Medidas de acondicionamiento térmico de viviendas de alta densidad en clima tropical cálido húmedo

Autores
Giraldo Gallego, Juan David
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hernández, Alejandro
Descripción
En el medio Colombiano los procesos de diseño y construcción no consideran la condición climática como un elemento de especial atención, por lo cual muchos diseños se conciben sin considerar el clima donde se ubica el proyecto. Este factor genera una alta demanda de energía en los sistemas de climatización mecánica. En la búsqueda de involucrar los aspectos de diseño ambientalmente consciente en el sector de la construcción en Colombia, se desarrolla un análisis y aplicación de medidas de eficiencia energética y acondicionamiento térmico en un edificio de 8 pisos, con 6 departamentos por planta, con planta baja de zonas sociales y tres subsuelos de parqueaderos, ubicado en la ciudad de Barranquilla Colombia (temperatura media anual 27.7°C). Inicialmente se realiza un análisis climático detallado del lugar de implantación, para posteriormente definir las estrategias arquitectónicas de climatización pasiva para el proyecto. Se realizan análisis y planteamiento de estrategias protección solar, ventilación natural y uso adecuado los materiales. Se realizan simulaciones térmicas mediante el software OpenStudio y el motor de cálculo EnergyPlus, tanto del escenario base como el escenario mejorado. En todos los espacios se hace evidente la reducción en la temperatura resultante después de aplicar estrategias de climatización pasiva. El uso de la inercia térmica interior y el aislamiento térmico en los muros exteriores generan un amortiguamiento en la onda térmica, lo cual da como resultado espacios que presentan menores temperaturas al interior cuando el exterior se encuentra en su pico de temperatura. La reducción anual en consumo de aire acondicionado es de 30%, considerando nunca sobrepasar los 24°C.
Especialista en Arquitectura y Hábitat Sustentable
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
confort térmico
Clima Ecuatorial
Vivienda
climatización pasiva
Arquitectura tropical
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127103

id SEDICI_82af90f1202c474d0970b9b4c09e5dbf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127103
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Medidas de acondicionamiento térmico de viviendas de alta densidad en clima tropical cálido húmedoGiraldo Gallego, Juan DavidArquitecturaconfort térmicoClima EcuatorialViviendaclimatización pasivaArquitectura tropicalEn el medio Colombiano los procesos de diseño y construcción no consideran la condición climática como un elemento de especial atención, por lo cual muchos diseños se conciben sin considerar el clima donde se ubica el proyecto. Este factor genera una alta demanda de energía en los sistemas de climatización mecánica. En la búsqueda de involucrar los aspectos de diseño ambientalmente consciente en el sector de la construcción en Colombia, se desarrolla un análisis y aplicación de medidas de eficiencia energética y acondicionamiento térmico en un edificio de 8 pisos, con 6 departamentos por planta, con planta baja de zonas sociales y tres subsuelos de parqueaderos, ubicado en la ciudad de Barranquilla Colombia (temperatura media anual 27.7°C). Inicialmente se realiza un análisis climático detallado del lugar de implantación, para posteriormente definir las estrategias arquitectónicas de climatización pasiva para el proyecto. Se realizan análisis y planteamiento de estrategias protección solar, ventilación natural y uso adecuado los materiales. Se realizan simulaciones térmicas mediante el software OpenStudio y el motor de cálculo EnergyPlus, tanto del escenario base como el escenario mejorado. En todos los espacios se hace evidente la reducción en la temperatura resultante después de aplicar estrategias de climatización pasiva. El uso de la inercia térmica interior y el aislamiento térmico en los muros exteriores generan un amortiguamiento en la onda térmica, lo cual da como resultado espacios que presentan menores temperaturas al interior cuando el exterior se encuentra en su pico de temperatura. La reducción anual en consumo de aire acondicionado es de 30%, considerando nunca sobrepasar los 24°C.Especialista en Arquitectura y Hábitat SustentableUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoHernández, Alejandro2020-11-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127103spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127103Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:49.58SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medidas de acondicionamiento térmico de viviendas de alta densidad en clima tropical cálido húmedo
title Medidas de acondicionamiento térmico de viviendas de alta densidad en clima tropical cálido húmedo
spellingShingle Medidas de acondicionamiento térmico de viviendas de alta densidad en clima tropical cálido húmedo
