Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor

Autores
Boucher, Héctor; Pereyra, Marcos Sebastián
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Boucher, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura; Argentina.
Fil: Pereyra, Marcos Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
La peperina (Minthostachys verticillata) es una especie aromática nativa que enfrenta un alto riesgo de extinción. Laproducción doméstica de especies nativas de interés es una iniciativa de conservación y revalorización sociocultural dondela comunidad asume el compromiso de preservar las especies. Este trabajo pretende promover la conservación de lapeperina mediante el cultivo doméstico en jardines, demostrando su potencial ornamental y la generación de productosderivados con diferente grado de procesamiento artesanal. Con ese fin, se generó una población para: i) arreglos dejardinería ecosistémica; ii) una microparcela de producción doméstica. Los arreglos de jardinería obtuvieron unarespuesta favorable de los usuarios, destacando la incorporación de la especie en el diseño de las áreas verdes de formaarmónica y ecosistémica. Se obtuvieron productos sin procesamiento: semilla con detalle de poder germinativo, plantasen modalidad plantel y contenedor. Además, se cosechó materia prima de comercialización directa (hierba seca y extractode aceites esenciales) y para elaboración de otros productos procesados artesanalmente (pomada para el cuidado de lapiel y tintura medicinal). En todos los ambientes, la especie prosperó con prácticas domésticas habituales y sencillas. Así,el cultivo doméstico demuestra ser una iniciativa efectiva para la conservación de la especie.
publishedVersion
Fil: Boucher, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura; Argentina.
Fil: Pereyra, Marcos Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Materia
Peperina
Especies nativas
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Conservación de la naturaleza
Domesticación
Diseño paisajístico
Jardinería
Espacios verdes
Aceites esenciales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29424

id RDUUNC_cd18011f8c4bec096a6f1a7007aae3fd
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29424
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valorBoucher, HéctorPereyra, Marcos SebastiánPeperinaEspecies nativasPlantas aromáticasPlantas medicinalesConservación de la naturalezaDomesticaciónDiseño paisajísticoJardineríaEspacios verdesAceites esencialesFil: Boucher, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura; Argentina.Fil: Pereyra, Marcos Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.La peperina (Minthostachys verticillata) es una especie aromática nativa que enfrenta un alto riesgo de extinción. Laproducción doméstica de especies nativas de interés es una iniciativa de conservación y revalorización sociocultural dondela comunidad asume el compromiso de preservar las especies. Este trabajo pretende promover la conservación de lapeperina mediante el cultivo doméstico en jardines, demostrando su potencial ornamental y la generación de productosderivados con diferente grado de procesamiento artesanal. Con ese fin, se generó una población para: i) arreglos dejardinería ecosistémica; ii) una microparcela de producción doméstica. Los arreglos de jardinería obtuvieron unarespuesta favorable de los usuarios, destacando la incorporación de la especie en el diseño de las áreas verdes de formaarmónica y ecosistémica. Se obtuvieron productos sin procesamiento: semilla con detalle de poder germinativo, plantasen modalidad plantel y contenedor. Además, se cosechó materia prima de comercialización directa (hierba seca y extractode aceites esenciales) y para elaboración de otros productos procesados artesanalmente (pomada para el cuidado de lapiel y tintura medicinal). En todos los ambientes, la especie prosperó con prácticas domésticas habituales y sencillas. Así,el cultivo doméstico demuestra ser una iniciativa efectiva para la conservación de la especie.publishedVersionFil: Boucher, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura; Argentina.Fil: Pereyra, Marcos Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfBoucher, H. y Pereyra, M. S. (2020). Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor. Nexo Agropecuario, 8 (2), 1-7. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/301162346-917Xhttp://hdl.handle.net/11086/29424https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/30116https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagrospainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29424Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:13.149Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor
title Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor
spellingShingle Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor
Boucher, Héctor
Peperina
Especies nativas
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Conservación de la naturaleza
Domesticación
Diseño paisajístico
Jardinería
Espacios verdes
Aceites esenciales
title_short Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor
title_full Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor
title_fullStr Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor
title_full_unstemmed Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor
title_sort Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor
dc.creator.none.fl_str_mv Boucher, Héctor
Pereyra, Marcos Sebastián
author Boucher, Héctor
author_facet Boucher, Héctor
Pereyra, Marcos Sebastián
author_role author
author2 Pereyra, Marcos Sebastián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Peperina
Especies nativas
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Conservación de la naturaleza
Domesticación
Diseño paisajístico
Jardinería
Espacios verdes
Aceites esenciales
topic Peperina
Especies nativas
Plantas aromáticas
Plantas medicinales
Conservación de la naturaleza
Domesticación
Diseño paisajístico
Jardinería
Espacios verdes
Aceites esenciales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Boucher, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura; Argentina.
Fil: Pereyra, Marcos Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
La peperina (Minthostachys verticillata) es una especie aromática nativa que enfrenta un alto riesgo de extinción. Laproducción doméstica de especies nativas de interés es una iniciativa de conservación y revalorización sociocultural dondela comunidad asume el compromiso de preservar las especies. Este trabajo pretende promover la conservación de lapeperina mediante el cultivo doméstico en jardines, demostrando su potencial ornamental y la generación de productosderivados con diferente grado de procesamiento artesanal. Con ese fin, se generó una población para: i) arreglos dejardinería ecosistémica; ii) una microparcela de producción doméstica. Los arreglos de jardinería obtuvieron unarespuesta favorable de los usuarios, destacando la incorporación de la especie en el diseño de las áreas verdes de formaarmónica y ecosistémica. Se obtuvieron productos sin procesamiento: semilla con detalle de poder germinativo, plantasen modalidad plantel y contenedor. Además, se cosechó materia prima de comercialización directa (hierba seca y extractode aceites esenciales) y para elaboración de otros productos procesados artesanalmente (pomada para el cuidado de lapiel y tintura medicinal). En todos los ambientes, la especie prosperó con prácticas domésticas habituales y sencillas. Así,el cultivo doméstico demuestra ser una iniciativa efectiva para la conservación de la especie.
publishedVersion
Fil: Boucher, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura; Argentina.
Fil: Pereyra, Marcos Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
description Fil: Boucher, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Tecnicatura Universitaria en Jardinería y Floricultura; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Boucher, H. y Pereyra, M. S. (2020). Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor. Nexo Agropecuario, 8 (2), 1-7. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/30116
2346-917X
http://hdl.handle.net/11086/29424
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/30116
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro
identifier_str_mv Boucher, H. y Pereyra, M. S. (2020). Conservación de la peperina (Minthostachys Verticillata): promoción del cultivo doméstico, paisajismo ecosistémico y agregado de valor. Nexo Agropecuario, 8 (2), 1-7. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/30116
2346-917X
url http://hdl.handle.net/11086/29424
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/30116
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618949305565184
score 13.070432