Textos desencofrados

Autores
Etkin, Ana; Arce, Paola; Diez, Fernando E.; Martínez García-Posada, Ángel.; Sagües, María Elisa; Díaz Terreno, Fernando; Lombardi, Roberto; Corti, Marcelo; Busnelli, Roberto; Sargiotti, Ricardo; Carrasco, Maximiliano; Fuzs, Gonzalo; Madrid, Daniel; Marioli Nobile, Franco; Stieger, Sigfrido; Blázquez Jesús, Pablo; Szelagowski, Pablo E. M.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Propuesta académica Arquitectura 4C; ¡Hay equipo!; Enseñamos lo que hacemos / Ana Etkin; Módulo 1. EDIFICIOS QUE CREAN PLAZAS; Arquitectura y ciudad: notación, modelización / Roberto Lombardi; El proyecto de una ciudad abierta / Marcelo Corti; Notas sobre el espacio público en la ciudad compartimentada / Fernando Díaz Terreno; Postales de Tokio / Paola Arce; De plazas y edificios / Gonzalo fuzs; La ciudad y el espacio público / Trabajo de Alimnos, año 2018; Módulo 2. ESCUELAS CON VIDA PROPIA; Traducción y proyecto / María Elisa Sagues; Viajando por el proyecto / Pablo E. M. Szelagowski; Para una antropología del espacio / Daniel Madrid; Arquitecturas perennes en momentos inciertos / Franco Marioli Nobile; El placer de lo feo / Maximiliano Carrasco; Indagación tipológica / Trabajo alumnos, año 2018; M{odulo 3. IDENTIDAD MATERIAL; Los medios de proyecto y la escala de lo construido / Fernando Diez; Permanencias efímeras / Ángel Martínez García-Posda; La fugacidad de la materia / Pablo Blázquez Jesús; Tectónica del detalle en la arquitectura / Roberto Busenelli; El espesor del detalle / Ricardo Sargiotti; José Ignacio "Togo" Díaz / Sigfrido Stieger; Espacio y materialidad / Trabajos de alumnos, año 2018; A4C SALE A LA CALLE; Extensión universitaria: vistas, exposiciones e invitados; Exploración proyectual: Los espacios destinados al aprendizaje; ALGUNOS EJEMPLOS; Referencias, antecedentes, cosas para ver..
Fil: Etkin, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Arce, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Diez, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Martínez García-Posada, Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Blázquez Jesús, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sagües, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Díaz Terreno, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lombardi, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Corti, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Busnelli, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sargiotti, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carrasco, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Fuzs, Gonzálo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Madrid, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Marioli Nobile, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Stieger, Sigfrido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Szelagowski , Pablo E. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
TEXTOS DESENCOFRADOS es una construcción colectiva que abre nuevos interrogantes buscando respuestas en torno al campo disciplinar, compartiendo pensamientos, saberes y experiencias tanto profesionales, docentes como de investigación. El libro reúne autores de reconocida trayectoria y competencia interpelando al lector a diálogos y discusiones sobre temas esenciales de la arquitectura. Los diferentes textos aquí presentados invitan a recorrer pensamientos, conceptos, teorías, contextos y prácticas desde una lectura no lineal, con diferentes inquietudes vinculadas a la actividad proyectual. Desde articulaciones entre arte y arquitectura replanteando la permanencia de lo efímero (Martínez García-Posada) a reflexiones vinculadas a la antropología del espacio en sus diferentes escalas: territorial, urbana o íntima (Madrid). Otras reflexiones proponen explorar la cultura multidisciplinar en el proceso proyectual, estableciendo conexiones entre experiencias de campos diversos de conocimiento para estimular el origen de las ideas que sirven al proceso creativo. Atravesando conceptos de archivo y traducción como parte del hacer proyectual (Sagués), como también, buscando estrategias y metodologías dinámicas en campos exploratorios de diseño haciendo referencias a lógicas de cine o literarias (Szelagowski) o su relación con el tiempo (Marioli Nobile). Así mismo, se presentan experiencias que vinculan la dialéctica entre los procesos proyectuales y su representación, notación, diagramación, modelización entendiendo que es allí en donde se activan recursos que abren la posibilidad de afrontar en paralelo el análisis crítico y el proyecto (Lombardi, Diez). A su vez, desde la praxis proyectual, se retoman ideas que pondrán el acento en la materialidad del proyecto, revisando la manera en que la estética, ética y técnica se combinan como componentes inseparables de la obra construida (Etkin, Carrasco, Blázquez Jesús, Busnelli, Sargiotti). Otras lecturas, proponen revisiones que apuntan a consolidar la ciudad contemporánea reafirmando sus particulares atributos urbanos, la conformación de paisajes artificiales, la convocatoria en el espacio público y los proyectos urbano-arquitectónicos que la favorecen (Corti, Díaz Terreno, Arce, Fuzs, Stieger). Intercalados con los textos, reforzando la relación entre lo que se piensa, se hace y se enseña, se van presentando diferentes piezas gráficas representativas de proyectos que los estudiantes desarrollan en el cursado de la asignatura Arquitectura IV C de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. Con diversidad de enfoques y autores, apostando al conocimiento diverso, plural y complejo, Textos Desencofrados indaga al proyecto como impulsor de cambios, cuestiona su proceso y enseñanza, buscando dar aportes para un crecimiento disciplinar.
