La comida como ideología: Imágenes de la cultura alimentaria cordobesa
- Autores
- del Campo, María Lis; Espoz Dalmasso, María Belén
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: del Campo, María Lis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina.
Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios En Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina.
En este capítulo nos proponemos analizar cómo la gastronomía, la cultura y el turismo se enlazan en imágenes como modalidad discursiva predominante para hablar, pensar y sentir la comida en tanto ‘valor patrimonial’. Con esa finalidad, en un primer momento abordamos el valor comunicativo del comer, posicionando al cuerpo y los sentidos como lugar de la experiencia en que la regulación cultural —por vía del lenguaje— interviene modulando deseos y escenarios gastronómicos vueltos deseables. Las pistas para este recorrido datan de dos siglos de antigüedad y nos las aporta la obra del gastrónomo Brillat-Savarin, especialista en el “arte del buen comer” y su influencia sobre las pasiones y acciones humanas. La brújula para el recorrido nos la presta la antropología de los sentidos.
https://www.livrosabertos.sibi.usp.br/portaldelivrosUSP/catalog/view/674/600/2252
publishedVersion
Fil: del Campo, María Lis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina.
Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios En Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
Cultura alimentaria
Imágen
Ideología
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556716
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c5a71bb96e30541b9a8f38cadfb01791 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556716 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La comida como ideología: Imágenes de la cultura alimentaria cordobesadel Campo, María Lis Espoz Dalmasso, María Belén Cultura alimentariaImágenIdeologíaTurismoFil: del Campo, María Lis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina.Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios En Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina.En este capítulo nos proponemos analizar cómo la gastronomía, la cultura y el turismo se enlazan en imágenes como modalidad discursiva predominante para hablar, pensar y sentir la comida en tanto ‘valor patrimonial’. Con esa finalidad, en un primer momento abordamos el valor comunicativo del comer, posicionando al cuerpo y los sentidos como lugar de la experiencia en que la regulación cultural —por vía del lenguaje— interviene modulando deseos y escenarios gastronómicos vueltos deseables. Las pistas para este recorrido datan de dos siglos de antigüedad y nos las aporta la obra del gastrónomo Brillat-Savarin, especialista en el “arte del buen comer” y su influencia sobre las pasiones y acciones humanas. La brújula para el recorrido nos la presta la antropología de los sentidos.https://www.livrosabertos.sibi.usp.br/portaldelivrosUSP/catalog/view/674/600/2252publishedVersionFil: del Campo, María Lis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina.Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios En Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-65-87621-68-5http://hdl.handle.net/11086/556716spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556716Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:36.452Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comida como ideología: Imágenes de la cultura alimentaria cordobesa |
title |
La comida como ideología: Imágenes de la cultura alimentaria cordobesa |
spellingShingle |
La comida como ideología: Imágenes de la cultura alimentaria cordobesa del Campo, María Lis Cultura alimentaria Imágen Ideología Turismo |
title_short |
La comida como ideología: Imágenes de la cultura alimentaria cordobesa |
title_full |
La comida como ideología: Imágenes de la cultura alimentaria cordobesa |
title_fullStr |
La comida como ideología: Imágenes de la cultura alimentaria cordobesa |
title_full_unstemmed |
La comida como ideología: Imágenes de la cultura alimentaria cordobesa |
title_sort |
La comida como ideología: Imágenes de la cultura alimentaria cordobesa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Campo, María Lis Espoz Dalmasso, María Belén |
author |
del Campo, María Lis |
author_facet |
del Campo, María Lis Espoz Dalmasso, María Belén |
author_role |
author |
author2 |
Espoz Dalmasso, María Belén |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura alimentaria Imágen Ideología Turismo |
topic |
Cultura alimentaria Imágen Ideología Turismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: del Campo, María Lis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina. Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios En Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina. En este capítulo nos proponemos analizar cómo la gastronomía, la cultura y el turismo se enlazan en imágenes como modalidad discursiva predominante para hablar, pensar y sentir la comida en tanto ‘valor patrimonial’. Con esa finalidad, en un primer momento abordamos el valor comunicativo del comer, posicionando al cuerpo y los sentidos como lugar de la experiencia en que la regulación cultural —por vía del lenguaje— interviene modulando deseos y escenarios gastronómicos vueltos deseables. Las pistas para este recorrido datan de dos siglos de antigüedad y nos las aporta la obra del gastrónomo Brillat-Savarin, especialista en el “arte del buen comer” y su influencia sobre las pasiones y acciones humanas. La brújula para el recorrido nos la presta la antropología de los sentidos. https://www.livrosabertos.sibi.usp.br/portaldelivrosUSP/catalog/view/674/600/2252 publishedVersion Fil: del Campo, María Lis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina. Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Espoz Dalmasso, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios En Comunicación, Expresión y Tecnologías; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: del Campo, María Lis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-65-87621-68-5 http://hdl.handle.net/11086/556716 |
identifier_str_mv |
978-65-87621-68-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556716 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143420322545664 |
score |
12.712165 |