Giraldo Gallego, Juan David
Arquitectura
confort térmico
Clima Ecuatorial
Vivienda
climatización pasiva
Arquitectura tropical
title_short Medidas de acondicionamiento térmico de viviendas de alta densidad en clima tropical cálido húmedo
title_full Medidas de acondicionamiento térmico de viviendas de alta densidad en clima tropical cálido húmedo
title_fullStr Medidas de acondicionamiento térmico de viviendas de alta densidad en clima tropical cálido húmedo
title_full_unstemmed Medidas de acondicionamiento térmico de viviendas de alta densidad en clima tropical cálido húmedo
title_sort Medidas de acondicionamiento térmico de viviendas de alta densidad en clima tropical cálido húmedo
dc.creator.none.fl_str_mv Giraldo Gallego, Juan David
author Giraldo Gallego, Juan David
author_facet Giraldo Gallego, Juan David
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hernández, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
confort térmico
Clima Ecuatorial
Vivienda
climatización pasiva
Arquitectura tropical
topic Arquitectura
confort térmico
Clima Ecuatorial
Vivienda
climatización pasiva
Arquitectura tropical
dc.description.none.fl_txt_mv En el medio Colombiano los procesos de diseño y construcción no consideran la condición climática como un elemento de especial atención, por lo cual muchos diseños se conciben sin considerar el clima donde se ubica el proyecto. Este factor genera una alta demanda de energía en los sistemas de climatización mecánica. En la búsqueda de involucrar los aspectos de diseño ambientalmente consciente en el sector de la construcción en Colombia, se desarrolla un análisis y aplicación de medidas de eficiencia energética y acondicionamiento térmico en un edificio de 8 pisos, con 6 departamentos por planta, con planta baja de zonas sociales y tres subsuelos de parqueaderos, ubicado en la ciudad de Barranquilla Colombia (temperatura media anual 27.7°C). Inicialmente se realiza un análisis climático detallado del lugar de implantación, para posteriormente definir las estrategias arquitectónicas de climatización pasiva para el proyecto. Se realizan análisis y planteamiento de estrategias protección solar, ventilación natural y uso adecuado los materiales. Se realizan simulaciones térmicas mediante el software OpenStudio y el motor de cálculo EnergyPlus, tanto del escenario base como el escenario mejorado. En todos los espacios se hace evidente la reducción en la temperatura resultante después de aplicar estrategias de climatización pasiva. El uso de la inercia térmica interior y el aislamiento térmico en los muros exteriores generan un amortiguamiento en la onda térmica, lo cual da como resultado espacios que presentan menores temperaturas al interior cuando el exterior se encuentra en su pico de temperatura. La reducción anual en consumo de aire acondicionado es de 30%, considerando nunca sobrepasar los 24°C.
Especialista en Arquitectura y Hábitat Sustentable
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En el medio Colombiano los procesos de diseño y construcción no consideran la condición climática como un elemento de especial atención, por lo cual muchos diseños se conciben sin considerar el clima donde se ubica el proyecto. Este factor genera una alta demanda de energía en los sistemas de climatización mecánica. En la búsqueda de involucrar los aspectos de diseño ambientalmente consciente en el sector de la construcción en Colombia, se desarrolla un análisis y aplicación de medidas de eficiencia energética y acondicionamiento térmico en un edificio de 8 pisos, con 6 departamentos por planta, con planta baja de zonas sociales y tres subsuelos de parqueaderos, ubicado en la ciudad de Barranquilla Colombia (temperatura media anual 27.7°C). Inicialmente se realiza un análisis climático detallado del lugar de implantación, para posteriormente definir las estrategias arquitectónicas de climatización pasiva para el proyecto. Se realizan análisis y planteamiento de estrategias protección solar, ventilación natural y uso adecuado los materiales. Se realizan simulaciones térmicas mediante el software OpenStudio y el motor de cálculo EnergyPlus, tanto del escenario base como el escenario mejorado. En todos los espacios se hace evidente la reducción en la temperatura resultante después de aplicar estrategias de climatización pasiva. El uso de la inercia térmica interior y el aislamiento térmico en los muros exteriores generan un amortiguamiento en la onda térmica, lo cual da como resultado espacios que presentan menores temperaturas al interior cuando el exterior se encuentra en su pico de temperatura. La reducción anual en consumo de aire acondicionado es de 30%, considerando nunca sobrepasar los 24°C.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127103
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127103
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260526368817152
score 13.13397