Identificación y evaluación de zonas hidrometeorológicamente homogéneas en la Región Central de la Argentina
- Autores
- Vicario, Leticia; García, Carlos M.; Teich, Ingrid
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
 Fil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
 Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
 Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
 Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
 Fil: Teich, Ingrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
 Fil: Teich, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
 La variabilidad hidro-meteorológica y particularmente los fenómenos hidrológicos extremos afectan de manera recurrente a varias regiones de la República Argentina. Dado el carácter agrícolaganadero de la región central de ese país y teniendo en cuenta que en dicho territorio se localizan importantes ciudades, el conocimiento y evaluación de dicha variabilidad adquiere gran relevancia en el plano económico y en la planificación estratégica de los recursos hídricos, entre otros aspectos. En este trabajo se aplicaron criterios y técnicas estadísticas de análisis y agrupamiento de localizaciones sobre la variable de lámina de lluvia anual, y se caracterizaron los períodos críticos extremos (secos y húmedos) en el área de estudio mediante el índice estandarizado de precipitaciones (SPI). Para ello se utilizaron series de datos pluviométricos registrados en estaciones ubicadas en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, durante el período 1980-2009. Se lograron identificar tres grupos de estaciones con comportamiento similar (tempo- espacial) en lo que se refiere a los procesos hidro-meteorológicos.
 Fil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
 Fil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
 Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.
 Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
 Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
 Fil: Teich, Ingrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
 Fil: Teich, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
 Otras Ingeniería Civil
- Materia
- 
            
        Agrícola ganadero
 Recursos hídricos
 Acceso al agua
 Hidro-meteorológica
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg) 
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27791
Ver los metadatos del registro completo
| id | RDUUNC_c4ab453408c23913582fde712e68c716 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27791 | 
| network_acronym_str | RDUUNC | 
| repository_id_str | 2572 | 
| network_name_str | Repositorio Digital Universitario (UNC) | 
| spelling | Identificación y evaluación de zonas hidrometeorológicamente homogéneas en la Región Central de la ArgentinaVicario, LeticiaGarcía, Carlos M.Teich, IngridAgrícola ganaderoRecursos hídricosAcceso al aguaHidro-meteorológicaFil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Teich, Ingrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Teich, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.La variabilidad hidro-meteorológica y particularmente los fenómenos hidrológicos extremos afectan de manera recurrente a varias regiones de la República Argentina. Dado el carácter agrícolaganadero de la región central de ese país y teniendo en cuenta que en dicho territorio se localizan importantes ciudades, el conocimiento y evaluación de dicha variabilidad adquiere gran relevancia en el plano económico y en la planificación estratégica de los recursos hídricos, entre otros aspectos. En este trabajo se aplicaron criterios y técnicas estadísticas de análisis y agrupamiento de localizaciones sobre la variable de lámina de lluvia anual, y se caracterizaron los períodos críticos extremos (secos y húmedos) en el área de estudio mediante el índice estandarizado de precipitaciones (SPI). Para ello se utilizaron series de datos pluviométricos registrados en estaciones ubicadas en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, durante el período 1980-2009. Se lograron identificar tres grupos de estaciones con comportamiento similar (tempo- espacial) en lo que se refiere a los procesos hidro-meteorológicos.Fil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina.Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Teich, Ingrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Teich, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Otras Ingeniería Civil2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/27791spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27791Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:41.364Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Identificación y evaluación de zonas hidrometeorológicamente homogéneas en la Región Central de la Argentina | 
| title | Identificación y evaluación de zonas hidrometeorológicamente homogéneas en la Región Central de la Argentina | 
| spellingShingle | Identificación y evaluación de zonas hidrometeorológicamente homogéneas en la Región Central de la Argentina Vicario, Leticia Agrícola ganadero Recursos hídricos Acceso al agua Hidro-meteorológica | 
| title_short | Identificación y evaluación de zonas hidrometeorológicamente homogéneas en la Región Central de la Argentina | 
| title_full | Identificación y evaluación de zonas hidrometeorológicamente homogéneas en la Región Central de la Argentina | 
| title_fullStr | Identificación y evaluación de zonas hidrometeorológicamente homogéneas en la Región Central de la Argentina | 
| title_full_unstemmed | Identificación y evaluación de zonas hidrometeorológicamente homogéneas en la Región Central de la Argentina | 
| title_sort | Identificación y evaluación de zonas hidrometeorológicamente homogéneas en la Región Central de la Argentina | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Vicario, Leticia García, Carlos M. Teich, Ingrid | 
| author | Vicario, Leticia | 
| author_facet | Vicario, Leticia García, Carlos M. Teich, Ingrid | 
| author_role | author | 
| author2 | García, Carlos M. Teich, Ingrid | 
| author2_role | author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Agrícola ganadero Recursos hídricos Acceso al agua Hidro-meteorológica | 
| topic | Agrícola ganadero Recursos hídricos Acceso al agua Hidro-meteorológica | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | Fil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Teich, Ingrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Teich, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. La variabilidad hidro-meteorológica y particularmente los fenómenos hidrológicos extremos afectan de manera recurrente a varias regiones de la República Argentina. Dado el carácter agrícolaganadero de la región central de ese país y teniendo en cuenta que en dicho territorio se localizan importantes ciudades, el conocimiento y evaluación de dicha variabilidad adquiere gran relevancia en el plano económico y en la planificación estratégica de los recursos hídricos, entre otros aspectos. En este trabajo se aplicaron criterios y técnicas estadísticas de análisis y agrupamiento de localizaciones sobre la variable de lámina de lluvia anual, y se caracterizaron los períodos críticos extremos (secos y húmedos) en el área de estudio mediante el índice estandarizado de precipitaciones (SPI). Para ello se utilizaron series de datos pluviométricos registrados en estaciones ubicadas en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, durante el período 1980-2009. Se lograron identificar tres grupos de estaciones con comportamiento similar (tempo- espacial) en lo que se refiere a los procesos hidro-meteorológicos. Fil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. Fil: García, Carlos M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: García, Carlos M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Teich, Ingrid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Teich, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Otras Ingeniería Civil | 
| description | Fil: Vicario, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios y Tecnología del Agua; Argentina. | 
| publishDate | 2013 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2013 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia | 
| format | conferenceObject | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/11086/27791 | 
| url | http://hdl.handle.net/11086/27791 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC | 
| reponame_str | Repositorio Digital Universitario (UNC) | 
| collection | Repositorio Digital Universitario (UNC) | 
| instname_str | Universidad Nacional de Córdoba | 
| instacron_str | UNC | 
| institution | UNC | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba | 
| repository.mail.fl_str_mv | oca.unc@gmail.com | 
| _version_ | 1846785311397380096 | 
| score | 12.982451 |