Inflamación de la mucosa bucal: su relación con ácidos grasos y envejecimiento
- Autores
- Costantino, Evangelina; Pistoresi, Maria Cristina; Actis, Adriana Beatríz
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Costantino, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina.
Fil: Costantino, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Pistoresi, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina
Fil: Actis, Adriana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina.
Fil: Actis, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.
El objetivo es analizar la inflamación de la mucosa bucal a través de citoquinas salivales IL-1, IL-6 y FNTα, en hombres y mujeres sanos y con diagnóstico de liquen plano bucal atípico (LPBA) y carcinoma de células escamosas (CCE), con relación a ácidos grasos (AG) dietarios y edad.60 personas de ambos sexos y 20-80 años, aparentemente sanas, serán asignadas a grupos: 20-39 (G1; n=20), 40-59 (G2; n=20), 60-80 años (G3; n=20). Además, participarán 40 personas con diagnóstico de LPBA (G4; n=20) y CCE (G5; n=10-20), sin tratamiento previo. Se completará una encuesta de frecuencia de consumo alimentario cuali-cuantitativo validada. Los datos serán procesados mediante programa Interfood v.1.3. Se obtendrán muestras de saliva total y se determinarán IL-1, IL-6 y FNTα (test de ELISA). Se empleará prueba de Kruskal Wallis para comparar valores de citoquinas en saliva entre grupos y según todas las variables (sexo, índice de masa corporal, valor energético total, ingesta de AG saturados, monoinsaturados, poliinsaturados) y coeficiente de Spearman para correlacionarlos con ingesta de alimentos, AG.El conocimiento de la asociación entre AG dietarios y envejecimiento y el estado inmunológico de la mucosa bucal brindará información para aplicar medidas tendientes a la prevención de enfermedades como el cáncer bucal.
Fil: Costantino, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina.
Fil: Costantino, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Pistoresi, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina
Fil: Actis, Adriana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina.
Fil: Actis, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Inflamación
Ácidos grasos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557299
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c6ad52003caf8298ae290470227f7a10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557299 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Inflamación de la mucosa bucal: su relación con ácidos grasos y envejecimientoCostantino, EvangelinaPistoresi, Maria CristinaActis, Adriana BeatrízInflamaciónÁcidos grasosFil: Costantino, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina.Fil: Costantino, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Pistoresi, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; ArgentinaFil: Actis, Adriana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina.Fil: Actis, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.El objetivo es analizar la inflamación de la mucosa bucal a través de citoquinas salivales IL-1, IL-6 y FNTα, en hombres y mujeres sanos y con diagnóstico de liquen plano bucal atípico (LPBA) y carcinoma de células escamosas (CCE), con relación a ácidos grasos (AG) dietarios y edad.60 personas de ambos sexos y 20-80 años, aparentemente sanas, serán asignadas a grupos: 20-39 (G1; n=20), 40-59 (G2; n=20), 60-80 años (G3; n=20). Además, participarán 40 personas con diagnóstico de LPBA (G4; n=20) y CCE (G5; n=10-20), sin tratamiento previo. Se completará una encuesta de frecuencia de consumo alimentario cuali-cuantitativo validada. Los datos serán procesados mediante programa Interfood v.1.3. Se obtendrán muestras de saliva total y se determinarán IL-1, IL-6 y FNTα (test de ELISA). Se empleará prueba de Kruskal Wallis para comparar valores de citoquinas en saliva entre grupos y según todas las variables (sexo, índice de masa corporal, valor energético total, ingesta de AG saturados, monoinsaturados, poliinsaturados) y coeficiente de Spearman para correlacionarlos con ingesta de alimentos, AG.El conocimiento de la asociación entre AG dietarios y envejecimiento y el estado inmunológico de la mucosa bucal brindará información para aplicar medidas tendientes a la prevención de enfermedades como el cáncer bucal.Fil: Costantino, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina.Fil: Costantino, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Pistoresi, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; ArgentinaFil: Actis, Adriana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina.Fil: Actis, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557299spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557299Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:51.423Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inflamación de la mucosa bucal: su relación con ácidos grasos y envejecimiento |
title |
Inflamación de la mucosa bucal: su relación con ácidos grasos y envejecimiento |
spellingShingle |
Inflamación de la mucosa bucal: su relación con ácidos grasos y envejecimiento Costantino, Evangelina Inflamación Ácidos grasos |
title_short |
Inflamación de la mucosa bucal: su relación con ácidos grasos y envejecimiento |
title_full |
Inflamación de la mucosa bucal: su relación con ácidos grasos y envejecimiento |
title_fullStr |
Inflamación de la mucosa bucal: su relación con ácidos grasos y envejecimiento |
title_full_unstemmed |
Inflamación de la mucosa bucal: su relación con ácidos grasos y envejecimiento |
title_sort |
Inflamación de la mucosa bucal: su relación con ácidos grasos y envejecimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Costantino, Evangelina Pistoresi, Maria Cristina Actis, Adriana Beatríz |
author |
Costantino, Evangelina |
author_facet |
Costantino, Evangelina Pistoresi, Maria Cristina Actis, Adriana Beatríz |
author_role |
author |
author2 |
Pistoresi, Maria Cristina Actis, Adriana Beatríz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inflamación Ácidos grasos |
topic |
Inflamación Ácidos grasos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Costantino, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina. Fil: Costantino, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Pistoresi, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina Fil: Actis, Adriana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina. Fil: Actis, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. El objetivo es analizar la inflamación de la mucosa bucal a través de citoquinas salivales IL-1, IL-6 y FNTα, en hombres y mujeres sanos y con diagnóstico de liquen plano bucal atípico (LPBA) y carcinoma de células escamosas (CCE), con relación a ácidos grasos (AG) dietarios y edad.60 personas de ambos sexos y 20-80 años, aparentemente sanas, serán asignadas a grupos: 20-39 (G1; n=20), 40-59 (G2; n=20), 60-80 años (G3; n=20). Además, participarán 40 personas con diagnóstico de LPBA (G4; n=20) y CCE (G5; n=10-20), sin tratamiento previo. Se completará una encuesta de frecuencia de consumo alimentario cuali-cuantitativo validada. Los datos serán procesados mediante programa Interfood v.1.3. Se obtendrán muestras de saliva total y se determinarán IL-1, IL-6 y FNTα (test de ELISA). Se empleará prueba de Kruskal Wallis para comparar valores de citoquinas en saliva entre grupos y según todas las variables (sexo, índice de masa corporal, valor energético total, ingesta de AG saturados, monoinsaturados, poliinsaturados) y coeficiente de Spearman para correlacionarlos con ingesta de alimentos, AG.El conocimiento de la asociación entre AG dietarios y envejecimiento y el estado inmunológico de la mucosa bucal brindará información para aplicar medidas tendientes a la prevención de enfermedades como el cáncer bucal. Fil: Costantino, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina. Fil: Costantino, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Pistoresi, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina Fil: Actis, Adriana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Secretaría de Ciencia y Técnica; Argentina. Fil: Actis, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Costantino, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía B; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/557299 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557299 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349649423237120 |
score |
13.13397 |