Rememoraciones en torno a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Experiencias y narrativas de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC)
- Autores
- Alaniz, Marilyn; Vera de Flachs, Cristina; Saravia, Mariano; Porto, Julia; Pelizza, Lautaro; Pizarro, Hugo; Questa, Fernanda; Bruera, Rodrigo; Cabezas, Carmen; Fernández, Juan César; Gaiteri, Esmeralda; Segura, Laura; Chiavassa Ferreyra, Antonio; del Vecchio, Julián; Echevarría, Luciana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Publicación del proyecto de investigación: “Estado de las políticas de comunicación en Argentina. Reconstrucción de signifi-caciones en torno a la implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual desde las perspectivas de estudiantes y docentes de la Facul-tad de Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de Córdoba) durante el período de 2013-2018”, dirigido por Marilin Alaniz.
Fil: Alaniz, Marilyn. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Vera de Flachs, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Después de casi cuatro años de arduo trabajo, que se extendieron debido a la inesperada llegada de la pandemia, finalmente pudimos concluir nuestro proyecto de investigación como equipo. A través de numerosas reuniones, encuentros virtuales, acceso a lecturas, datos de encuestas y cuestionarios, hemos obtenido resultados fructíferos que ahora deseamos compartir. Nuestro proyecto llamado “Estado de las políticas de comunicación en Argentina. Reconstrucción de significaciones en torno a la implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual desde las perspectivas de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de Córdoba) durante el período de 2013-2018”, tuvo como objetivo principal analizar las trayectorias y las implicaciones del concepto de comunicación como un derecho, así como las políticas estatales relacionadas, enfocándonos en el caso específico de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). Nos interesó particularmente investigar las percepciones y significados atribuidos por estudiantes y docentes de nuestra facultad durante el período de implementación de la ley, bajo las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner y, posteriormente de Mauricio Macri. Durante este lapso, se presentaron situaciones particulares que afectaron la aplicación de la normativa en nuestro país. En este sentido, nuestro trabajo se enfocó, en primer lugar, en buscar y organizar material teórico que contextualizara las discusiones, implementación y evolución de la LSCA en Argentina. Exploramos las conceptualizaciones en torno a la comunicación como derecho, la convergencia, los conglomerados mediáticos concentrados, las regulaciones previas y las políticas estatales relacionadas con la comunicación participativa y democrática. También analizamos dos momentos históricos significativos: el denominado "tiempo del progresismo sudamericano" entre 2005 y 2015, seguido del regreso de variantes conservadoras. En una segunda parte de nuestro marco conceptual, examinamos un caso particular: la LSCA en Argen-tina, su implementación durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (2012-2015), la disputa con el conglomerado mediático Clarín y las modificaciones realizadas a la ley a partir de diciembre de 2015, durante la gestión de Mauricio Macri.
Fil: Alaniz, Marilyn. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Vera de Flachs, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. - Materia
-
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Derecho a la comunicación
Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC)
Democracia
Participación ciudadana
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553532
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c647b971df60a80a7a582981bfee4ae1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553532 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Rememoraciones en torno a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Experiencias y narrativas de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC)Alaniz, MarilynVera de Flachs, CristinaSaravia, MarianoPorto, JuliaPelizza, LautaroPizarro, HugoQuesta, FernandaBruera, RodrigoCabezas, CarmenFernández, Juan CésarGaiteri, EsmeraldaSegura, LauraChiavassa Ferreyra, Antoniodel Vecchio, JuliánEchevarría, LucianaLey de Servicios de Comunicación AudiovisualDerecho a la comunicaciónFacultad de Ciencias de la Comunicación (UNC)DemocraciaParticipación ciudadanaArgentinaPublicación del proyecto de investigación: “Estado de las políticas de comunicación en Argentina. Reconstrucción de signifi-caciones en torno a la implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual desde las perspectivas de estudiantes y docentes de la Facul-tad de Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de Córdoba) durante el período de 2013-2018”, dirigido por Marilin Alaniz.Fil: Alaniz, Marilyn. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Vera de Flachs, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Después de casi cuatro años de arduo trabajo, que se extendieron debido a la inesperada llegada de la pandemia, finalmente pudimos concluir nuestro proyecto de investigación como equipo. A través de numerosas reuniones, encuentros virtuales, acceso a lecturas, datos de encuestas y cuestionarios, hemos obtenido resultados fructíferos que ahora deseamos compartir. Nuestro proyecto llamado “Estado de las políticas de comunicación en Argentina. Reconstrucción de significaciones en torno a la implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual desde las perspectivas de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de Córdoba) durante el período de 2013-2018”, tuvo como objetivo principal analizar las trayectorias y las implicaciones del concepto de comunicación como un derecho, así como las políticas estatales relacionadas, enfocándonos en el caso específico de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). Nos interesó particularmente investigar las percepciones y significados atribuidos por estudiantes y docentes de nuestra facultad durante el período de implementación de la ley, bajo las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner y, posteriormente de Mauricio Macri. Durante este lapso, se presentaron situaciones particulares que afectaron la aplicación de la normativa en nuestro país. En este sentido, nuestro trabajo se enfocó, en primer lugar, en buscar y organizar material teórico que contextualizara las discusiones, implementación y evolución de la LSCA en Argentina. Exploramos las conceptualizaciones en torno a la comunicación como derecho, la convergencia, los conglomerados mediáticos concentrados, las regulaciones previas y las políticas estatales relacionadas con la comunicación participativa y democrática. También analizamos dos momentos históricos significativos: el denominado "tiempo del progresismo sudamericano" entre 2005 y 2015, seguido del regreso de variantes conservadoras. En una segunda parte de nuestro marco conceptual, examinamos un caso particular: la LSCA en Argen-tina, su implementación durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (2012-2015), la disputa con el conglomerado mediático Clarín y las modificaciones realizadas a la ley a partir de diciembre de 2015, durante la gestión de Mauricio Macri.Fil: Alaniz, Marilyn. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Vera de Flachs, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Marilyn Alaniz, Cristina Vera de Flachs2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-3801-87-7http://hdl.handle.net/11086/553532spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553532Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:18.607Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rememoraciones en torno a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Experiencias y narrativas de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) |
