Horizontes endurecidos, efecto de la estructuración interna en el comportamiento mecánico y su relación con la historia geológica. Caso Corralito, Provincia de Córdoba

Autores
Diaz, Nehuen Nabil
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rouzaut, Sabrina
Clariáo, Juan José
Descripción
Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2024
Fil: Diaz, Nehuen Nabil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
El estudio del comportamiento mecánico del loess, es de suma importancia para la ejecución de obras de ingeniería. Esto es debido a que es un material inestable que, al humedecerse, posee un comportamiento colapsable. Con el objeto de cuantificar este fenómeno de inestabilidad mecánica y vincular el comportamiento con la historia geológica de los suelos loéssicos, se estudió un perfil estratigráfico ubicado a 2 km al N. de la localidad de Corralito, del Departamento Tercero Arriba, de la Provincia de Córdoba. Este consiste en una secuencia de loess-paleosuelo que aflora en una cárcava de 15 m de profundidad con una extensión de 20 km que tiene asociado, además, variados ambientes sedimentarios a lo largo de su transecta. Se tomaron muestras de la parte inferior del perfil que constituyen el Loess Inferior I, II y III. Sobre ellas se realizaron en laboratorio, ensayos de doble edómetro, resistencia a la compresión simple, límites de Atterberg, ensayos de granulometría por sedimentación, granulometrías estructurada y análisis micromorfológico de secciones delgadas de suelo. Los resultados mostraron que loess inferiores I y III, son suelos resistentes, rígidos y no colapsables al humedecerse. A su vez, el Loess Inferior II resultó potencialmente colapsable y con un comportamiento mecánico consecuencia de la presencia del Loess Inferior I que se encuentra por encima. Al romper la estructura de estos suelos, el comportamiento tenso-deformacional cambia considerablemente, comportándose los tres horizontes como suelos deformables y colapsables. Los comportamientos mecánicos medidos combinados con la microestructura observada en el microscopio, fueron explicados a partir de la estructuración generada por procesos sufridos a lo largo de la historia geológica de los diferentes estratos. La estabilidad mecánica de los loess inferiores I y III se atribuyó a que estos horizontes corresponden a un fragipán y a una posible “tosca” respectivamente.
Fil: Diaz, Nehuen Nabil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
Materia
NATURAL SCIENCES
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias de la tierra
Formas fisiográficas
Granulometría
Sedimentología
Pedanía El Salto (Depto. Tercero Arriba, Córdoba, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556102

id RDUUNC_c70274f740a4fb013847156124586212
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556102
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Horizontes endurecidos, efecto de la estructuración interna en el comportamiento mecánico y su relación con la historia geológica. Caso Corralito, Provincia de CórdobaDiaz, Nehuen Nabil NATURAL SCIENCESTrabajo Final CGGeologíaCiencias de la tierraFormas fisiográficasGranulometríaSedimentologíaPedanía El Salto (Depto. Tercero Arriba, Córdoba, Argentina)Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2024Fil: Diaz, Nehuen Nabil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.El estudio del comportamiento mecánico del loess, es de suma importancia para la ejecución de obras de ingeniería. Esto es debido a que es un material inestable que, al humedecerse, posee un comportamiento colapsable. Con el objeto de cuantificar este fenómeno de inestabilidad mecánica y vincular el comportamiento con la historia geológica de los suelos loéssicos, se estudió un perfil estratigráfico ubicado a 2 km al N. de la localidad de Corralito, del Departamento Tercero Arriba, de la Provincia de Córdoba. Este consiste en una secuencia de loess-paleosuelo que aflora en una cárcava de 15 m de profundidad con una extensión de 20 km que tiene asociado, además, variados ambientes sedimentarios a lo largo de su transecta. Se tomaron muestras de la parte inferior del perfil que constituyen el Loess Inferior I, II y III. Sobre ellas se realizaron en laboratorio, ensayos de doble edómetro, resistencia a la compresión simple, límites de Atterberg, ensayos de granulometría por sedimentación, granulometrías estructurada y análisis micromorfológico de secciones delgadas de suelo. Los resultados mostraron que loess inferiores I y III, son suelos resistentes, rígidos y no colapsables al humedecerse. A su vez, el Loess Inferior II resultó potencialmente colapsable y con un comportamiento mecánico consecuencia de la presencia del Loess Inferior I que se encuentra por encima. Al romper la estructura de estos suelos, el comportamiento tenso-deformacional cambia considerablemente, comportándose los tres horizontes como suelos deformables y colapsables. Los comportamientos mecánicos medidos combinados con la microestructura observada en el microscopio, fueron explicados a partir de la estructuración generada por procesos sufridos a lo largo de la historia geológica de los diferentes estratos. La estabilidad mecánica de los loess inferiores I y III se atribuyó a que estos horizontes corresponden a un fragipán y a una posible “tosca” respectivamente.Fil: Diaz, Nehuen Nabil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.Rouzaut, SabrinaClariáo, Juan José2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfTF CG 5887 Dihttp://hdl.handle.net/11086/556102spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556102Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:01.006Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Horizontes endurecidos, efecto de la estructuración interna en el comportamiento mecánico y su relación con la historia geológica. Caso Corralito, Provincia de Córdoba
