Análisis del caso en el establecimiento "Chacras del Rey" desde la perspectiva del bienestar animal

Autores
Blaser, Mailén; Domene, Fernanda; Livolsi, Daniela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
García, Sergio Daniel
Descripción
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014.
La importancia de la cadena de producción de carne porcina tanto en Argentina como en la provincia de Córdoba, ha manifestado un importante crecimiento tanto en cantidad de cabezas como en establecimientos que se dedican a la producción porcina. Se suma a esto, mayor capacidad de industria de procesamiento (chacinados y salazones), y un mayor consumo de este producto. Representa una alternativa interesante desde el punto de vista económico, lo cual convierte a la cadena porcina en una oportunidad atractiva para ser evaluada como posible actividad de desarrollo por productores y empresas privadas y/o públicas a través del mayor agregado de valor y la correspondiente generación de empleo. Se planteó como objetivo de este trabajo realizar el análisis de caso del sistema de producción porcina en el establecimiento “Chacras del Rey”, desde el punto de vista del bienestar de los animales. En base al estudio realizado se propone implementar mejoras sobre el manejo de los animales tales como, realizar un sistema de cama profunda para las etapas de crecimiento-terminación de cerdos en forma grupal, suministrar los alimentos en comederos para todas las categorías, minimizar los efectos del estrés porcino mediante suplementación de minerales, construir más salas de parición , vender capones que representan mayor número de kilogramos, capacitar al personal a cargo, mantener la genética que se utiliza actualmente al igual que el plan sanitario empleado, construir un cargadero que cumpla con los requisitos de bienestar animal para una correcta carga de los animales al salir del establecimiento, todo esto con el fin de cumplir con las normas de bienestar animal aumentando la rentabilidad de la empresa.
Materia
Porcinos
Bienestar animal
Cadena de producción
Carne de cerdo
Producción de carne
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1574

id RDUUNC_cb9d9b8d25f478e9cf57058c256667fc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1574
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis del caso en el establecimiento "Chacras del Rey" desde la perspectiva del bienestar animalBlaser, MailénDomene, FernandaLivolsi, DanielaPorcinosBienestar animalCadena de producciónCarne de cerdoProducción de carneCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014.La importancia de la cadena de producción de carne porcina tanto en Argentina como en la provincia de Córdoba, ha manifestado un importante crecimiento tanto en cantidad de cabezas como en establecimientos que se dedican a la producción porcina. Se suma a esto, mayor capacidad de industria de procesamiento (chacinados y salazones), y un mayor consumo de este producto. Representa una alternativa interesante desde el punto de vista económico, lo cual convierte a la cadena porcina en una oportunidad atractiva para ser evaluada como posible actividad de desarrollo por productores y empresas privadas y/o públicas a través del mayor agregado de valor y la correspondiente generación de empleo. Se planteó como objetivo de este trabajo realizar el análisis de caso del sistema de producción porcina en el establecimiento “Chacras del Rey”, desde el punto de vista del bienestar de los animales. En base al estudio realizado se propone implementar mejoras sobre el manejo de los animales tales como, realizar un sistema de cama profunda para las etapas de crecimiento-terminación de cerdos en forma grupal, suministrar los alimentos en comederos para todas las categorías, minimizar los efectos del estrés porcino mediante suplementación de minerales, construir más salas de parición , vender capones que representan mayor número de kilogramos, capacitar al personal a cargo, mantener la genética que se utiliza actualmente al igual que el plan sanitario empleado, construir un cargadero que cumpla con los requisitos de bienestar animal para una correcta carga de los animales al salir del establecimiento, todo esto con el fin de cumplir con las normas de bienestar animal aumentando la rentabilidad de la empresa.García, Sergio Daniel2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1574spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1574Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:50.637Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del caso en el establecimiento "Chacras del Rey" desde la perspectiva del bienestar animal
title Análisis del caso en el establecimiento "Chacras del Rey" desde la perspectiva del bienestar animal
spellingShingle Análisis del caso en el establecimiento "Chacras del Rey" desde la perspectiva del bienestar animal
Blaser, Mailén
Porcinos
Bienestar animal
Cadena de producción
Carne de cerdo
Producción de carne
Córdoba
Argentina
title_short Análisis del caso en el establecimiento "Chacras del Rey" desde la perspectiva del bienestar animal
title_full Análisis del caso en el establecimiento "Chacras del Rey" desde la perspectiva del bienestar animal
title_fullStr Análisis del caso en el establecimiento "Chacras del Rey" desde la perspectiva del bienestar animal
title_full_unstemmed Análisis del caso en el establecimiento "Chacras del Rey" desde la perspectiva del bienestar animal
title_sort Análisis del caso en el establecimiento "Chacras del Rey" desde la perspectiva del bienestar animal
dc.creator.none.fl_str_mv Blaser, Mailén
Domene, Fernanda
Livolsi, Daniela
author Blaser, Mailén
author_facet Blaser, Mailén
Domene, Fernanda
Livolsi, Daniela
author_role author
author2 Domene, Fernanda
Livolsi, Daniela
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, Sergio Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Porcinos
Bienestar animal
Cadena de producción
Carne de cerdo
Producción de carne
Córdoba
Argentina
topic Porcinos
Bienestar animal
Cadena de producción
Carne de cerdo
Producción de carne
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014.
La importancia de la cadena de producción de carne porcina tanto en Argentina como en la provincia de Córdoba, ha manifestado un importante crecimiento tanto en cantidad de cabezas como en establecimientos que se dedican a la producción porcina. Se suma a esto, mayor capacidad de industria de procesamiento (chacinados y salazones), y un mayor consumo de este producto. Representa una alternativa interesante desde el punto de vista económico, lo cual convierte a la cadena porcina en una oportunidad atractiva para ser evaluada como posible actividad de desarrollo por productores y empresas privadas y/o públicas a través del mayor agregado de valor y la correspondiente generación de empleo. Se planteó como objetivo de este trabajo realizar el análisis de caso del sistema de producción porcina en el establecimiento “Chacras del Rey”, desde el punto de vista del bienestar de los animales. En base al estudio realizado se propone implementar mejoras sobre el manejo de los animales tales como, realizar un sistema de cama profunda para las etapas de crecimiento-terminación de cerdos en forma grupal, suministrar los alimentos en comederos para todas las categorías, minimizar los efectos del estrés porcino mediante suplementación de minerales, construir más salas de parición , vender capones que representan mayor número de kilogramos, capacitar al personal a cargo, mantener la genética que se utiliza actualmente al igual que el plan sanitario empleado, construir un cargadero que cumpla con los requisitos de bienestar animal para una correcta carga de los animales al salir del establecimiento, todo esto con el fin de cumplir con las normas de bienestar animal aumentando la rentabilidad de la empresa.
description Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2014.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/1574
url http://hdl.handle.net/11086/1574
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349623976394752
score 13.13397