“Análisis de calidad nutricional e impacto ambiental de “bocaditos” frutales desarrollados a partir de excedentes de la cadena frutihortícola”

Autores
Ojeda Volk, Antonella Elisabeth; Rodríguez, María Florencia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Albrecht, Claudia
Cervilla, Natalia Soledad
Descripción
Fil: Ojeda Volk, Antonella Elisabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Introducción: Existe un creciente interés de la población asociado a la calidad nutricional de los alimentos que adquiere y el impacto ambiental que su producción implica. Tendencia que se observa con el objetivo de optar por dietas que además de ser saludables, sean sustentables. Objetivo: Valorar en base a diferentes metodologías la calidad nutricional de bocaditos frutales (BF) elaborados con excedentes de la cadena frutihortícola, como así también el impacto ambiental que implica su producción. Metodología: Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Se calculó el aporte de macro y micronutrientes de BF y se evaluó la calidad nutricional mediante: densidad de nutrientes, sistemas de perfiles nutricionales de resumen y metodologías basadas en nutrientes críticos. La evaluación del impacto ambiental se realizó a través del análisis del ciclo de vida de la producción de la fruta, utilizando 6 indicadores de impacto. Resultados: se observó que los BF presentan un considerable aporte de proteínas, fibra y vitamina C y son bajos en calorías, sodio y grasas y su calidad nutricional fue valorada positivamente por los sistemas basados en nutrientes y negativamente por aquellos centrados en nivel de procesamiento. En términos ambientales el balance fue positivo para todos los indicadores analizados, excepto para el consumo de energía. Conclusión: Existen diferencias significativas en la clasificación de un alimento según los diferentes sistemas de valoración. La elaboración de los BF disminuye el impacto ambiental asociado a la producción de frutas y su elaboración responde a una clasificación de bajo impacto ambiental. Palabras Claves: Frutas – Sistema de perfil de nutrientes – Dietas sustentables
Fil: Ojeda Volk, Antonella Elisabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Materia
Frutas
Sistema de perfil de nutrientes
Dietas sustentables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30032

id RDUUNC_cccb4851fdec774cc4d68a95b2496bff
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30032
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling “Análisis de calidad nutricional e impacto ambiental de “bocaditos” frutales desarrollados a partir de excedentes de la cadena frutihortícola”Ojeda Volk, Antonella ElisabethRodríguez, María FlorenciaFrutasSistema de perfil de nutrientesDietas sustentablesFil: Ojeda Volk, Antonella Elisabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Rodríguez, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Introducción: Existe un creciente interés de la población asociado a la calidad nutricional de los alimentos que adquiere y el impacto ambiental que su producción implica. Tendencia que se observa con el objetivo de optar por dietas que además de ser saludables, sean sustentables. Objetivo: Valorar en base a diferentes metodologías la calidad nutricional de bocaditos frutales (BF) elaborados con excedentes de la cadena frutihortícola, como así también el impacto ambiental que implica su producción. Metodología: Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Se calculó el aporte de macro y micronutrientes de BF y se evaluó la calidad nutricional mediante: densidad de nutrientes, sistemas de perfiles nutricionales de resumen y metodologías basadas en nutrientes críticos. La evaluación del impacto ambiental se realizó a través del análisis del ciclo de vida de la producción de la fruta, utilizando 6 indicadores de impacto. Resultados: se observó que los BF presentan un considerable aporte de proteínas, fibra y vitamina C y son bajos en calorías, sodio y grasas y su calidad nutricional fue valorada positivamente por los sistemas basados en nutrientes y negativamente por aquellos centrados en nivel de procesamiento. En términos ambientales el balance fue positivo para todos los indicadores analizados, excepto para el consumo de energía. Conclusión: Existen diferencias significativas en la clasificación de un alimento según los diferentes sistemas de valoración. La elaboración de los BF disminuye el impacto ambiental asociado a la producción de frutas y su elaboración responde a una clasificación de bajo impacto ambiental. Palabras