Fil: Etkin, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Arce, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Diez, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Martínez García-Posada, Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Blázquez Jesús, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sagües, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Díaz Terreno, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lombardi, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Corti, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Busnelli, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sargiotti, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carrasco, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Fuzs, Gonzálo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Madrid, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Marioli Nobile, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Stieger, Sigfrido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Szelagowski , Pablo E. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Proyecto
Diseño
Enseñanza de la arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15090

id RDUUNC_c4ff3599ca2bb6ee2a8625f1ce63780c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15090
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Textos desencofradosEtkin, AnaArce, PaolaDiez, Fernando E.Martínez García-Posada, Ángel.Sagües, María ElisaDíaz Terreno, FernandoLombardi, RobertoCorti, MarceloBusnelli, RobertoSargiotti, RicardoCarrasco, MaximilianoFuzs, GonzaloMadrid, DanielMarioli Nobile, FrancoStieger, SigfridoBlázquez Jesús, PabloSzelagowski, Pablo E. M.ArquitecturaUrbanismoProyectoDiseñoEnseñanza de la arquitecturaPropuesta académica Arquitectura 4C; ¡Hay equipo!; Enseñamos lo que hacemos / Ana Etkin; Módulo 1. EDIFICIOS QUE CREAN PLAZAS; Arquitectura y ciudad: notación, modelización / Roberto Lombardi; El proyecto de una ciudad abierta / Marcelo Corti; Notas sobre el espacio público en la ciudad compartimentada / Fernando Díaz Terreno; Postales de Tokio / Paola Arce; De plazas y edificios / Gonzalo fuzs; La ciudad y el espacio público / Trabajo de Alimnos, año 2018; Módulo 2. ESCUELAS CON VIDA PROPIA; Traducción y proyecto / María Elisa Sagues; Viajando por el proyecto / Pablo E. M. Szelagowski; Para una antropología del espacio / Daniel Madrid; Arquitecturas perennes en momentos inciertos / Franco Marioli Nobile; El placer de lo feo / Maximiliano Carrasco; Indagación tipológica / Trabajo alumnos, año 2018; M{odulo 3. IDENTIDAD MATERIAL; Los medios de proyecto y la escala de lo construido / Fernando Diez; Permanencias efímeras / Ángel Martínez García-Posda; La fugacidad de la materia / Pablo Blázquez Jesús; Tectónica del detalle en la arquitectura / Roberto Busenelli; El espesor del detalle / Ricardo Sargiotti; José Ignacio "Togo" Díaz / Sigfrido Stieger; Espacio y materialidad / Trabajos de alumnos, año 2018; A4C SALE A LA CALLE; Extensión universitaria: vistas, exposiciones e invitados; Exploración proyectual: Los espacios destinados al aprendizaje; ALGUNOS EJEMPLOS; Referencias, antecedentes, cosas para ver..Fil: Etkin, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Arce, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Diez, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Martínez García-Posada, Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Blázquez Jesús, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Sagües, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Díaz Terreno, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Lombardi, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Corti, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Busnelli, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Sargiotti, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Carrasco, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Fuzs, Gonzálo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Madrid, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Marioli Nobile, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Stieger, Sigfrido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Szelagowski , Pablo E. