Confort térmico adaptativo residencial para el clima templado cálido : caso de estudio : Córdoba, Argentina
- Autores
- Arrieta, Gabriela Magalí
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Maristany, Arturo Raúl
- Descripción
- Tesis de DoctA ; no. 13
Fil: Arrieta, Gabriela Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
El confort térmico, es una condición psicofísica, son conocidos y ya estudiados los distintos parámetros que intervienen en su percepción. Se identifica la evolución contextual desde los años 60 hasta la actualidad y la influencia de la tecnología en la forma de vida de las personas y sus pretensiones. En esta tesis se describen y aplican las normativas locales e internacionales en el clima de Córdoba. Y también, metodologías aplicadas para reconocer zonas de confort, que se han utilizado de forma sistemática y continuada en la práctica profesional, sin cuestionar su vigencia. Con el objetivo de determinar el rango de confort en viviendas de Córdoba para invierno y verano según valoraciones subjetivas de los habitantes, se aplica el método de Medias por Intervalos de Sensación Térmica (MIST). Se establecen relaciones entre los resultados obtenidos según el método MIST y las conclusiones que abordan los diagramas para el clima de Córdoba, los estándares internacionales y la normativa local. Se relacionan los aspectos que influyen en la adaptación, como la variación de las condiciones exteriores diarias y estacionales y la utilización de climatización mecánica adicional. Se plantea la posibilidad de reducir el consumo de energía a partir de la adaptación pasiva en climas con amplitudes térmicas significativas como Córdoba. Concluyendo que los climas intermedios con amplitudes térmicas grandes son difíciles de resolver con envolventes fijas, estáticas o generalizadas, necesitan de la interacción de los usuarios para poder aprovechar las variaciones exteriores a favor de las condiciones interiores y lograr el confort térmico prolongado en el tiempo.
Fil: Arrieta, Gabriela Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. - Materia
-
Confort
Climatización
Vivienda
Clima templado
Córdoba (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548806
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cc3860a198c9f228fde5fc726a3a210e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548806 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Confort térmico adaptativo residencial para el clima templado cálido : caso de estudio : Córdoba, ArgentinaArrieta, Gabriela MagalíConfortClimatizaciónViviendaClima templadoCórdoba (Argentina)Tesis de DoctA ; no. 13Fil: Arrieta, Gabriela Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.El confort térmico, es una condición psicofísica, son conocidos y ya estudiados los distintos parámetros que intervienen en su percepción. Se identifica la evolución contextual desde los años 60 hasta la actualidad y la influencia de la tecnología en la forma de vida de las personas y sus pretensiones. En esta tesis se describen y aplican las normativas locales e internacionales en el clima de Córdoba. Y también, metodologías aplicadas para reconocer zonas de confort, que se han utilizado de forma sistemática y continuada en la práctica profesional, sin cuestionar su vigencia. Con el objetivo de determinar el rango de confort en viviendas de Córdoba para invierno y verano según valoraciones subjetivas de los habitantes, se aplica el método de Medias por Intervalos de Sensación Térmica (MIST). Se establecen relaciones entre los resultados obtenidos según el método MIST y las conclusiones que abordan los diagramas para el clima de Córdoba, los estándares internacionales y la normativa local. Se relacionan los aspectos que influyen en la adaptación, como la variación de las condiciones exteriores diarias y estacionales y la utilización de climatización mecánica adicional. Se plantea la posibilidad de reducir el consumo de energía a partir de la adaptación pasiva en climas con amplitudes térmicas significativas como Córdoba. Concluyendo que los climas intermedios con amplitudes térmicas grandes son difíciles de resolver con envolventes fijas, estáticas o generalizadas, necesitan de la interacción de los usuarios para poder aprovechar las variaciones exteriores a favor de las condiciones interiores y lograr el confort térmico prolongado en el tiempo.Fil: Arrieta, Gabriela Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Maristany, Arturo Raúl2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfConfort térmico adaptativo residencial para el clima templado cálido : caso de estudio: Córdoba, Argentina / Gabriela Magalí Arrieta ; dirigido por Arturo Maristany.- 1a ed. revisada.- Córdoba : Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023.9789878486444http://hdl.handle.net/11086/548806spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548806Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:46.938Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Confort térmico adaptativo residencial para el clima templado cálido : caso de estudio : Córdoba, Argentina |
