Escuela abierta : enseñanza proyectual para espacios evolutivos
- Autores
- Etkin, Ana; Hernández Gutiérrez, Daniel; Carrasco, Maximiliano; Collura, Bruno; Dagnino, Renzo; Marioli Nobile, Franco; Sigfrido, Stieger; Arias, María Belén
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Prólogo; Reflexiones sobre el aula: forma, diseño y resignificación / Daniel Hernández Gutiérrez; Del proyecto en crisis al proyecto abierto / Renzo Dagnino; Escuela abierta: la enseñanza de un proyecto evolutivo / Ana Etkin; ¿Las máquinas son capaces de diseñar? / María Belén Arias; FORMA; El proyecto de la forma estructural abierta / Juan Franco Marioli Nobile; Proyectos abiertos en forma / Renzo Dagnino, Sabrina Degiorgi; FUNCIÓN; San Juan entre lo real y lo ideal, ¿una ciudad abierta / Sigfrido Stieger, Lucía Santamaría Proyectos abiertos en función / Renzo Dagnino, Lucila Rosa; TÉCNICA; La técnica stratocaster / Maximiliano Carrasco; Proyectos abiertos en técnica / Renzo Dagnino, Fiorella Rochetti.
Fil: Etkin, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Hernández Gutiérrez, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Carrasco, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Collura, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Dagnino, Renzo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Marioli Nobile, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Stieger, Sigfrido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Arias, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Esta publicación se enmarca dentro un proyecto de investigación de la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (SECYT-UNC). Proyecto Consolidar SECYT: Escuela abierta: Enseñanza proyectual de obra abierta en arquitectura en relación con el espacio educativo en forma, función y técnica. Además, se enmarca dentro del trabajo realizado por los integrantes del grupo de investigación, como docentes y adscriptos de la asignatura Arquitectura IV, cátedra C de la UNC-FAUD. En este proyecto de investigación trabajamos con la exploración del concepto de Escuela Abierta en la enseñanza de la arquitectura en operaciones de proyecto a través de la teoría y del estudio de estrategias, herramientas e instrumentos didácticos, en trabajos elaborados en la asignatura desde el año 2020 al 2024. Para esta investigación, hemos seleccionado trabajos de estudiantes que se utilizan como casos de estudio donde se verifica la hipótesis de la investigación y la transferencia al proyecto de los conceptos abordados. Para esto proponemos investigar variables de diseño que permitan que la arquitectura escolar pueda configurarse como plataforma de transformación y flexibilidad en el tiempo a partir de operaciones de proyecto abiertas en forma, función y técnica. De esta manera tratamos de tender los puentes que creemos necesarios entre la investigación y la actividad docente. Consideramos que es fundamental complementar las dos actividades y que ambas se retroalimenten para enriquecer tanto la transferencia pedagógica como la investigación teórica. Así tratamos de establecer una dualidad muy propia de nuestra disciplina, teoría y práctica como lógicas simultáneas en la investigación proyectual. Investigamos en el taller de arquitectura y allí también enseñamos desde la investigación.