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaTEXTOS DESENCOFRADOS es una construcción colectiva que abre nuevos interrogantes buscando respuestas en torno al campo disciplinar, compartiendo pensamientos, saberes y experiencias tanto profesionales, docentes como de investigación. El libro reúne autores de reconocida trayectoria y competencia interpelando al lector a diálogos y discusiones sobre temas esenciales de la arquitectura. Los diferentes textos aquí presentados invitan a recorrer pensamientos, conceptos, teorías, contextos y prácticas desde una lectura no lineal, con diferentes inquietudes vinculadas a la actividad proyectual. Desde articulaciones entre arte y arquitectura replanteando la permanencia de lo efímero (Martínez García-Posada) a reflexiones vinculadas a la antropología del espacio en sus diferentes escalas: territorial, urbana o íntima (Madrid). Otras reflexiones proponen explorar la cultura multidisciplinar en el proceso proyectual, estableciendo conexiones entre experiencias de campos diversos de conocimiento para estimular el origen de las ideas que sirven al proceso creativo. Atravesando conceptos de archivo y traducción como parte del hacer proyectual (Sagués), como también, buscando estrategias y metodologías dinámicas en campos exploratorios de diseño haciendo referencias a lógicas de cine o literarias (Szelagowski) o su relación con el tiempo (Marioli Nobile). Así mismo, se presentan experiencias que vinculan la dialéctica entre los procesos proyectuales y su representación, notación, diagramación, modelización entendiendo que es allí en donde se activan recursos que abren la posibilidad de afrontar en paralelo el análisis crítico y el proyecto (Lombardi, Diez). A su vez, desde la praxis proyectual, se retoman ideas que pondrán el acento en la materialidad del proyecto, revisando la manera en que la estética, ética y técnica se combinan como componentes inseparables de la obra construida (Etkin, Carrasco, Blázquez Jesús, Busnelli, Sargiotti). Otras lecturas, proponen revisiones que apuntan a consolidar la ciudad contemporánea reafirmando sus particulares atributos urbanos, la conformación de paisajes artificiales, la convocatoria en el espacio público y los proyectos urbano-arquitectónicos que la favorecen (Corti, Díaz Terreno, Arce, Fuzs, Stieger). Intercalados con los textos, reforzando la relación entre lo que se piensa, se hace y se enseña, se van presentando diferentes piezas gráficas representativas de proyectos que los estudiantes desarrollan en el cursado de la asignatura Arquitectura IV C de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. Con diversidad de enfoques y autores, apostando al conocimiento diverso, plural y complejo, Textos Desencofrados indaga al proyecto como impulsor de cambios, cuestiona su proceso y enseñanza, buscando dar aportes para un crecimiento disciplinar.Fil: Etkin, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Arce, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Diez, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Martínez García-Posada, Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Blázquez Jesús, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Sagües, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Díaz Terreno, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Lombardi, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Corti, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Busnelli, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Sargiotti, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Carrasco, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Fuzs, Gonzálo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Madrid, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Marioli Nobile, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Stieger, Sigfrido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Szelagowski , Pablo E. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfTextos desencofrados / Ana Etkin ... [et al.[. 1a. ed. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020.9789874415745http://hdl.handle.net/11086/15090spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15090Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:24.979Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Textos desencofrados
title Textos desencofrados
spellingShingle Textos desencofrados
Etkin, Ana
Arquitectura
Urbanismo
Proyecto
Diseño
Enseñanza de la arquitectura
title_short Textos desencofrados
title_full Textos desencofrados
title_fullStr Textos desencofrados
title_full_unstemmed Textos desencofrados
title_sort Textos desencofrados
dc.creator.none.fl_str_mv Etkin, Ana
Arce, Paola
Diez, Fernando E.
Martínez García-Posada, Ángel.
Sagües, María Elisa
Díaz Terreno, Fernando
Lombardi, Roberto
Corti, Marcelo
Busnelli, Roberto
Sargiotti, Ricardo
Carrasco, Maximiliano
Fuzs, Gonzalo
Madrid, Daniel
Marioli Nobile, Franco
Stieger, Sigfrido
Blázquez Jesús, Pablo
Szelagowski, Pablo E. M.
author Etkin, Ana
author_facet Etkin, Ana
Arce, Paola
Diez, Fernando E.
