Noticias y política en diarios sudamericanos. El tratamiento noticioso del rol de UNASUR en Venezuela (marzo de 2014)
- Autores
- Alaniz, María
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo académico fue publicado en Correspondencias & Análisis, núm. 5, 2015, pp.197-214. La revista Correspondencias & Análisis pertenece a la Universidad de San Martín de Porres, Perú.
El texto presenta el tratamiento informativo que la prensa escrita realizó en torno al papel de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) ante el conflicto sociopolítico venezolano en marzo de 2014. Se caracteriza la UNASUR y su constitución como organismo que fortalece los lazos de integración regional. Luego, se considera el rol de los medios informativos en la visibilización de temas relevantes para la sociedad y la configuración de percepciones y sentidos otorgados a los mismos. En este sentido, se analizan los criterios noticiosos de los diarios El Universal (Venezuela), El Tiempo (Colombia), El Comercio (Ecuador) y El Peruano (Perú).
publishedVersion - Materia
-
Prensa gráfica
Noticias
UNASUR
Venezuela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4985
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c81dc8321846db038bc67fc953ee606f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4985 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Noticias y política en diarios sudamericanos. El tratamiento noticioso del rol de UNASUR en Venezuela (marzo de 2014)Alaniz, MaríaPrensa gráficaNoticiasUNASURVenezuelaEl presente artículo académico fue publicado en Correspondencias & Análisis, núm. 5, 2015, pp.197-214. La revista Correspondencias & Análisis pertenece a la Universidad de San Martín de Porres, Perú.El texto presenta el tratamiento informativo que la prensa escrita realizó en torno al papel de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) ante el conflicto sociopolítico venezolano en marzo de 2014. Se caracteriza la UNASUR y su constitución como organismo que fortalece los lazos de integración regional. Luego, se considera el rol de los medios informativos en la visibilización de temas relevantes para la sociedad y la configuración de percepciones y sentidos otorgados a los mismos. En este sentido, se analizan los criterios noticiosos de los diarios El Universal (Venezuela), El Tiempo (Colombia), El Comercio (Ecuador) y El Peruano (Perú).publishedVersionUniversidad San Martín de Porres2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2304-2265http://hdl.handle.net/11086/4985spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4985Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:57.196Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Noticias y política en diarios sudamericanos. El tratamiento noticioso del rol de UNASUR en Venezuela (marzo de 2014) |
title |
Noticias y política en diarios sudamericanos. El tratamiento noticioso del rol de UNASUR en Venezuela (marzo de 2014) |
spellingShingle |
Noticias y política en diarios sudamericanos. El tratamiento noticioso del rol de UNASUR en Venezuela (marzo de 2014) Alaniz, María Prensa gráfica Noticias UNASUR Venezuela |
title_short |
Noticias y política en diarios sudamericanos. El tratamiento noticioso del rol de UNASUR en Venezuela (marzo de 2014) |
title_full |
Noticias y política en diarios sudamericanos. El tratamiento noticioso del rol de UNASUR en Venezuela (marzo de 2014) |
title_fullStr |
Noticias y política en diarios sudamericanos. El tratamiento noticioso del rol de UNASUR en Venezuela (marzo de 2014) |
title_full_unstemmed |
Noticias y política en diarios sudamericanos. El tratamiento noticioso del rol de UNASUR en Venezuela (marzo de 2014) |
title_sort |
Noticias y política en diarios sudamericanos. El tratamiento noticioso del rol de UNASUR en Venezuela (marzo de 2014) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alaniz, María |
author |
Alaniz, María |
author_facet |
Alaniz, María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prensa gráfica Noticias UNASUR Venezuela |
topic |
Prensa gráfica Noticias UNASUR Venezuela |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo académico fue publicado en Correspondencias & Análisis, núm. 5, 2015, pp.197-214. La revista Correspondencias & Análisis pertenece a la Universidad de San Martín de Porres, Perú. El texto presenta el tratamiento informativo que la prensa escrita realizó en torno al papel de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) ante el conflicto sociopolítico venezolano en marzo de 2014. Se caracteriza la UNASUR y su constitución como organismo que fortalece los lazos de integración regional. Luego, se considera el rol de los medios informativos en la visibilización de temas relevantes para la sociedad y la configuración de percepciones y sentidos otorgados a los mismos. En este sentido, se analizan los criterios noticiosos de los diarios El Universal (Venezuela), El Tiempo (Colombia), El Comercio (Ecuador) y El Peruano (Perú). publishedVersion |
description |
El presente artículo académico fue publicado en Correspondencias & Análisis, núm. 5, 2015, pp.197-214. La revista Correspondencias & Análisis pertenece a la Universidad de San Martín de Porres, Perú. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2304-2265 http://hdl.handle.net/11086/4985 |
identifier_str_mv |
2304-2265 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/4985 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Martín de Porres |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Martín de Porres |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349687480254464 |
score |
13.13397 |