Construcción del pensamiento crítico en el taller de Teoría y Métodos B

Autores
Mariconde, María Marta
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El documento es parte del libro Constelaciones. Cátedra Teoría y Métodos B. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Teoría y Métodos B; Argentina.
La teoría construye una manera de ver la realidad. Desde la postura de la cátedra de TyMb, la teoría arquitectónica, es considerada como una práctica discursiva ?que ilumina diversas maneras de aproximarnos al conocimiento del objeto arquitectónico desde contextos contemporáneos que sedimentan y arrastran saberes históricamente constituidos?. Operativamente en la tarea de taller, la instancia de la transferencia de contenidos teóricos a los trabajos prácticos, significa proponer una apertura a una serie de indagaciones, implicando una construcción de perspectivas, de miradas situadas, es decir desde un posicionarse con pensamiento crítico frente a la arquitectura como objeto de estudio. Para el estudiante de segundo año de la carrera, supone un desafío el intentar poner en palabras cuestiones que pretende clarificar y definir conceptualmente para sí mismo, considerando argumentos frente a los cuales debe tomar posición, conjeturando, deduciendo, proponiendo ideas, en ocasiones cuestionadas y refutadas por el resto de los compañeros de grupo para llegar a organizar un discurso grupal coherente y claro con respecto a la arquitectura objeto de la crítica. Posicionar la mirada, ese es el tema.
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Teoría y Métodos B; Argentina.
Diseño Arquitectónico
Materia
Arquitectura contemporánea
Teoría de la arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Método de enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546552

id RDUUNC_c6516229072e310481ab05d06cee6c53
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546552
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Construcción del pensamiento crítico en el taller de Teoría y Métodos BMariconde, María MartaArquitectura contemporáneaTeoría de la arquitecturaEnseñanza de la arquitecturaMétodo de enseñanzaEl documento es parte del libro Constelaciones. Cátedra Teoría y Métodos B. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Teoría y Métodos B; Argentina.La teoría construye una manera de ver la realidad. Desde la postura de la cátedra de TyMb, la teoría arquitectónica, es considerada como una práctica discursiva ?que ilumina diversas maneras de aproximarnos al conocimiento del objeto arquitectónico desde contextos contemporáneos que sedimentan y arrastran saberes históricamente constituidos?. Operativamente en la tarea de taller, la instancia de la transferencia de contenidos teóricos a los trabajos prácticos, significa proponer una apertura a una serie de indagaciones, implicando una construcción de perspectivas, de miradas situadas, es decir desde un posicionarse con pensamiento crítico frente a la arquitectura como objeto de estudio. Para el estudiante de segundo año de la carrera, supone un desafío el intentar poner en palabras cuestiones que pretende clarificar y definir conceptualmente para sí mismo, considerando argumentos frente a los cuales debe tomar posición, conjeturando, deduciendo, proponiendo ideas, en ocasiones cuestionadas y refutadas por el resto de los compañeros de grupo para llegar a organizar un discurso grupal coherente y claro con respecto a la arquitectura objeto de la crítica. Posicionar la mirada, ese es el tema.Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Teoría y Métodos B; Argentina.Diseño ArquitectónicoUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-05-8253-3http://hdl.handle.net/11086/546552spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546552Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:39.67Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción del pensamiento crítico en el taller de Teoría y Métodos B
title Construcción del pensamiento crítico en el taller de Teoría y Métodos B
spellingShingle Construcción del pensamiento crítico en el taller de Teoría y Métodos B
Mariconde, María Marta
Arquitectura contemporánea
Teoría de la arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Método de enseñanza
title_short Construcción del pensamiento crítico en el taller de Teoría y Métodos B
title_full Construcción del pensamiento crítico en el taller de Teoría y Métodos B
title_fullStr Construcción del pensamiento crítico en el taller de Teoría y Métodos B
title_full_unstemmed Construcción del pensamiento crítico en el taller de Teoría y Métodos B
title_sort Construcción del pensamiento crítico en el taller de Teoría y Métodos B
dc.creator.none.fl_str_mv Mariconde, María Marta
author Mariconde, María Marta
author_facet Mariconde, María Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura contemporánea
Teoría de la arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Método de enseñanza
topic Arquitectura contemporánea
Teoría de la arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Método de enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv El documento es parte del libro Constelaciones. Cátedra Teoría y Métodos B. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Teoría y Métodos B; Argentina.
La teoría construye una manera de ver la realidad. Desde la postura de la cátedra de TyMb, la teoría arquitectónica, es considerada como una práctica discursiva ?que ilumina diversas maneras de aproximarnos al conocimiento del objeto arquitectónico desde contextos contemporáneos que sedimentan y arrastran saberes históricamente constituidos?. Operativamente en la tarea de taller, la instancia de la transferencia de contenidos teóricos a los trabajos prácticos, significa proponer una apertura a una serie de indagaciones, implicando una construcción de perspectivas, de miradas situadas, es decir desde un posicionarse con pensamiento crítico frente a la arquitectura como objeto de estudio. Para el estudiante de segundo año de la carrera, supone un desafío el intentar poner en palabras cuestiones que pretende clarificar y definir conceptualmente para sí mismo, considerando argumentos frente a los cuales debe tomar posición, conjeturando, deduciendo, proponiendo ideas, en ocasiones cuestionadas y refutadas por el resto de los compañeros de grupo para llegar a organizar un discurso grupal coherente y claro con respecto a la arquitectura objeto de la crítica. Posicionar la mirada, ese es el tema.
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Cátedra Teoría y Métodos B; Argentina.
Diseño Arquitectónico
description El documento es parte del libro Constelaciones. Cátedra Teoría y Métodos B. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2023
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-05-8253-3
http://hdl.handle.net/11086/546552
identifier_str_mv 978-987-05-8253-3
url http://hdl.handle.net/11086/546552
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618933336801280
score 13.070432