los principales hallazgos obtenidos de la investigación realizada proporcionan los puntos críticos a tener en cuenta para gestionar un proceso de cambio generacional, conformando un marco de referencia que permita a las empresas familiares de Córdoba utilizarlo con el propósito de colaborar con su continuidad. Presentó dificultades a los fines de nuestro trabajo, la obtención de la muestra, debido a la subjetividad del tipo de muestreo; la recolección de los datos dado el alcance de las entrevistas; y en los sesgos de respuestas por el perfil de los entrevistados. El principal valor de esta investigación radica en que posibilitará que las empresas familiares de la Ciudad de Córdoba conozcan cómo se desarrolló el proceso de sucesión generacional en otras empresas de características similares, lo que les permitirá anticiparse a través del conocimiento de los puntos más relevantes que deberán tener en cuenta.Fil: Ardiles, Natalia Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Cuesta, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Gaia, Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Rojas, Daniel Elias. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Zamboni, PedroBruno, Juan ManuelGarcía, Siria Miriam2024-05-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552916spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552916Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:46.166Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión del cambio ante el proceso sucesorio de empresas familiares en Córdoba
title Gestión del cambio ante el proceso sucesorio de empresas familiares en Córdoba
spellingShingle Gestión del cambio ante el proceso sucesorio de empresas familiares en Córdoba
Ardiles, Natalia Judith
Empresas familiares
Proceso de sucesión
Gestión del cambio
Elección del sucesor
Etapas del cambio
title_short Gestión del cambio ante el proceso sucesorio de empresas familiares en Córdoba
title_full Gestión del cambio ante el proceso sucesorio de empresas familiares en Córdoba
title_fullStr Gestión del cambio ante el proceso sucesorio de empresas familiares en Córdoba
title_full_unstemmed Gestión del cambio ante el proceso sucesorio de empresas familiares en Córdoba
title_sort Gestión del cambio ante el proceso sucesorio de empresas familiares en Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Ardiles, Natalia Judith
Cuesta, Ignacio
Gaia, Emanuel
Rojas, Daniel Elias
author Ardiles, Natalia Judith
author_facet Ardiles, Natalia Judith
Cuesta, Ignacio
Gaia, Emanuel
Rojas, Daniel Elias
author_role author
author2 Cuesta, Ignacio
Gaia, Emanuel
Rojas, Daniel Elias
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zamboni, Pedro
Bruno, Juan Manuel
García, Siria Miriam
dc.subject.none.fl_str_mv Empresas familiares
Proceso de sucesión
Gestión del cambio
Elección del sucesor
Etapas del cambio
topic Empresas familiares
Proceso de sucesión
Gestión del cambio
Elección del sucesor
Etapas del cambio
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Dirección General) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2024.
Fil: Ardiles, Natalia Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Cuesta, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gaia, Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rojas, Daniel Elias. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El presente trabajo investiga y describe cómo contribuye la gestión del cambio en los procesos sucesorios que transitan las empresas familiares de la Ciudad de Córdoba. Se pretende indagar los puntos más relevantes de este complejo proceso, a fines de proyectar la continuidad de este tipo de empresas, dada su importante contribución a la economía nacional. La investigación se realizó siguiendo un enfoque cualitativo descriptivo. Se llevó a cabo sobre cinco empresas familiares de la ciudad de Córdoba, que atravesaron un proceso sucesorio, seleccionadas según un muestreo por juicio. Se recolectó información a través de entrevistas semiestructuradas realizadas a nivel gerencial y operativo. Los datos recolectados se procesaron mediante el software de análisis cualitativo ATLAS.ti y se analizaron utilizando distintos modelos teóricos de cambio. Los principales hallazgos obtenidos de la investigación realizada proporcionan los puntos críticos a tener en cuenta para gestionar un proceso de cambio generacional, conformando un marco de referencia que permita a las empresas familiares de Córdoba utilizarlo con el propósito de colaborar con su continuidad. Presentó dificultades a los fines de nuestro trabajo, la obtención de la muestra, debido a la subjetividad del tipo de muestreo; la recolección de los datos dado el alcance de las entrevistas; y en los sesgos de respuestas por el perfil de los entrevistados. El principal valor de esta investigación radica en que posibilitará que las empresas familiares de la Ciudad de Córdoba conozcan cómo se desarrolló el proceso de sucesión generacional en otras empresas de características similares, lo que les permitirá anticiparse a través del conocimiento de los puntos más relevantes que deberán tener en cuenta.
Fil: Ardiles, Natalia Judith. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Cuesta, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Gaia, Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rojas, Daniel Elias. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Dirección General) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552916
url http://hdl.handle.net/11086/552916
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618936047370240
score 13.070432