title |
Rememoraciones en torno a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Experiencias y narrativas de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) |
spellingShingle |
Rememoraciones en torno a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Experiencias y narrativas de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) Alaniz, Marilyn Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Derecho a la comunicación Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) Democracia Participación ciudadana Argentina |
title_short |
Rememoraciones en torno a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Experiencias y narrativas de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) |
title_full |
Rememoraciones en torno a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Experiencias y narrativas de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) |
title_fullStr |
Rememoraciones en torno a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Experiencias y narrativas de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) |
title_full_unstemmed |
Rememoraciones en torno a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Experiencias y narrativas de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) |
title_sort |
Rememoraciones en torno a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Experiencias y narrativas de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alaniz, Marilyn Vera de Flachs, Cristina Saravia, Mariano Porto, Julia Pelizza, Lautaro Pizarro, Hugo Questa, Fernanda Bruera, Rodrigo Cabezas, Carmen Fernández, Juan César Gaiteri, Esmeralda Segura, Laura Chiavassa Ferreyra, Antonio del Vecchio, Julián Echevarría, Luciana |
author |
Alaniz, Marilyn |
author_facet |
Alaniz, Marilyn Vera de Flachs, Cristina Saravia, Mariano Porto, Julia Pelizza, Lautaro Pizarro, Hugo Questa, Fernanda Bruera, Rodrigo Cabezas, Carmen Fernández, Juan César Gaiteri, Esmeralda Segura, Laura Chiavassa Ferreyra, Antonio del Vecchio, Julián Echevarría, Luciana |
author_role |
author |
author2 |
Vera de Flachs, Cristina Saravia, Mariano Porto, Julia Pelizza, Lautaro Pizarro, Hugo Questa, Fernanda Bruera, Rodrigo Cabezas, Carmen Fernández, Juan César Gaiteri, Esmeralda Segura, Laura Chiavassa Ferreyra, Antonio del Vecchio, Julián Echevarría, Luciana |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Derecho a la comunicación Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) Democracia Participación ciudadana Argentina |
topic |
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Derecho a la comunicación Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC) Democracia Participación ciudadana Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Publicación del proyecto de investigación: “Estado de las políticas de comunicación en Argentina. Reconstrucción de signifi-caciones en torno a la implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual desde las perspectivas de estudiantes y docentes de la Facul-tad de Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de Córdoba) durante el período de 2013-2018”, dirigido por Marilin Alaniz. Fil: Alaniz, Marilyn. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Vera de Flachs, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Después de casi cuatro años de arduo trabajo, que se extendieron debido a la inesperada llegada de la pandemia, finalmente pudimos concluir nuestro proyecto de investigación como equipo. A través de numerosas reuniones, encuentros virtuales, acceso a lecturas, datos de encuestas y cuestionarios, hemos obtenido resultados fructíferos que ahora deseamos compartir. Nuestro proyecto llamado “Estado de las políticas de comunicación en Argentina. Reconstrucción de significaciones en torno a la implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual desde las perspectivas de estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de Córdoba) durante el período de 2013-2018”, tuvo como objetivo principal analizar las trayectorias y las implicaciones del concepto de comunicación como un derecho, así como las políticas estatales relacionadas, enfocándonos en el caso específico de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA). Nos interesó particularmente investigar las percepciones y significados atribuidos por estudiantes y docentes de nuestra facultad durante el período de implementación de la ley, bajo las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner y, posteriormente de Mauricio Macri. Durante este lapso, se presentaron situaciones particulares que afectaron la aplicación de la normativa en nuestro país. En este sentido, nuestro trabajo se enfocó, en primer lugar, en buscar y organizar material teórico que contextualizara las discusiones, implementación y evolución de la LSCA en Argentina. Exploramos las conceptualizaciones en torno a la comunicación como derecho, la convergencia, los conglomerados mediáticos concentrados, las regulaciones previas y las políticas estatales relacionadas con la comunicación participativa y democrática. También analizamos dos momentos históricos significativos: el denominado "tiempo del progresismo sudamericano" entre 2005 y 2015, seguido del regreso de variantes conservadoras. En una segunda parte de nuestro marco conceptual, examinamos un caso particular: la LSCA en Argen-tina, su implementación durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner (2012-2015), la disputa con el conglomerado mediático Clarín y las modificaciones realizadas a la ley a partir de diciembre de 2015, durante la gestión de Mauricio Macri. Fil: Alaniz, Marilyn. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Vera de Flachs, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
description |
Publicación del proyecto de investigación: “Estado de las políticas de comunicación en Argentina. Reconstrucción de signifi-caciones en torno a la implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual desde las perspectivas de estudiantes y docentes de la Facul-tad de Ciencias de la Comunicación (Universidad Nacional de Córdoba) durante el período de 2013-2018”, dirigido por Marilin Alaniz. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-3801-87-7 http://hdl.handle.net/11086/553532 |
identifier_str_mv |
978-987-3801-87-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553532 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Marilyn Alaniz, Cristina Vera de Flachs |
publisher.none.fl_str_mv |
Marilyn Alaniz, Cristina Vera de Flachs |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143396373069824 |
score |
12.712165 |