Fil: Etkin, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Hernández Gutiérrez, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Carrasco, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Collura, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Dagnino, Renzo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Marioli Nobile, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Stieger, Sigfrido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Arias, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. - Materia
-
Enseñanza de la arquitectura
Proceso de diseño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554775
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e0db2ed6e07fb1e6fbdf1e9f699a664e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554775 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Escuela abierta : enseñanza proyectual para espacios evolutivosEtkin, AnaHernández Gutiérrez, DanielCarrasco, MaximilianoCollura, BrunoDagnino, RenzoMarioli Nobile, FrancoSigfrido, StiegerArias, María BelénEnseñanza de la arquitecturaProceso de diseñoPrólogo; Reflexiones sobre el aula: forma, diseño y resignificación / Daniel Hernández Gutiérrez; Del proyecto en crisis al proyecto abierto / Renzo Dagnino; Escuela abierta: la enseñanza de un proyecto evolutivo / Ana Etkin; ¿Las máquinas son capaces de diseñar? / María Belén Arias; FORMA; El proyecto de la forma estructural abierta / Juan Franco Marioli Nobile; Proyectos abiertos en forma / Renzo Dagnino, Sabrina Degiorgi; FUNCIÓN; San Juan entre lo real y lo ideal, ¿una ciudad abierta / Sigfrido Stieger, Lucía Santamaría Proyectos abiertos en función / Renzo Dagnino, Lucila Rosa; TÉCNICA; La técnica stratocaster / Maximiliano Carrasco; Proyectos abiertos en técnica / Renzo Dagnino, Fiorella Rochetti.Fil: Etkin, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Hernández Gutiérrez, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Carrasco, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Collura, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Dagnino, Renzo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Marioli Nobile, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Stieger, Sigfrido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Arias, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Esta publicación se enmarca dentro un proyecto de investigación de la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (SECYT-UNC). Proyecto Consolidar SECYT: Escuela abierta: Enseñanza proyectual de obra abierta en arquitectura en relación con el espacio educativo en forma, función y técnica. Además, se enmarca dentro del trabajo realizado por los integrantes del grupo de investigación, como docentes y adscriptos de la asignatura Arquitectura IV, cátedra C de la UNC-FAUD. En este proyecto de investigación trabajamos con la exploración del concepto de Escuela Abierta en la enseñanza de la arquitectura en operaciones de proyecto a través de la teoría y del estudio de estrategias, herramientas e instrumentos didácticos, en trabajos elaborados en la asignatura desde el año 2020 al 2024. Para esta investigación, hemos seleccionado trabajos de estudiantes que se utilizan como casos de estudio donde se verifica la hipótesis de la investigación y la transferencia al proyecto de los conceptos abordados. Para esto proponemos investigar variables de diseño que permitan que la arquitectura escolar pueda configurarse como plataforma de transformación y flexibilidad en el tiempo a partir de operaciones de proyecto abiertas en forma, función y técnica. De esta manera tratamos de tender los puentes que creemos necesarios entre la investigación y la actividad docente. Consideramos que es fundamental complementar las dos actividades y que ambas se retroalimenten para enriquecer tanto la transferencia pedagógica como la investigación teórica. Así tratamos de establecer una dualidad muy propia de nuestra disciplina, teoría y práctica como lógicas simultáneas en la investigación proyectual. Investigamos en el taller de arquitectura y allí también enseñamos desde la investigación.Fil: Etkin, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Hernández Gutiérrez, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Carrasco, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Collura, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Dagnino, Renzo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Marioli Nobile, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Stieger, Sigfrido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Arias, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554775spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554775Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:13.45Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escuela abierta : enseñanza proyectual para espacios evolutivos |
title |
Escuela abierta : enseñanza proyectual para espacios evolutivos |
spellingShingle |
Escuela abierta : enseñanza proyectual para espacios evolutivos Etkin, Ana Enseñanza de la arquitectura Proceso de diseño |
title_short |
Escuela abierta : enseñanza proyectual para espacios evolutivos |
title_full |
Escuela abierta : enseñanza proyectual para espacios evolutivos |
title_fullStr |
Escuela abierta : enseñanza proyectual para espacios evolutivos |
title_full_unstemmed |