title |
Confort térmico adaptativo residencial para el clima templado cálido : caso de estudio : Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Confort térmico adaptativo residencial para el clima templado cálido : caso de estudio : Córdoba, Argentina Arrieta, Gabriela Magalí Confort Climatización Vivienda Clima templado Córdoba (Argentina) |
title_short |
Confort térmico adaptativo residencial para el clima templado cálido : caso de estudio : Córdoba, Argentina |
title_full |
Confort térmico adaptativo residencial para el clima templado cálido : caso de estudio : Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Confort térmico adaptativo residencial para el clima templado cálido : caso de estudio : Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Confort térmico adaptativo residencial para el clima templado cálido : caso de estudio : Córdoba, Argentina |
title_sort |
Confort térmico adaptativo residencial para el clima templado cálido : caso de estudio : Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrieta, Gabriela Magalí |
author |
Arrieta, Gabriela Magalí |
author_facet |
Arrieta, Gabriela Magalí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Maristany, Arturo Raúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Confort Climatización Vivienda Clima templado Córdoba (Argentina) |
topic |
Confort Climatización Vivienda Clima templado Córdoba (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de DoctA ; no. 13 Fil: Arrieta, Gabriela Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. El confort térmico, es una condición psicofísica, son conocidos y ya estudiados los distintos parámetros que intervienen en su percepción. Se identifica la evolución contextual desde los años 60 hasta la actualidad y la influencia de la tecnología en la forma de vida de las personas y sus pretensiones. En esta tesis se describen y aplican las normativas locales e internacionales en el clima de Córdoba. Y también, metodologías aplicadas para reconocer zonas de confort, que se han utilizado de forma sistemática y continuada en la práctica profesional, sin cuestionar su vigencia. Con el objetivo de determinar el rango de confort en viviendas de Córdoba para invierno y verano según valoraciones subjetivas de los habitantes, se aplica el método de Medias por Intervalos de Sensación Térmica (MIST). Se establecen relaciones entre los resultados obtenidos según el método MIST y las conclusiones que abordan los diagramas para el clima de Córdoba, los estándares internacionales y la normativa local. Se relacionan los aspectos que influyen en la adaptación, como la variación de las condiciones exteriores diarias y estacionales y la utilización de climatización mecánica adicional. Se plantea la posibilidad de reducir el consumo de energía a partir de la adaptación pasiva en climas con amplitudes térmicas significativas como Córdoba. Concluyendo que los climas intermedios con amplitudes térmicas grandes son difíciles de resolver con envolventes fijas, estáticas o generalizadas, necesitan de la interacción de los usuarios para poder aprovechar las variaciones exteriores a favor de las condiciones interiores y lograr el confort térmico prolongado en el tiempo. Fil: Arrieta, Gabriela Magalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
description |
Tesis de DoctA ; no. 13 |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Confort térmico adaptativo residencial para el clima templado cálido : caso de estudio: Córdoba, Argentina / Gabriela Magalí Arrieta ; dirigido por Arturo Maristany.- 1a ed. revisada.- Córdoba : Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023. 9789878486444 http://hdl.handle.net/11086/548806 |
identifier_str_mv |
Confort térmico adaptativo residencial para el clima templado cálido : caso de estudio: Córdoba, Argentina / Gabriela Magalí Arrieta ; dirigido por Arturo Maristany.- 1a ed. revisada.- Córdoba : Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023. 9789878486444 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548806 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349684125859840 |
score |
13.13397 |