Hábitos de consumo de frutas y hortalizas en niños escolares.

Autores
Alvarez, Macarena; Fantini Conci, Agustina; Rizzi, Agustina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ryan, Liliana
Torres, Mauro
Descripción
Trabajo de Investigación para la Licenciatura en Nutrición.
Introducción: En los últimos 25 años se visualizan cambios en los hábitos alimentarios que se expresan en la calidad de la dieta habitual, disminuyendo el consumo de frutas y hortalizas. Existe una creciente preocupación en el tema por las implicancias que tiene en la salud a mediano y largo plazo. Objetivo: Evaluar el consumo de frutas y hortalizas, hábitos alimentarios y factores que influyen en la dieta habitual de niños escolares de 10 a 12 años, que asisten a colegio estatal y privado, de la Ciudad de Córdoba, Argentina en el año 2016. Metodología: Estudio descriptivo simple, observacional, de corte transversal. Muestra 200 estudiantes seleccionados por muestreo aleatorio simple; se utilizó la técnica de entrevista y como instrumento se aplicó un cuestionario semiestructurado cuanti-cualitativo. Datos analizados mediante programas Excel e Infostat, nivel de confianza de α= 0,05. Resultados: La mayor parte de los escolares consumieron frutas y hortalizas con frecuencia semanal. La porción promedio ingerida de frutas fue 1,3 ± 1,44 unidades y de medio plato de hortalizas por día, sin variedad en el consumo (0,54 ± 0,5 platos). Las frutas preferidas fueron banana, manzana y naranja; las hortalizas papa, lechuga y tomate. El lugar de consumo fue la casa y las preparaciones elegidas ensaladas para las hortalizas y fruta entera. Conclusión: La mayoría de la población en estudio consume menos de lo establecido en las recomendaciones, sin variedad tanto para frutas como hortalizas. Hubo diferencias significativas en la variedad promedio de hortalizas según establecimiento educativo.
Materia
NIÑOS
HÁBITOS ALIMENTARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4559

id RDUUNC_c5064bd83b9d987e38b995420992b980
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4559
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Hábitos de consumo de frutas y hortalizas en niños escolares.Alvarez, MacarenaFantini Conci, AgustinaRizzi, AgustinaNIÑOSHÁBITOS ALIMENTARIOSTrabajo de Investigación para la Licenciatura en Nutrición.Introducción: En los últimos 25 años se visualizan cambios en los hábitos alimentarios que se expresan en la calidad de la dieta habitual, disminuyendo el consumo de frutas y hortalizas. Existe una creciente preocupación en el tema por las implicancias que tiene en la salud a mediano y largo plazo. Objetivo: Evaluar el consumo de frutas y hortalizas, hábitos alimentarios y factores que influyen en la dieta habitual de niños escolares de 10 a 12 años, que asisten a colegio estatal y privado, de la Ciudad de Córdoba, Argentina en el año 2016. Metodología: Estudio descriptivo simple, observacional, de corte transversal. Muestra 200 estudiantes seleccionados por muestreo aleatorio simple; se utilizó la técnica de entrevista y como instrumento se aplicó un cuestionario semiestructurado cuanti-cualitativo. Datos analizados mediante programas Excel e Infostat, nivel de confianza de α= 0,05. Resultados: La mayor parte de los escolares consumieron frutas y hortalizas con frecuencia semanal. La porción promedio ingerida de frutas fue 1,3 ± 1,44 unidades y de medio plato de hortalizas por día, sin variedad en el consumo (0,54 ± 0,5 platos). Las frutas preferidas fueron banana, manzana y naranja; las hortalizas papa, lechuga y tomate. El lugar de consumo fue la casa y las preparaciones elegidas ensaladas para las hortalizas y fruta entera. Conclusión: La mayoría de la población en estudio consume menos de lo establecido en las recomendaciones, sin variedad tanto para frutas como hortalizas. Hubo diferencias significativas en la variedad promedio de hortalizas según establecimiento educativo.Ryan, LilianaTorres, Mauro2016-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4559spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:35:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4559Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:35:02.343Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hábitos de consumo de frutas y hortalizas en niños escolares.
title Hábitos de consumo de frutas y hortalizas en niños escolares.
spellingShingle Hábitos de consumo de frutas y hortalizas en niños escolares.
Alvarez, Macarena
NIÑOS
HÁBITOS ALIMENTARIOS
title_short Hábitos de consumo de frutas y hortalizas en niños escolares.
title_full Hábitos de consumo de frutas y hortalizas en niños escolares.
title_fullStr Hábitos de consumo de frutas y hortalizas en niños escolares.
title_full_unstemmed Hábitos de consumo de frutas y hortalizas en niños escolares.
title_sort Hábitos de consumo de frutas y hortalizas en niños escolares.
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez, Macarena
Fantini Conci, Agustina
Rizzi, Agustina
author Alvarez, Macarena
author_facet Alvarez, Macarena
Fantini Conci, Agustina
Rizzi, Agustina
author_role author
author2 Fantini Conci, Agustina
Rizzi, Agustina
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ryan, Liliana
Torres, Mauro
dc.subject.none.fl_str_mv NIÑOS
HÁBITOS ALIMENTARIOS
topic NIÑOS
HÁBITOS ALIMENTARIOS
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo de Investigación para la Licenciatura en Nutrición.
Introducción: En los últimos 25 años se visualizan cambios en los hábitos alimentarios que se expresan en la calidad de la dieta habitual, disminuyendo el consumo de frutas y hortalizas. Existe una creciente preocupación en el tema por las implicancias que tiene en la salud a mediano y largo plazo. Objetivo: Evaluar el consumo de frutas y hortalizas, hábitos alimentarios y factores que influyen en la dieta habitual de niños escolares de 10 a 12 años, que asisten a colegio estatal y privado, de la Ciudad de Córdoba, Argentina en el año 2016. Metodología: Estudio descriptivo simple, observacional, de corte transversal. Muestra 200 estudiantes seleccionados por muestreo aleatorio simple; se utilizó la técnica de entrevista y como instrumento se aplicó un cuestionario semiestructurado cuanti-cualitativo. Datos analizados mediante programas Excel e Infostat, nivel de confianza de α= 0,05. Resultados: La mayor parte de los escolares consumieron frutas y hortalizas con frecuencia semanal. La porción promedio ingerida de frutas fue 1,3 ± 1,44 unidades y de medio plato de hortalizas por día, sin variedad en el consumo (0,54 ± 0,5 platos). Las frutas preferidas fueron banana, manzana y naranja; las hortalizas papa, lechuga y tomate. El lugar de consumo fue la casa y las preparaciones elegidas ensaladas para las hortalizas y fruta entera. Conclusión: La mayoría de la población en estudio consume menos de lo establecido en las recomendaciones, sin variedad tanto para frutas como hortalizas. Hubo diferencias significativas en la variedad promedio de hortalizas según establecimiento educativo.
description Trabajo de Investigación para la Licenciatura en Nutrición.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4559
url http://hdl.handle.net/11086/4559
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349689147490304
score 13.13397