Martínez García-Posada, Ángel.
Sagües, María Elisa
Díaz Terreno, Fernando
Lombardi, Roberto
Corti, Marcelo
Busnelli, Roberto
Sargiotti, Ricardo
Carrasco, Maximiliano
Fuzs, Gonzalo
Madrid, Daniel
Marioli Nobile, Franco
Stieger, Sigfrido
Blázquez Jesús, Pablo
Szelagowski, Pablo E. M.
author_role author
author2 Arce, Paola
Diez, Fernando E.
Martínez García-Posada, Ángel.
Sagües, María Elisa
Díaz Terreno, Fernando
Lombardi, Roberto
Corti, Marcelo
Busnelli, Roberto
Sargiotti, Ricardo
Carrasco, Maximiliano
Fuzs, Gonzalo
Madrid, Daniel
Marioli Nobile, Franco
Stieger, Sigfrido
Blázquez Jesús, Pablo
Szelagowski, Pablo E. M.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Proyecto
Diseño
Enseñanza de la arquitectura
topic Arquitectura
Urbanismo
Proyecto
Diseño
Enseñanza de la arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv Propuesta académica Arquitectura 4C; ¡Hay equipo!; Enseñamos lo que hacemos / Ana Etkin; Módulo 1. EDIFICIOS QUE CREAN PLAZAS; Arquitectura y ciudad: notación, modelización / Roberto Lombardi; El proyecto de una ciudad abierta / Marcelo Corti; Notas sobre el espacio público en la ciudad compartimentada / Fernando Díaz Terreno; Postales de Tokio / Paola Arce; De plazas y edificios / Gonzalo fuzs; La ciudad y el espacio público / Trabajo de Alimnos, año 2018; Módulo 2. ESCUELAS CON VIDA PROPIA; Traducción y proyecto / María Elisa Sagues; Viajando por el proyecto / Pablo E. M. Szelagowski; Para una antropología del espacio / Daniel Madrid; Arquitecturas perennes en momentos inciertos / Franco Marioli Nobile; El placer de lo feo / Maximiliano Carrasco; Indagación tipológica / Trabajo alumnos, año 2018; M{odulo 3. IDENTIDAD MATERIAL; Los medios de proyecto y la escala de lo construido / Fernando Diez; Permanencias efímeras / Ángel Martínez García-Posda; La fugacidad de la materia / Pablo Blázquez Jesús; Tectónica del detalle en la arquitectura / Roberto Busenelli; El espesor del detalle / Ricardo Sargiotti; José Ignacio "Togo" Díaz / Sigfrido Stieger; Espacio y materialidad / Trabajos de alumnos, año 2018; A4C SALE A LA CALLE; Extensión universitaria: vistas, exposiciones e invitados; Exploración proyectual: Los espacios destinados al aprendizaje; ALGUNOS EJEMPLOS; Referencias, antecedentes, cosas para ver..
Fil: Etkin, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Arce, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Diez, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Martínez García-Posada, Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Blázquez Jesús, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sagües, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Díaz Terreno, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lombardi, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Corti, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Busnelli, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sargiotti, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carrasco, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Fuzs, Gonzálo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Madrid, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Marioli Nobile, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Stieger, Sigfrido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Szelagowski , Pablo E. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
TEXTOS DESENCOFRADOS es una construcción colectiva que abre nuevos interrogantes buscando respuestas en torno al campo disciplinar, compartiendo pensamientos, saberes y experiencias tanto profesionales, docentes como de investigación. El libro reúne autores de reconocida trayectoria y competencia interpelando al lector a diálogos y discusiones sobre temas esenciales de la arquitectura. Los diferentes textos aquí presentados invitan a recorrer pensamientos, conceptos, teorías, contextos y prácticas desde una lectura no lineal, con diferentes inquietudes vinculadas a la actividad proyectual. Desde articulaciones entre arte y arquitectura replanteando la permanencia de lo efímero (Martínez García-Posada) a reflexiones vinculadas a la antropología del espacio en sus diferentes escalas: territorial, urbana o íntima (Madrid). Otras reflexiones proponen explorar la cultura multidisciplinar en el proceso proyectual, estableciendo conexiones entre experiencias de campos diversos de conocimiento para estimular el origen de las ideas que sirven al proceso creativo. Atravesando conceptos de archivo y traducción como parte del hacer proyectual (Sagués), como también, buscando estrategias y metodologías dinámicas en campos exploratorios de