Ciencia en red - Proyecto de gestión de redes sociales para la Plaza Cielo Tierra

Autores
Acosta, Eugenia Mariel; Fernández Hubeid, Agustina; Filomeni, Micaela Diana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vidal, María Elizabeth
Goldes, Guillermo Victor
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Calificación 10 (diez)
El presente trabajo tiene por objetivo el diseño de un proyecto de gestión de redes sociales para la Plaza Cielo Tierra, un centro de interpretación de las ciencias de la ciudad de Córdoba. Se enmarca, a su vez, en el proceso de realización del trabajo final para la obtención del título de grado de la Licenciatura en Comunicación Social. Los dos ejes sobre los que nos hemos centrado han sido las redes sociales y la comunicación pública de la ciencia. Entendemos a las primeras como medios clave, que han logrado consolidar su presencia en la vida social y cotidiana de todos, y cuya característica fundamental es que permiten establecer un vínculo más cercano y estrecho entre sus usuarios, ya sean instituciones o personas individuales. La comunicación pública de la ciencia, mientras tanto, la concebimos como un discurso mediado por el diálogo entre la sociedad y la comunidad científica. Mientras la sociedad se nutre de los conocimientos que la comunidad científica aporta, la ciencia se alimenta al mismo tiempo de lo que la sociedad propone en esta interacción. Como estudiantes de comunicación entendemos la importancia de dinamizar espacios de diálogo, y, por supuesto también, de pensar cuidadosamente no solo el medio si no las características de éste en función del uso que queremos hacer de él. Creemos que las redes sociales hoy son espacios ideales para trabajar la comunicación pública de la ciencia. Fundamentalmente, las personas están ahí, las usan y las hacen propias día a día. Pero son espacios de interés también porque permiten una interacción fluida, un ida y vuelta con el resto de los usuarios. Si ninguna institución debiera estar ausente o dejar de lado a las redes como espacios de comunicación, menos aún instituciones museísticas, cuya finalidad es, al fin y al cabo, propiciar el diálogo. De estos intereses, de estas inquietudes, surge y se desarrolla nuestro trabajo en la Plaza Cielo Tierra. A lo largo de estas páginas expondremos el proceso atravesado en pos de diseñar un proyecto de gestión de redes para la institución, que busca fundamentalmente potenciar el uso de las diferentes redes sociales con las que la Plaza ya contaba al momento de acercarnos nosotras.
Materia
COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA
REDES SOCIALES
PLAZA CIELO TIERRA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11140

id RDUUNC_ce1a7ec16d7c6323acbf09380dd6ab9d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11140
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Ciencia en red - Proyecto de gestión de redes sociales para la Plaza Cielo TierraAcosta, Eugenia MarielFernández Hubeid, AgustinaFilomeni, Micaela DianaCOMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIAREDES SOCIALESPLAZA CIELO TIERRATrabajo Final para optar al grado académico de Licenciado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Calificación 10 (diez)El presente trabajo tiene por objetivo el diseño de un proyecto de gestión de redes sociales para la Plaza Cielo Tierra, un centro de interpretación de las ciencias de la ciudad de Córdoba. Se enmarca, a su vez, en el proceso de realización del trabajo final para la obtención del título de grado de la Licenciatura en Comunicación Social. Los dos ejes sobre los que nos hemos centrado han sido las redes sociales y la comunicación pública de la ciencia. Entendemos a las primeras como medios clave, que han logrado consolidar su presencia en la vida social y cotidiana de todos, y cuya característica fundamental es que permiten establecer un vínculo más cercano y estrecho entre sus usuarios, ya sean instituciones o personas individuales. La comunicación pública de la ciencia, mientras tanto, la concebimos como un discurso mediado por el diálogo entre la sociedad y la comunidad científica. Mientras la sociedad se nutre de los conocimientos que la comunidad científica aporta, la ciencia se alimenta al mismo tiempo de lo que la sociedad propone en esta interacción. Como estudiantes de comunicación entendemos la importancia de dinamizar espacios de diálogo, y, por supuesto también, de pensar cuidadosamente no solo el medio si no las características de éste en función del uso que queremos hacer de él. Creemos que las redes sociales hoy son espacios ideales para trabajar la comunicación pública de la ciencia. Fundamentalmente, las personas están ahí, las usan y las hacen propias día a día. Pero son espacios de interés también porque permiten una interacción fluida, un ida y vuelta con el resto de los usuarios. Si ninguna institución debiera estar ausente o dejar de lado a las redes como espacios de comunicación, menos aún instituciones museísticas, cuya finalidad es, al fin y al cabo, propiciar el diálogo. De estos intereses, de estas inquietudes, surge y se desarrolla nuestro trabajo en la Plaza Cielo Tierra. A lo largo de estas páginas expondremos el proceso atravesado en pos de diseñar un proyecto de gestión de redes para la institución, que busca fundamentalmente potenciar el uso de las diferentes redes sociales con las que la Plaza ya contaba al momento de acercarnos nosotras.Vidal, María ElizabethGoldes, Guillermo Victor2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfFilomeni Micaela Diana, Hernández Hubeid Agustina María, Acosta Eugenia Mariel (2018). “Ciencia en red - Proyecto de gestión de redes sociales para la Plaza Cielo Tierra”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4390/http://hdl.handle.net/11086/11140spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11140Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:06.286Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciencia en red - Proyecto de gestión de redes sociales para la Plaza Cielo Tierra
