Sinusitis maxilar de origen dentario

Autores
Torres, César Anibal
Año de publicación
1954
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dabadie, Reynaldo
Descripción
Fil: Torres, César Anibal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Odontología; Argentina.
Se da el nombre de sinusitis maxilares a las inflamaciones primitivas o secundarias de la mucosa que tapiza el seno maxilar. Desde antiguo se conoce la existencia de los senos maxilares, siendo Vesallo o Falopio los primeros que los describen posteriormente, Bordenave ,Sappey, Bartholin, Le Double, Zuckarkandl ,Sieur, Jacob, Gruber, etc. Aparte mencionaremos el nombre de Nathaniell y Highmore, célebre anatomista inglés, quién describió científicamente esta cavidad maxilar denominada "antrus”, por lo cuál se la conoce actualmente, a la misma, con el nombre de “antrus de Highmore" .
Fil: Torres, César Anibal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Odontología; Argentina.
Materia
Seno maxilar
Formas clínicas
Diagnóstico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550387

id RDUUNC_c7a597a5780f985f54974fb043073ba8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550387
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Sinusitis maxilar de origen dentarioTorres, César AnibalSeno maxilarFormas clínicasDiagnósticoFil: Torres, César Anibal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Odontología; Argentina.Se da el nombre de sinusitis maxilares a las inflamaciones primitivas o secundarias de la mucosa que tapiza el seno maxilar. Desde antiguo se conoce la existencia de los senos maxilares, siendo Vesallo o Falopio los primeros que los describen posteriormente, Bordenave ,Sappey, Bartholin, Le Double, Zuckarkandl ,Sieur, Jacob, Gruber, etc. Aparte mencionaremos el nombre de Nathaniell y Highmore, célebre anatomista inglés, quién describió científicamente esta cavidad maxilar denominada "antrus”, por lo cuál se la conoce actualmente, a la misma, con el nombre de “antrus de Highmore" .Fil: Torres, César Anibal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Odontología; Argentina.Dabadie, Reynaldo1954info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550387spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550387Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:51.103Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sinusitis maxilar de origen dentario
title Sinusitis maxilar de origen dentario
spellingShingle Sinusitis maxilar de origen dentario
Torres, César Anibal
Seno maxilar
Formas clínicas
Diagnóstico
title_short Sinusitis maxilar de origen dentario
title_full Sinusitis maxilar de origen dentario
title_fullStr Sinusitis maxilar de origen dentario
title_full_unstemmed Sinusitis maxilar de origen dentario
title_sort Sinusitis maxilar de origen dentario
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, César Anibal
author Torres, César Anibal
author_facet Torres, César Anibal
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dabadie, Reynaldo
dc.subject.none.fl_str_mv Seno maxilar
Formas clínicas
Diagnóstico
topic Seno maxilar
Formas clínicas
Diagnóstico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Torres, César Anibal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Odontología; Argentina.
Se da el nombre de sinusitis maxilares a las inflamaciones primitivas o secundarias de la mucosa que tapiza el seno maxilar. Desde antiguo se conoce la existencia de los senos maxilares, siendo Vesallo o Falopio los primeros que los describen posteriormente, Bordenave ,Sappey, Bartholin, Le Double, Zuckarkandl ,Sieur, Jacob, Gruber, etc. Aparte mencionaremos el nombre de Nathaniell y Highmore, célebre anatomista inglés, quién describió científicamente esta cavidad maxilar denominada "antrus”, por lo cuál se la conoce actualmente, a la misma, con el nombre de “antrus de Highmore" .
Fil: Torres, César Anibal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Odontología; Argentina.
description Fil: Torres, César Anibal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Odontología; Argentina.
publishDate 1954
dc.date.none.fl_str_mv 1954
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550387
url http://hdl.handle.net/11086/550387
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618885515444224
score 13.069144