title Horizontes endurecidos, efecto de la estructuración interna en el comportamiento mecánico y su relación con la historia geológica. Caso Corralito, Provincia de Córdoba
spellingShingle Horizontes endurecidos, efecto de la estructuración interna en el comportamiento mecánico y su relación con la historia geológica. Caso Corralito, Provincia de Córdoba
Diaz, Nehuen Nabil
NATURAL SCIENCES
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias de la tierra
Formas fisiográficas
Granulometría
Sedimentología
Pedanía El Salto (Depto. Tercero Arriba, Córdoba, Argentina)
title_short Horizontes endurecidos, efecto de la estructuración interna en el comportamiento mecánico y su relación con la historia geológica. Caso Corralito, Provincia de Córdoba
title_full Horizontes endurecidos, efecto de la estructuración interna en el comportamiento mecánico y su relación con la historia geológica. Caso Corralito, Provincia de Córdoba
title_fullStr Horizontes endurecidos, efecto de la estructuración interna en el comportamiento mecánico y su relación con la historia geológica. Caso Corralito, Provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Horizontes endurecidos, efecto de la estructuración interna en el comportamiento mecánico y su relación con la historia geológica. Caso Corralito, Provincia de Córdoba
title_sort Horizontes endurecidos, efecto de la estructuración interna en el comportamiento mecánico y su relación con la historia geológica. Caso Corralito, Provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz, Nehuen Nabil
author Diaz, Nehuen Nabil
author_facet Diaz, Nehuen Nabil
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rouzaut, Sabrina
Clariáo, Juan José
dc.subject.none.fl_str_mv NATURAL SCIENCES
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias de la tierra
Formas fisiográficas
Granulometría
Sedimentología
Pedanía El Salto (Depto. Tercero Arriba, Córdoba, Argentina)
topic NATURAL SCIENCES
Trabajo Final CG
Geología
Ciencias de la tierra
Formas fisiográficas
Granulometría
Sedimentología
Pedanía El Salto (Depto. Tercero Arriba, Córdoba, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2024
Fil: Diaz, Nehuen Nabil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
El estudio del comportamiento mecánico del loess, es de suma importancia para la ejecución de obras de ingeniería. Esto es debido a que es un material inestable que, al humedecerse, posee un comportamiento colapsable. Con el objeto de cuantificar este fenómeno de inestabilidad mecánica y vincular el comportamiento con la historia geológica de los suelos loéssicos, se estudió un perfil estratigráfico ubicado a 2 km al N. de la localidad de Corralito, del Departamento Tercero Arriba, de la Provincia de Córdoba. Este consiste en una secuencia de loess-paleosuelo que aflora en una cárcava de 15 m de profundidad con una extensión de 20 km que tiene asociado, además, variados ambientes sedimentarios a lo largo de su transecta. Se tomaron muestras de la parte inferior del perfil que constituyen el Loess Inferior I, II y III. Sobre ellas se realizaron en laboratorio, ensayos de doble edómetro, resistencia a la compresión simple, límites de Atterberg, ensayos de granulometría por sedimentación, granulometrías estructurada y análisis micromorfológico de secciones delgadas de suelo. Los resultados mostraron que loess inferiores I y III, son suelos resistentes, rígidos y no colapsables al humedecerse. A su vez, el Loess Inferior II resultó potencialmente colapsable y con un comportamiento mecánico consecuencia de la presencia del Loess Inferior I que se encuentra por encima. Al romper la estructura de estos suelos, el comportamiento tenso-deformacional cambia considerablemente, comportándose los tres horizontes como suelos deformables y colapsables. Los comportamientos mecánicos medidos combinados con la microestructura observada en el microscopio, fueron explicados a partir de la estructuración generada por procesos sufridos a lo largo de la historia geológica de los diferentes estratos. La estabilidad mecánica de los loess inferiores I y III se atribuyó a que estos horizontes corresponden a un fragipán y a una posible “tosca” respectivamente.
Fil: Diaz, Nehuen Nabil. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Geología; Argentina.
description Trabajo Final (CG)--FCEFN-UNC, 2024
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv TF CG 5887 Di
http://hdl.handle.net/11086/556102
identifier_str_mv TF CG 5887 Di
url http://hdl.handle.net/11086/556102
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618942477238273
score 13.070432