Escuela abierta : enseñanza proyectual para espacios evolutivos |
title_sort |
Escuela abierta : enseñanza proyectual para espacios evolutivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Etkin, Ana Hernández Gutiérrez, Daniel Carrasco, Maximiliano Collura, Bruno Dagnino, Renzo Marioli Nobile, Franco Sigfrido, Stieger Arias, María Belén |
author |
Etkin, Ana |
author_facet |
Etkin, Ana Hernández Gutiérrez, Daniel Carrasco, Maximiliano Collura, Bruno Dagnino, Renzo Marioli Nobile, Franco Sigfrido, Stieger Arias, María Belén |
author_role |
author |
author2 |
Hernández Gutiérrez, Daniel Carrasco, Maximiliano Collura, Bruno Dagnino, Renzo Marioli Nobile, Franco Sigfrido, Stieger Arias, María Belén |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la arquitectura Proceso de diseño |
topic |
Enseñanza de la arquitectura Proceso de diseño |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Prólogo; Reflexiones sobre el aula: forma, diseño y resignificación / Daniel Hernández Gutiérrez; Del proyecto en crisis al proyecto abierto / Renzo Dagnino; Escuela abierta: la enseñanza de un proyecto evolutivo / Ana Etkin; ¿Las máquinas son capaces de diseñar? / María Belén Arias; FORMA; El proyecto de la forma estructural abierta / Juan Franco Marioli Nobile; Proyectos abiertos en forma / Renzo Dagnino, Sabrina Degiorgi; FUNCIÓN; San Juan entre lo real y lo ideal, ¿una ciudad abierta / Sigfrido Stieger, Lucía Santamaría Proyectos abiertos en función / Renzo Dagnino, Lucila Rosa; TÉCNICA; La técnica stratocaster / Maximiliano Carrasco; Proyectos abiertos en técnica / Renzo Dagnino, Fiorella Rochetti. Fil: Etkin, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Hernández Gutiérrez, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Carrasco, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Collura, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Dagnino, Renzo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Marioli Nobile, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Stieger, Sigfrido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Arias, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Esta publicación se enmarca dentro un proyecto de investigación de la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba (SECYT-UNC). Proyecto Consolidar SECYT: Escuela abierta: Enseñanza proyectual de obra abierta en arquitectura en relación con el espacio educativo en forma, función y técnica. Además, se enmarca dentro del trabajo realizado por los integrantes del grupo de investigación, como docentes y adscriptos de la asignatura Arquitectura IV, cátedra C de la UNC-FAUD. En este proyecto de investigación trabajamos con la exploración del concepto de Escuela Abierta en la enseñanza de la arquitectura en operaciones de proyecto a través de la teoría y del estudio de estrategias, herramientas e instrumentos didácticos, en trabajos elaborados en la asignatura desde el año 2020 al 2024. Para esta investigación, hemos seleccionado trabajos de estudiantes que se utilizan como casos de estudio donde se verifica la hipótesis de la investigación y la transferencia al proyecto de los conceptos abordados. Para esto proponemos investigar variables de diseño que permitan que la arquitectura escolar pueda configurarse como plataforma de transformación y flexibilidad en el tiempo a partir de operaciones de proyecto abiertas en forma, función y técnica. De esta manera tratamos de tender los puentes que creemos necesarios entre la investigación y la actividad docente. Consideramos que es fundamental complementar las dos actividades y que ambas se retroalimenten para enriquecer tanto la transferencia pedagógica como la investigación teórica. Así tratamos de establecer una dualidad muy propia de nuestra disciplina, teoría y práctica como lógicas simultáneas en la investigación proyectual. Investigamos en el taller de arquitectura y allí también enseñamos desde la investigación. Fil: Etkin, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Hernández Gutiérrez, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Carrasco, Maximiliano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Collura, Bruno. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Dagnino, Renzo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Marioli Nobile, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Stieger, Sigfrido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Fil: Arias, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
description |
Prólogo; Reflexiones sobre el aula: forma, diseño y resignificación / Daniel Hernández Gutiérrez; Del proyecto en crisis al proyecto abierto / Renzo Dagnino; Escuela abierta: la enseñanza de un proyecto evolutivo / Ana Etkin; ¿Las máquinas son capaces de diseñar? / María Belén Arias; FORMA; El proyecto de la forma estructural abierta / Juan Franco Marioli Nobile; Proyectos abiertos en forma / Renzo Dagnino, Sabrina Degiorgi; FUNCIÓN; San Juan entre lo real y lo ideal, ¿una ciudad abierta / Sigfrido Stieger, Lucía Santamaría Proyectos abiertos en función / Renzo Dagnino, Lucila Rosa; TÉCNICA; La técnica stratocaster / Maximiliano Carrasco; Proyectos abiertos en técnica / Renzo Dagnino, Fiorella Rochetti. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554775 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554775 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349605966053376 |
score |
13.13397 |