title Ciencia en red - Proyecto de gestión de redes sociales para la Plaza Cielo Tierra
spellingShingle Ciencia en red - Proyecto de gestión de redes sociales para la Plaza Cielo Tierra
Acosta, Eugenia Mariel
COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA
REDES SOCIALES
PLAZA CIELO TIERRA
title_short Ciencia en red - Proyecto de gestión de redes sociales para la Plaza Cielo Tierra
title_full Ciencia en red - Proyecto de gestión de redes sociales para la Plaza Cielo Tierra
title_fullStr Ciencia en red - Proyecto de gestión de redes sociales para la Plaza Cielo Tierra
title_full_unstemmed Ciencia en red - Proyecto de gestión de redes sociales para la Plaza Cielo Tierra
title_sort Ciencia en red - Proyecto de gestión de redes sociales para la Plaza Cielo Tierra
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta, Eugenia Mariel
Fernández Hubeid, Agustina
Filomeni, Micaela Diana
author Acosta, Eugenia Mariel
author_facet Acosta, Eugenia Mariel
Fernández Hubeid, Agustina
Filomeni, Micaela Diana
author_role author
author2 Fernández Hubeid, Agustina
Filomeni, Micaela Diana
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vidal, María Elizabeth
Goldes, Guillermo Victor
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA
REDES SOCIALES
PLAZA CIELO TIERRA
topic COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA
REDES SOCIALES
PLAZA CIELO TIERRA
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Calificación 10 (diez)
El presente trabajo tiene por objetivo el diseño de un proyecto de gestión de redes sociales para la Plaza Cielo Tierra, un centro de interpretación de las ciencias de la ciudad de Córdoba. Se enmarca, a su vez, en el proceso de realización del trabajo final para la obtención del título de grado de la Licenciatura en Comunicación Social. Los dos ejes sobre los que nos hemos centrado han sido las redes sociales y la comunicación pública de la ciencia. Entendemos a las primeras como medios clave, que han logrado consolidar su presencia en la vida social y cotidiana de todos, y cuya característica fundamental es que permiten establecer un vínculo más cercano y estrecho entre sus usuarios, ya sean instituciones o personas individuales. La comunicación pública de la ciencia, mientras tanto, la concebimos como un discurso mediado por el diálogo entre la sociedad y la comunidad científica. Mientras la sociedad se nutre de los conocimientos que la comunidad científica aporta, la ciencia se alimenta al mismo tiempo de lo que la sociedad propone en esta interacción. Como estudiantes de comunicación entendemos la importancia de dinamizar espacios de diálogo, y, por supuesto también, de pensar cuidadosamente no solo el medio si no las características de éste en función del uso que queremos hacer de él. Creemos que las redes sociales hoy son espacios ideales para trabajar la comunicación pública de la ciencia. Fundamentalmente, las personas están ahí, las usan y las hacen propias día a día. Pero son espacios de interés también porque permiten una interacción fluida, un ida y vuelta con el resto de los usuarios. Si ninguna institución debiera estar ausente o dejar de lado a las redes como espacios de comunicación, menos aún instituciones museísticas, cuya finalidad es, al fin y al cabo, propiciar el diálogo. De estos intereses, de estas inquietudes, surge y se desarrolla nuestro trabajo en la Plaza Cielo Tierra. A lo largo de estas páginas expondremos el proceso atravesado en pos de diseñar un proyecto de gestión de redes para la institución, que busca fundamentalmente potenciar el uso de las diferentes redes sociales con las que la Plaza ya contaba al momento de acercarnos nosotras.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Calificación 10 (diez)
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Filomeni Micaela Diana, Hernández Hubeid Agustina María, Acosta Eugenia Mariel (2018). “Ciencia en red - Proyecto de gestión de redes sociales para la Plaza Cielo Tierra”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4390/
http://hdl.handle.net/11086/11140
identifier_str_mv Filomeni Micaela Diana, Hernández Hubeid Agustina María, Acosta Eugenia Mariel (2018). “Ciencia en red - Proyecto de gestión de redes sociales para la Plaza Cielo Tierra”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciado en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba (inédita). Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4390/
url http://hdl.handle.net/11086/11140
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785245822582784
score 12.982451