Alberto Maritano, un maestro santafesino. Reflexiones alrededor de la escuela rural (Argentina, 1940-1950)
- Autores
- Petitti, Eva Mara; Rodríguez, Laura Graciela
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A principios del año 1948 se publicó en la revista Cursos y Conferencias, perteneciente a la filial del Colegio Libre de Estudios Superiores (CLES) de Rosario, un conjunto de artículos compilados por la maestra rosarina Olga Cossettini sobre las escuelas rurales en distintas partes del país. Dicha compilación fue producto de un encuentro que había organizado Cossettini en 1947 con docentes que ella había contactado.En este trabajo nos proponemos reconstruir parte de la biografía de uno de los participantes, Alberto Maritano y analizar tres de sus obras: la novela sobre un niño campesino Pablito (1940)de quien la poetisa Juana de Ibarbourou dijo que era el libro de los niños de América; el artículo La escuela rural santafesina (1948); y La Caja de Colores (1953) un grupo de obras de teatro infantil. Maestro muy reconocido en su comunidad, existe hoy en San Genaro una calle con su nombre.
Fil: Petitti, Eva Mara. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales; Argentina
Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
MAESTROS
MAESTRAS
BIOGRAFÍAS
ESCUELAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268389
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_07aa62e1655c7bb329f77f543d23a488 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268389 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Alberto Maritano, un maestro santafesino. Reflexiones alrededor de la escuela rural (Argentina, 1940-1950)Petitti, Eva MaraRodríguez, Laura GracielaMAESTROSMAESTRASBIOGRAFÍASESCUELAShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5A principios del año 1948 se publicó en la revista Cursos y Conferencias, perteneciente a la filial del Colegio Libre de Estudios Superiores (CLES) de Rosario, un conjunto de artículos compilados por la maestra rosarina Olga Cossettini sobre las escuelas rurales en distintas partes del país. Dicha compilación fue producto de un encuentro que había organizado Cossettini en 1947 con docentes que ella había contactado.En este trabajo nos proponemos reconstruir parte de la biografía de uno de los participantes, Alberto Maritano y analizar tres de sus obras: la novela sobre un niño campesino Pablito (1940)de quien la poetisa Juana de Ibarbourou dijo que era el libro de los niños de América; el artículo La escuela rural santafesina (1948); y La Caja de Colores (1953) un grupo de obras de teatro infantil. Maestro muy reconocido en su comunidad, existe hoy en San Genaro una calle con su nombre.Fil: Petitti, Eva Mara. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales; ArgentinaFil: Rodríguez, Laura Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268389Petitti, Eva Mara; Rodríguez, Laura Graciela; Alberto Maritano, un maestro santafesino. Reflexiones alrededor de la escuela rural (Argentina, 1940-1950); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2025; 445-453978 987 813 960 9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268389instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:25.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alberto Maritano, un maestro santafesino. Reflexiones alrededor de la escuela rural (Argentina, 1940-1950) |
title |
Alberto Maritano, un maestro santafesino. Reflexiones alrededor de la escuela rural (Argentina, 1940-1950) |
spellingShingle |
Alberto Maritano, un maestro santafesino. Reflexiones alrededor de la escuela rural (Argentina, 1940-1950) Petitti, Eva Mara MAESTROS MAESTRAS BIOGRAFÍAS ESCUELAS |
title_short |
Alberto Maritano, un maestro santafesino. Reflexiones alrededor de la escuela rural (Argentina, 1940-1950) |
title_full |
Alberto Maritano, un maestro santafesino. Reflexiones alrededor de la escuela rural (Argentina, 1940-1950) |
title_fullStr |
Alberto Maritano, un maestro santafesino. Reflexiones alrededor de la escuela rural (Argentina, 1940-1950) |
title_full_unstemmed |
Alberto Maritano, un maestro santafesino. Reflexiones alrededor de la escuela rural (Argentina, 1940-1950) |
title_sort |
Alberto Maritano, un maestro santafesino. Reflexiones alrededor de la escuela rural (Argentina, 1940-1950) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Petitti, Eva Mara Rodríguez, Laura Graciela |
author |
Petitti, Eva Mara |
author_facet |
Petitti, Eva Mara Rodríguez, Laura Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Laura Graciela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAESTROS MAESTRAS BIOGRAFÍAS ESCUELAS |
topic |
MAESTROS MAESTRAS BIOGRAFÍAS ESCUELAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A principios del año 1948 se publicó en la revista Cursos y Conferencias, perteneciente a la filial del Colegio Libre de Estudios Superiores (CLES) de Rosario, un conjunto de artículos compilados por la maestra rosarina Olga Cossettini sobre las escuelas rurales en distintas partes del país. Dicha compilación fue producto de un encuentro que había organizado Cossettini en 1947 con docentes que ella había contactado.En este trabajo nos proponemos reconstruir parte de la biografía de uno de los participantes, Alberto Maritano y analizar tres de sus obras: la novela sobre un niño campesino Pablito (1940)de quien la poetisa Juana de Ibarbourou dijo que era el libro de los niños de América; el artículo La escuela rural santafesina (1948); y La Caja de Colores (1953) un grupo de obras de teatro infantil. Maestro muy reconocido en su comunidad, existe hoy en San Genaro una calle con su nombre. Fil: Petitti, Eva Mara. Universidad Nacional de Entre Ríos. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales; Argentina Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
A principios del año 1948 se publicó en la revista Cursos y Conferencias, perteneciente a la filial del Colegio Libre de Estudios Superiores (CLES) de Rosario, un conjunto de artículos compilados por la maestra rosarina Olga Cossettini sobre las escuelas rurales en distintas partes del país. Dicha compilación fue producto de un encuentro que había organizado Cossettini en 1947 con docentes que ella había contactado.En este trabajo nos proponemos reconstruir parte de la biografía de uno de los participantes, Alberto Maritano y analizar tres de sus obras: la novela sobre un niño campesino Pablito (1940)de quien la poetisa Juana de Ibarbourou dijo que era el libro de los niños de América; el artículo La escuela rural santafesina (1948); y La Caja de Colores (1953) un grupo de obras de teatro infantil. Maestro muy reconocido en su comunidad, existe hoy en San Genaro una calle con su nombre. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/268389 Petitti, Eva Mara; Rodríguez, Laura Graciela; Alberto Maritano, un maestro santafesino. Reflexiones alrededor de la escuela rural (Argentina, 1940-1950); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2025; 445-453 978 987 813 960 9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/268389 |
identifier_str_mv |
Petitti, Eva Mara; Rodríguez, Laura Graciela; Alberto Maritano, un maestro santafesino. Reflexiones alrededor de la escuela rural (Argentina, 1940-1950); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2025; 445-453 978 987 813 960 9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269855243304960 |
score |
13.13397 |