Claves: Frutas – Sistema de perfil de nutrientes – Dietas sustentablesFil: Ojeda Volk, Antonella Elisabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Rodríguez, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Albrecht, ClaudiaCervilla, Natalia Soledad2021-04-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/30032spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:19:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/30032Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:19:01.799Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Análisis de calidad nutricional e impacto ambiental de “bocaditos” frutales desarrollados a partir de excedentes de la cadena frutihortícola”
title “Análisis de calidad nutricional e impacto ambiental de “bocaditos” frutales desarrollados a partir de excedentes de la cadena frutihortícola”
spellingShingle “Análisis de calidad nutricional e impacto ambiental de “bocaditos” frutales desarrollados a partir de excedentes de la cadena frutihortícola”
Ojeda Volk, Antonella Elisabeth
Frutas
Sistema de perfil de nutrientes
Dietas sustentables
title_short “Análisis de calidad nutricional e impacto ambiental de “bocaditos” frutales desarrollados a partir de excedentes de la cadena frutihortícola”
title_full “Análisis de calidad nutricional e impacto ambiental de “bocaditos” frutales desarrollados a partir de excedentes de la cadena frutihortícola”
title_fullStr “Análisis de calidad nutricional e impacto ambiental de “bocaditos” frutales desarrollados a partir de excedentes de la cadena frutihortícola”
title_full_unstemmed “Análisis de calidad nutricional e impacto ambiental de “bocaditos” frutales desarrollados a partir de excedentes de la cadena frutihortícola”
title_sort “Análisis de calidad nutricional e impacto ambiental de “bocaditos” frutales desarrollados a partir de excedentes de la cadena frutihortícola”
dc.creator.none.fl_str_mv Ojeda Volk, Antonella Elisabeth
Rodríguez, María Florencia
author Ojeda Volk, Antonella Elisabeth
author_facet Ojeda Volk, Antonella Elisabeth
Rodríguez, María Florencia
author_role author
author2 Rodríguez, María Florencia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Albrecht, Claudia
Cervilla, Natalia Soledad
dc.subject.none.fl_str_mv Frutas
Sistema de perfil de nutrientes
Dietas sustentables
topic Frutas
Sistema de perfil de nutrientes
Dietas sustentables
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ojeda Volk, Antonella Elisabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Introducción: Existe un creciente interés de la población asociado a la calidad nutricional de los alimentos que adquiere y el impacto ambiental que su producción implica. Tendencia que se observa con el objetivo de optar por dietas que además de ser saludables, sean sustentables. Objetivo: Valorar en base a diferentes metodologías la calidad nutricional de bocaditos frutales (BF) elaborados con excedentes de la cadena frutihortícola, como así también el impacto ambiental que implica su producción. Metodología: Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Se calculó el aporte de macro y micronutrientes de BF y se evaluó la calidad nutricional mediante: densidad de nutrientes, sistemas de perfiles nutricionales de resumen y metodologías basadas en nutrientes críticos. La evaluación del impacto ambiental se realizó a través del análisis del ciclo de vida de la producción de la fruta, utilizando 6 indicadores de impacto. Resultados: se observó que los BF presentan un considerable aporte de proteínas, fibra y vitamina C y son bajos en calorías, sodio y grasas y su calidad nutricional fue valorada positivamente por los sistemas basados en nutrientes y negativamente por aquellos centrados en nivel de procesamiento. En términos ambientales el balance fue positivo para todos los indicadores analizados, excepto para el consumo de energía. Conclusión: Existen diferencias significativas en la clasificación de un alimento según los diferentes sistemas de valoración. La elaboración de los BF disminuye el impacto ambiental asociado a la producción de frutas y su elaboración responde a una clasificación de bajo impacto ambiental. Palabras Claves: Frutas – Sistema de perfil de nutrientes – Dietas sustentables
Fil: Ojeda Volk, Antonella Elisabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
description Fil: Ojeda Volk, Antonella Elisabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/30032
url http://hdl.handle.net/11086/30032
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785318955515904
score 12.982451