Evaluación de vibraciones de cuerpo entero según normativas vigentes
- Autores
- Lucero, Martín I.; Stuardi, José E.; Ceballos, Marcelo A.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lucero, Martín I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stuardi, José E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Ceballos, Marcelo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
En el presente trabajo se implementan distintas normativas para la evaluación de vibraciones incidentes sobre cuerpo humano completo mediante uso de un código computa-cional. Esto permite realizar un análisis y evaluación cuantitativa de registros de vibraciones de acuerdo con los estándares vigentes ISO 2631-1:1997, VDI 2057 Parte 1 2002 y BS 6841:1987. El objetivo es contar con un complemento de un vibrómetro básico que, mediante una interfaz intuitiva, permita al operador un rápido y eficaz encuadre dentro del a menudo complejo texto de las normas y brinde una cuantificación del efecto de la vibración por medio de los descriptores adecuados. Se describe la implementación numérica en una aplicación en la plataforma Matlab, incluyendo la conversión de los filtros analógicos en digitales en el dominio del tiempo. El presente desarrollo tiene como motivación la escasa flexibilidad de los equipos comerciales, que están limitados a procesamientos específicos y restringen la posibilidad de realizar estudios más detallados y la investigación. El programa fue validado convenientemente y su performance y potencialidad se demuestra por medio de aplicaciones prácticas de interés.
argencon.ieee.org.ar
Fil: Lucero, Martín I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stuardi, José E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Ceballos, Marcelo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Ciencias de la Información y Bioinformática (desarrollo de hardware va en 2.2 "Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Información" y los aspectos sociales van en 5.8 "Comunicación y Medios") - Materia
-
Cuerpo humano
Plataforma Matlab
Vibrómetros
Programa EVCH - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550406
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cd31e1447a4f0e83d44ee4709c898e40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550406 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Evaluación de vibraciones de cuerpo entero según normativas vigentesLucero, Martín I.Stuardi, José E.Ceballos, Marcelo A.Cuerpo humanoPlataforma MatlabVibrómetrosPrograma EVCHFil: Lucero, Martín I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Stuardi, José E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Ceballos, Marcelo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.En el presente trabajo se implementan distintas normativas para la evaluación de vibraciones incidentes sobre cuerpo humano completo mediante uso de un código computa-cional. Esto permite realizar un análisis y evaluación cuantitativa de registros de vibraciones de acuerdo con los estándares vigentes ISO 2631-1:1997, VDI 2057 Parte 1 2002 y BS 6841:1987. El objetivo es contar con un complemento de un vibrómetro básico que, mediante una interfaz intuitiva, permita al operador un rápido y eficaz encuadre dentro del a menudo complejo texto de las normas y brinde una cuantificación del efecto de la vibración por medio de los descriptores adecuados. Se describe la implementación numérica en una aplicación en la plataforma Matlab, incluyendo la conversión de los filtros analógicos en digitales en el dominio del tiempo. El presente desarrollo tiene como motivación la escasa flexibilidad de los equipos comerciales, que están limitados a procesamientos específicos y restringen la posibilidad de realizar estudios más detallados y la investigación. El programa fue validado convenientemente y su performance y potencialidad se demuestra por medio de aplicaciones prácticas de interés.argencon.ieee.org.arFil: Lucero, Martín I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Stuardi, José E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Ceballos, Marcelo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Ciencias de la Información y Bioinformática (desarrollo de hardware va en 2.2 "Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Información" y los aspectos sociales van en 5.8 "Comunicación y Medios")2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550406spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550406Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:30.856Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de vibraciones de cuerpo entero según normativas vigentes |
title |
Evaluación de vibraciones de cuerpo entero según normativas vigentes |
spellingShingle |
Evaluación de vibraciones de cuerpo entero según normativas vigentes Lucero, Martín I. Cuerpo humano Plataforma Matlab Vibrómetros Programa EVCH |
title_short |
Evaluación de vibraciones de cuerpo entero según normativas vigentes |
title_full |
Evaluación de vibraciones de cuerpo entero según normativas vigentes |
title_fullStr |
Evaluación de vibraciones de cuerpo entero según normativas vigentes |
title_full_unstemmed |
Evaluación de vibraciones de cuerpo entero según normativas vigentes |
title_sort |
Evaluación de vibraciones de cuerpo entero según normativas vigentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lucero, Martín I. Stuardi, José E. Ceballos, Marcelo A. |
author |
Lucero, Martín I. |
author_facet |
Lucero, Martín I. Stuardi, José E. Ceballos, Marcelo A. |
author_role |
author |
author2 |
Stuardi, José E. Ceballos, Marcelo A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuerpo humano Plataforma Matlab Vibrómetros Programa EVCH |
topic |
Cuerpo humano Plataforma Matlab Vibrómetros Programa EVCH |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lucero, Martín I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Stuardi, José E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Ceballos, Marcelo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. En el presente trabajo se implementan distintas normativas para la evaluación de vibraciones incidentes sobre cuerpo humano completo mediante uso de un código computa-cional. Esto permite realizar un análisis y evaluación cuantitativa de registros de vibraciones de acuerdo con los estándares vigentes ISO 2631-1:1997, VDI 2057 Parte 1 2002 y BS 6841:1987. El objetivo es contar con un complemento de un vibrómetro básico que, mediante una interfaz intuitiva, permita al operador un rápido y eficaz encuadre dentro del a menudo complejo texto de las normas y brinde una cuantificación del efecto de la vibración por medio de los descriptores adecuados. Se describe la implementación numérica en una aplicación en la plataforma Matlab, incluyendo la conversión de los filtros analógicos en digitales en el dominio del tiempo. El presente desarrollo tiene como motivación la escasa flexibilidad de los equipos comerciales, que están limitados a procesamientos específicos y restringen la posibilidad de realizar estudios más detallados y la investigación. El programa fue validado convenientemente y su performance y potencialidad se demuestra por medio de aplicaciones prácticas de interés. argencon.ieee.org.ar Fil: Lucero, Martín I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Stuardi, José E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Ceballos, Marcelo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Ciencias de la Información y Bioinformática (desarrollo de hardware va en 2.2 "Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Información" y los aspectos sociales van en 5.8 "Comunicación y Medios") |
description |
Fil: Lucero, Martín I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550406 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550406 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618929065951232 |
score |
13.070432 |