Oferta floral y función reproductiva de los morfos florales de la Peperina, Minthostachys verticillata (Griseb.) Epling (Lamiaceae)
- Autores
- Sago Herrador, E.; Roldán, Joanna Soledad; Ashworth, Lorena
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La "Peperina" es un arbusto ginodioico (plantas con flores femeninas y plantas con floreshermafroditas), medicinal, endémico de Argentina, y con problemas de conservación. Elmorfo femenino (F) y el hermafrodita (H) difieren en aspectos reproductivos y podrían hacerdiferentes aportes al pool poblacional de semillas. Se sabe que el morfo H es menos eficienteque el F en la producción de semillas por flor, sin embargo, si el morfo H produjera mayorcantidad de flores totales por planta, la menor eficiencia podría compensarse con una mayorproducción total de semillas por planta. Objetivo: evaluar si la oferta floral y la producción desemillas por planta difieren entre los morfos de la Peperina. El estudio se realizó en lalocalidad Agua de Oro (Córdoba) durante marzo de 2020. Para la oferta floral, se contabilizóel número total de flores, cálices y frutos en dos ramas y el número total de ramas por planta(N= 10 individuos por morfo); la producción de semillas se contabilizó en 20 frutos porplanta (N= 10 por morfo) y se extrapolaron los datos a toda la planta. La oferta floralpromedio no difirió significativamente entre morfos (promedio de 50 mil flores por planta),pero la producción total de semillas fue menor en el morfo H que en F (11 mil y 23 milsemillas por planta, respectivamente). En conclusión, el F duplica al H en la producción netade semillas y por lo tanto, sería el morfo que más contribuye al pool de semillas y a laviabilidad poblacional a largo plazo.
Fil: Sago Herrador, E.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Roldán, Joanna Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ashworth, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica
Oro Verde
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
POLINIZACION
PEPERINA
GINODIOIECIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164236
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_427d4f91bdc328a4dfd01e2a57766a64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164236 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Oferta floral y función reproductiva de los morfos florales de la Peperina, Minthostachys verticillata (Griseb.) Epling (Lamiaceae)Floral offer and reproductive function of Peperina flower morphs, Minthostachys verticillata (Lamiaceae)Sago Herrador, E.Roldán, Joanna SoledadAshworth, LorenaPOLINIZACIONPEPERINAGINODIOIECIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La "Peperina" es un arbusto ginodioico (plantas con flores femeninas y plantas con floreshermafroditas), medicinal, endémico de Argentina, y con problemas de conservación. Elmorfo femenino (F) y el hermafrodita (H) difieren en aspectos reproductivos y podrían hacerdiferentes aportes al pool poblacional de semillas. Se sabe que el morfo H es menos eficienteque el F en la producción de semillas por flor, sin embargo, si el morfo H produjera mayorcantidad de flores totales por planta, la menor eficiencia podría compensarse con una mayorproducción total de semillas por planta. Objetivo: evaluar si la oferta floral y la producción desemillas por planta difieren entre los morfos de la Peperina. El estudio se realizó en lalocalidad Agua de Oro (Córdoba) durante marzo de 2020. Para la oferta floral, se contabilizóel número total de flores, cálices y frutos en dos ramas y el número total de ramas por planta(N= 10 individuos por morfo); la producción de semillas se contabilizó en 20 frutos porplanta (N= 10 por morfo) y se extrapolaron los datos a toda la planta. La oferta floralpromedio no difirió significativamente entre morfos (promedio de 50 mil flores por planta),pero la producción total de semillas fue menor en el morfo H que en F (11 mil y 23 milsemillas por planta, respectivamente). En conclusión, el F duplica al H en la producción netade semillas y por lo tanto, sería el morfo que más contribuye al pool de semillas y a laviabilidad poblacional a largo plazo.Fil: Sago Herrador, E.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Roldán, Joanna Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Ashworth, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaXXXVIII Jornadas Argentinas de BotánicaOro VerdeArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164236Oferta floral y función reproductiva de los morfos florales de la Peperina, Minthostachys verticillata (Griseb.) Epling (Lamiaceae); XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Oro Verde; Argentina; 2021; 123-1230373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/xxxviii-jornadas-argentinas-de-botanica-entre-rios-2021/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164236instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:09.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Oferta floral y función reproductiva de los morfos florales de la Peperina, Minthostachys verticillata (Griseb.) Epling (Lamiaceae) Floral offer and reproductive function of Peperina flower morphs, Minthostachys verticillata (Lamiaceae) |
title |
Oferta floral y función reproductiva de los morfos florales de la Peperina, Minthostachys verticillata (Griseb.) Epling (Lamiaceae) |
spellingShingle |