diseño haciendo referencias a lógicas de cine o literarias (Szelagowski) o su relación con el tiempo (Marioli Nobile). Así mismo, se presentan experiencias que vinculan la dialéctica entre los procesos proyectuales y su representación, notación, diagramación, modelización entendiendo que es allí en donde se activan recursos que abren la posibilidad de afrontar en paralelo el análisis crítico y el proyecto (Lombardi, Diez). A su vez, desde la praxis proyectual, se retoman ideas que pondrán el acento en la materialidad del proyecto, revisando la manera en que la estética, ética y técnica se combinan como componentes inseparables de la obra construida (Etkin, Carrasco, Blázquez Jesús, Busnelli, Sargiotti). Otras lecturas, proponen revisiones que apuntan a consolidar la ciudad contemporánea reafirmando sus particulares atributos urbanos, la conformación de paisajes artificiales, la convocatoria en el espacio público y los proyectos urbano-arquitectónicos que la favorecen (Corti, Díaz Terreno, Arce, Fuzs, Stieger). Intercalados con los textos, reforzando la relación entre lo que se piensa, se hace y se enseña, se van presentando diferentes piezas gráficas representativas de proyectos que los estudiantes desarrollan en el cursado de la asignatura Arquitectura IV C de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. Con diversidad de enfoques y autores, apostando al conocimiento diverso, plural y complejo, Textos Desencofrados indaga al proyecto como impulsor de cambios, cuestiona su proceso y enseñanza, buscando dar aportes para un crecimiento disciplinar.
Fil: Etkin, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Arce, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Diez, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Martínez García-Posada, Ángel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Blázquez Jesús, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sagües, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Díaz Terreno, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Lombardi, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Corti, Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Busnelli, Roberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Sargiotti, Ricardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carrasco, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Fuzs, Gonzálo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Madrid, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Marioli Nobile, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Stieger, Sigfrido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Szelagowski , Pablo E. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
description Propuesta académica Arquitectura 4C; ¡Hay equipo!; Enseñamos lo que hacemos / Ana Etkin; Módulo 1. EDIFICIOS QUE CREAN PLAZAS; Arquitectura y ciudad: notación, modelización / Roberto Lombardi; El proyecto de una ciudad abierta / Marcelo Corti; Notas sobre el espacio público en la ciudad compartimentada / Fernando Díaz Terreno; Postales de Tokio / Paola Arce; De plazas y edificios / Gonzalo fuzs; La ciudad y el espacio público / Trabajo de Alimnos, año 2018; Módulo 2. ESCUELAS CON VIDA PROPIA; Traducción y proyecto / María Elisa Sagues; Viajando por el proyecto / Pablo E. M. Szelagowski; Para una antropología del espacio / Daniel Madrid; Arquitecturas perennes en momentos inciertos / Franco Marioli Nobile; El placer de lo feo / Maximiliano Carrasco; Indagación tipológica / Trabajo alumnos, año 2018; M{odulo 3. IDENTIDAD MATERIAL; Los medios de proyecto y la escala de lo construido / Fernando Diez; Permanencias efímeras / Ángel Martínez García-Posda; La fugacidad de la materia / Pablo Blázquez Jesús; Tectónica del detalle en la arquitectura / Roberto Busenelli; El espesor del detalle / Ricardo Sargiotti; José Ignacio "Togo" Díaz / Sigfrido Stieger; Espacio y materialidad / Trabajos de alumnos, año 2018; A4C SALE A LA CALLE; Extensión universitaria: vistas, exposiciones e invitados; Exploración proyectual: Los espacios destinados al aprendizaje; ALGUNOS EJEMPLOS; Referencias, antecedentes, cosas para ver..
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Textos desencofrados / Ana Etkin ... [et al.[. 1a. ed. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020.
9789874415745
http://hdl.handle.net/11086/15090
identifier_str_mv Textos desencofrados / Ana Etkin ... [et al.[. 1a. ed. Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020.
9789874415745
url http://hdl.handle.net/11086/15090
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349678234959872
score 13.13397