Adormideras : fisonomía de un sueño en 360º
- Autores
- Arros Merino, Lucia Malén; Gross, Alec Sacha
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alcaraz, Gustavo
- Descripción
- Fil: Arros Merino, Lucia Malén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
Fil: Gross, Alec Sacha. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
La idea surge de una motivación propia como grupo, ya que en varias ocasiones tuvimos la oportunidad de vivir la experiencia de visualización de producciones de realidad virtual o cine en 360º. Habiendo transitado la carrera de cine y teniendo una fuerte afinidad con las innovadoras formas de producción audiovisual, aspiramos a profundizar en este nuevo horizonte de realización. Sintiéndonos capaces de crear una historia inmersiva que servirá como material de análisis, al igual que otros trabajos realizados en lo que hace a las producciones dentro de este formato. Pretendemos que estas nuevas puertas creativas y artísticas puedan ser utilizadas por estudiantes de la universidad. Las técnicas de video 360º se vienen desarrollando hace ya varias décadas, sin embargo solo ha sido en los últimos años que se hizo popular para el público. Es así como el término no puede entenderse sin su ancestro el Kinetoscopio, inventado por Edison, que fue el primer intento de proporcionar una experiencia sensorial individualizada e inmersiva al usuario.
Fil: Arros Merino, Lucia Malén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.
Fil: Gross, Alec Sacha. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina. - Materia
-
ambisonics
cine en 360º
cinetosis
cortometraje
diseño sonoro
experiencia sensorial inmersiva
ficción
malestar de VR
narrativa inmersiva
pantalla montada en la cabeza (HMD)
realidad virtual (VR)
video en 360º - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17408
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cb78ad95f06652bf47a6a9ae428e2a50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17408 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Adormideras : fisonomía de un sueño en 360ºArros Merino, Lucia MalénGross, Alec Sachaambisonicscine en 360ºcinetosiscortometrajediseño sonoroexperiencia sensorial inmersivaficciónmalestar de VRnarrativa inmersivapantalla montada en la cabeza (HMD)realidad virtual (VR)video en 360ºFil: Arros Merino, Lucia Malén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.Fil: Gross, Alec Sacha. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.La idea surge de una motivación propia como grupo, ya que en varias ocasiones tuvimos la oportunidad de vivir la experiencia de visualización de producciones de realidad virtual o cine en 360º. Habiendo transitado la carrera de cine y teniendo una fuerte afinidad con las innovadoras formas de producción audiovisual, aspiramos a profundizar en este nuevo horizonte de realización. Sintiéndonos capaces de crear una historia inmersiva que servirá como material de análisis, al igual que otros trabajos realizados en lo que hace a las producciones dentro de este formato. Pretendemos que estas nuevas puertas creativas y artísticas puedan ser utilizadas por estudiantes de la universidad. Las técnicas de video 360º se vienen desarrollando hace ya varias décadas, sin embargo solo ha sido en los últimos años que se hizo popular para el público. Es así como el término no puede entenderse sin su ancestro el Kinetoscopio, inventado por Edison, que fue el primer intento de proporcionar una experiencia sensorial individualizada e inmersiva al usuario.Fil: Arros Merino, Lucia Malén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.Fil: Gross, Alec Sacha. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina.Alcaraz, Gustavo2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/pngapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17408spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17408Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:58.484Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adormideras : fisonomía de un sueño en 360º |
title |
Adormideras : fisonomía de un sueño en 360º |
spellingShingle |
Adormideras : fisonomía de un sueño en 360º Arros Merino, Lucia Malén ambisonics cine en 360º cinetosis cortometraje diseño sonoro experiencia sensorial inmersiva ficción malestar de VR narrativa inmersiva pantalla montada en la cabeza (HMD) realidad virtual (VR) video en 360º |
title_short |
Adormideras : fisonomía de un sueño en 360º |
title_full |
Adormideras : fisonomía de un sueño en 360º |
title_fullStr |
Adormideras : fisonomía de un sueño en 360º |
title_full_unstemmed |
Adormideras : fisonomía de un sueño en 360º |
title_sort |
Adormideras : fisonomía de un sueño en 360º |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arros Merino, Lucia Malén Gross, Alec Sacha |
author |
Arros Merino, Lucia Malén |
author_facet |
Arros Merino, Lucia Malén Gross, Alec Sacha |
author_role |
author |
author2 |
Gross, Alec Sacha |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alcaraz, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ambisonics cine en 360º cinetosis cortometraje diseño sonoro experiencia sensorial inmersiva ficción malestar de VR narrativa inmersiva pantalla montada en la cabeza (HMD) realidad virtual (VR) video en 360º |
topic |
ambisonics cine en 360º cinetosis cortometraje diseño sonoro experiencia sensorial inmersiva ficción malestar de VR narrativa inmersiva pantalla montada en la cabeza (HMD) realidad virtual (VR) video en 360º |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Arros Merino, Lucia Malén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina. Fil: Gross, Alec Sacha. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina. La idea surge de una motivación propia como grupo, ya que en varias ocasiones tuvimos la oportunidad de vivir la experiencia de visualización de producciones de realidad virtual o cine en 360º. Habiendo transitado la carrera de cine y teniendo una fuerte afinidad con las innovadoras formas de producción audiovisual, aspiramos a profundizar en este nuevo horizonte de realización. Sintiéndonos capaces de crear una historia inmersiva que servirá como material de análisis, al igual que otros trabajos realizados en lo que hace a las producciones dentro de este formato. Pretendemos que estas nuevas puertas creativas y artísticas puedan ser utilizadas por estudiantes de la universidad. Las técnicas de video 360º se vienen desarrollando hace ya varias décadas, sin embargo solo ha sido en los últimos años que se hizo popular para el público. Es así como el término no puede entenderse sin su ancestro el Kinetoscopio, inventado por Edison, que fue el primer intento de proporcionar una experiencia sensorial individualizada e inmersiva al usuario. Fil: Arros Merino, Lucia Malén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina. Fil: Gross, Alec Sacha. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina. |
description |
Fil: Arros Merino, Lucia Malén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Televisión; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/17408 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17408 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/png application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618915622158336 |
score |
13.070432 |