Oferta floral y función reproductiva de los morfos florales de la Peperina, Minthostachys verticillata (Griseb.) Epling (Lamiaceae) Sago Herrador, E. POLINIZACION PEPERINA GINODIOIECIA |
title_short |
Oferta floral y función reproductiva de los morfos florales de la Peperina, Minthostachys verticillata (Griseb.) Epling (Lamiaceae) |
title_full |
Oferta floral y función reproductiva de los morfos florales de la Peperina, Minthostachys verticillata (Griseb.) Epling (Lamiaceae) |
title_fullStr |
Oferta floral y función reproductiva de los morfos florales de la Peperina, Minthostachys verticillata (Griseb.) Epling (Lamiaceae) |
title_full_unstemmed |
Oferta floral y función reproductiva de los morfos florales de la Peperina, Minthostachys verticillata (Griseb.) Epling (Lamiaceae) |
title_sort |
Oferta floral y función reproductiva de los morfos florales de la Peperina, Minthostachys verticillata (Griseb.) Epling (Lamiaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sago Herrador, E. Roldán, Joanna Soledad Ashworth, Lorena |
author |
Sago Herrador, E. |
author_facet |
Sago Herrador, E. Roldán, Joanna Soledad Ashworth, Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Roldán, Joanna Soledad Ashworth, Lorena |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLINIZACION PEPERINA GINODIOIECIA |
topic |
POLINIZACION PEPERINA GINODIOIECIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La "Peperina" es un arbusto ginodioico (plantas con flores femeninas y plantas con floreshermafroditas), medicinal, endémico de Argentina, y con problemas de conservación. Elmorfo femenino (F) y el hermafrodita (H) difieren en aspectos reproductivos y podrían hacerdiferentes aportes al pool poblacional de semillas. Se sabe que el morfo H es menos eficienteque el F en la producción de semillas por flor, sin embargo, si el morfo H produjera mayorcantidad de flores totales por planta, la menor eficiencia podría compensarse con una mayorproducción total de semillas por planta. Objetivo: evaluar si la oferta floral y la producción desemillas por planta difieren entre los morfos de la Peperina. El estudio se realizó en lalocalidad Agua de Oro (Córdoba) durante marzo de 2020. Para la oferta floral, se contabilizóel número total de flores, cálices y frutos en dos ramas y el número total de ramas por planta(N= 10 individuos por morfo); la producción de semillas se contabilizó en 20 frutos porplanta (N= 10 por morfo) y se extrapolaron los datos a toda la planta. La oferta floralpromedio no difirió significativamente entre morfos (promedio de 50 mil flores por planta),pero la producción total de semillas fue menor en el morfo H que en F (11 mil y 23 milsemillas por planta, respectivamente). En conclusión, el F duplica al H en la producción netade semillas y por lo tanto, sería el morfo que más contribuye al pool de semillas y a laviabilidad poblacional a largo plazo. Fil: Sago Herrador, E.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Roldán, Joanna Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Ashworth, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica Oro Verde Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
description |
La "Peperina" es un arbusto ginodioico (plantas con flores femeninas y plantas con floreshermafroditas), medicinal, endémico de Argentina, y con problemas de conservación. Elmorfo femenino (F) y el hermafrodita (H) difieren en aspectos reproductivos y podrían hacerdiferentes aportes al pool poblacional de semillas. Se sabe que el morfo H es menos eficienteque el F en la producción de semillas por flor, sin embargo, si el morfo H produjera mayorcantidad de flores totales por planta, la menor eficiencia podría compensarse con una mayorproducción total de semillas por planta. Objetivo: evaluar si la oferta floral y la producción desemillas por planta difieren entre los morfos de la Peperina. El estudio se realizó en lalocalidad Agua de Oro (Córdoba) durante marzo de 2020. Para la oferta floral, se contabilizóel número total de flores, cálices y frutos en dos ramas y el número total de ramas por planta(N= 10 individuos por morfo); la producción de semillas se contabilizó en 20 frutos porplanta (N= 10 por morfo) y se extrapolaron los datos a toda la planta. La oferta floralpromedio no difirió significativamente entre morfos (promedio de 50 mil flores por planta),pero la producción total de semillas fue menor en el morfo H que en F (11 mil y 23 milsemillas por planta, respectivamente). En conclusión, el F duplica al H en la producción netade semillas y por lo tanto, sería el morfo que más contribuye al pool de semillas y a laviabilidad poblacional a largo plazo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164236 Oferta floral y función reproductiva de los morfos florales de la Peperina, Minthostachys verticillata (Griseb.) Epling (Lamiaceae); XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Oro Verde; Argentina; 2021; 123-123 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164236 |
identifier_str_mv |
Oferta floral y función reproductiva de los morfos florales de la Peperina, Minthostachys verticillata (Griseb.) Epling (Lamiaceae); XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Oro Verde; Argentina; 2021; 123-123 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/xxxviii-jornadas-argentinas-de-botanica-entre-rios-2021/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614225337516032 |
score |
13.070432 |