La escuela fuera de la escuela: aportes de una organización comunitaria a la reconfiguración del trabajo escolar para la inclusión educativa

Autores
Reisin, Pamela; Uanini, Mónica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Reisin, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Unini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
El trabajo que presentamos recoge avances en la investigación en torno al trabajo cotidiano de los maestros que conforman el Programa de Maestros Comunitarios de Uruguay. En el marco de esas indagaciones, resulta de interés recuperar el papel y los aportes de una organización comunitaria en la construcción del Programa mencionado, que tiempo después se institucionaliza en Uruguay y que hoy constituye una iniciativa novedosa en el marco de los procesos de inclusión educativa emprendidos recientemente en ese país latinoamericano. Una de las características sobresalientes de dicho programa reside en las redefiniciones del trabajo escolar que genera al incorporar la figura del "maestro comunitario" abriendo, con ella, nuevas formas de relación entre las escuelas y las familias de sus alumnos. Interesa poner de relieve en nuestro análisis los procesos sociales en los que se inscribe la gestación del "maestro comunitario" así como el trabajo de invención, combinación y articulación producido por sujetos ubicados en los intersticios de las relaciones entre clases, entre apuestas sociales y políticas, y entre las categorías y prácticas disponibles en el campo pedagógico. Los avances en la investigación que aquí se exponen son el resultado de los primeros análisis realizados sobre las entrevistas producidas hasta el momento y sobre las fuentes documentales consultadas.
http://www.ciffyh.unc.edu.ar
Fil: Reisin, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Unini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
ESCUELA
INCLUSIÓN
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
MAESTROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548410

id RDUUNC_cce0ccc3335876ce16c251ed10daa01b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548410
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La escuela fuera de la escuela: aportes de una organización comunitaria a la reconfiguración del trabajo escolar para la inclusión educativaReisin, PamelaUanini, MónicaESCUELAINCLUSIÓNORGANIZACIÓN COMUNITARIAMAESTROSFil: Reisin, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Unini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.El trabajo que presentamos recoge avances en la investigación en torno al trabajo cotidiano de los maestros que conforman el Programa de Maestros Comunitarios de Uruguay. En el marco de esas indagaciones, resulta de interés recuperar el papel y los aportes de una organización comunitaria en la construcción del Programa mencionado, que tiempo después se institucionaliza en Uruguay y que hoy constituye una iniciativa novedosa en el marco de los procesos de inclusión educativa emprendidos recientemente en ese país latinoamericano. Una de las características sobresalientes de dicho programa reside en las redefiniciones del trabajo escolar que genera al incorporar la figura del "maestro comunitario" abriendo, con ella, nuevas formas de relación entre las escuelas y las familias de sus alumnos. Interesa poner de relieve en nuestro análisis los procesos sociales en los que se inscribe la gestación del "maestro comunitario" así como el trabajo de invención, combinación y articulación producido por sujetos ubicados en los intersticios de las relaciones entre clases, entre apuestas sociales y políticas, y entre las categorías y prácticas disponibles en el campo pedagógico. Los avances en la investigación que aquí se exponen son el resultado de los primeros análisis realizados sobre las entrevistas producidas hasta el momento y sobre las fuentes documentales consultadas.http://www.ciffyh.unc.edu.arFil: Reisin, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Unini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Otras Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-707-017-0978-987-707-017-0http://hdl.handle.net/11086/548410spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:19Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548410Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:19.946Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La escuela fuera de la escuela: aportes de una organización comunitaria a la reconfiguración del trabajo escolar para la inclusión educativa
title La escuela fuera de la escuela: aportes de una organización comunitaria a la reconfiguración del trabajo escolar para la inclusión educativa
spellingShingle La escuela fuera de la escuela: aportes de una organización comunitaria a la reconfiguración del trabajo escolar para la inclusión educativa
Reisin, Pamela
ESCUELA
INCLUSIÓN
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
MAESTROS
title_short La escuela fuera de la escuela: aportes de una organización comunitaria a la reconfiguración del trabajo escolar para la inclusión educativa
title_full La escuela fuera de la escuela: aportes de una organización comunitaria a la reconfiguración del trabajo escolar para la inclusión educativa
title_fullStr La escuela fuera de la escuela: aportes de una organización comunitaria a la reconfiguración del trabajo escolar para la inclusión educativa
title_full_unstemmed La escuela fuera de la escuela: aportes de una organización comunitaria a la reconfiguración del trabajo escolar para la inclusión educativa
title_sort La escuela fuera de la escuela: aportes de una organización comunitaria a la reconfiguración del trabajo escolar para la inclusión educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Reisin, Pamela
Uanini, Mónica
author Reisin, Pamela
author_facet Reisin, Pamela
Uanini, Mónica
author_role author
author2 Uanini, Mónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCUELA
INCLUSIÓN
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
MAESTROS
topic ESCUELA
INCLUSIÓN
ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
MAESTROS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Reisin, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Unini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
El trabajo que presentamos recoge avances en la investigación en torno al trabajo cotidiano de los maestros que conforman el Programa de Maestros Comunitarios de Uruguay. En el marco de esas indagaciones, resulta de interés recuperar el papel y los aportes de una organización comunitaria en la construcción del Programa mencionado, que tiempo después se institucionaliza en Uruguay y que hoy constituye una iniciativa novedosa en el marco de los procesos de inclusión educativa emprendidos recientemente en ese país latinoamericano. Una de las características sobresalientes de dicho programa reside en las redefiniciones del trabajo escolar que genera al incorporar la figura del "maestro comunitario" abriendo, con ella, nuevas formas de relación entre las escuelas y las familias de sus alumnos. Interesa poner de relieve en nuestro análisis los procesos sociales en los que se inscribe la gestación del "maestro comunitario" así como el trabajo de invención, combinación y articulación producido por sujetos ubicados en los intersticios de las relaciones entre clases, entre apuestas sociales y políticas, y entre las categorías y prácticas disponibles en el campo pedagógico. Los avances en la investigación que aquí se exponen son el resultado de los primeros análisis realizados sobre las entrevistas producidas hasta el momento y sobre las fuentes documentales consultadas.
http://www.ciffyh.unc.edu.ar
Fil: Reisin, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Unini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Reisin, Pamela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-707-017-0
978-987-707-017-0
http://hdl.handle.net/11086/548410
identifier_str_mv 978-987-707-017-0
url http://hdl.handle.net/11086/548410
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349658595131392
score 13.13397