Cambio climático. Desafío en el planteo de uso de hidrogeneración

Autores
Reyna, Teresa; Reyna, Santiago; Lábaque, María; Riha, Cesar; Juliá, Marta Susana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Labaque, María C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Riha, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Juliá, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Entre los problemas globales más importantes que afectan al medio ambiente encontramos el calentamiento global, la degradación ambiental, la pérdida de la biodiversidad y el crecimiento del potencial de conflicto debido a la competencia por el uso de los recursos naturales como el agua. Estos problemas generan situaciones de riesgo cuyo desafío es el tratamiento moral, económico y social imperativo de nuestro tiempo. Para comprender las afectaciones que plantea el manejo de los sistemas de hidrogeneración frente a los cambios climáticos primero debemos entender el proceso del cambio en el clima.La dependencia de los combustibles fósiles genera emisiones de CO2 que el planeta es incapaz de absorber y con ello se acelera el Cambio climático. El tratamiento de estos problemas para que se produzca un desarrollo sustentable implica el aumento de la base de activos respecto del empleo y la productividad y, el empoderamiento de los pobres y comunidades marginadas tendiendo siempre a la protección del medio ambiente. Como expresa la laudato si, la Tierra, “esta hermana clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella. Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla”. Los desafíos frente al cambio climático implican la aplicación y desarrollos tecnológicos vinculados a un uso sustentable de generación eléctrica donde la hidrogeneración toma un rol importante.
Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Labaque, María C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Riha, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Juliá, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Ingeniería Civil
Materia
Microturbinas
Energías sustentables
Calentamiento global
Degradación ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554147

id RDUUNC_c49a0707854ae7e6784f387bfa626377
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554147
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Cambio climático. Desafío en el planteo de uso de hidrogeneraciónReyna, TeresaReyna, SantiagoLábaque, MaríaRiha, CesarJuliá, Marta SusanaMicroturbinasEnergías sustentablesCalentamiento globalDegradación ambientalFil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Labaque, María C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Riha, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Juliá, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Entre los problemas globales más importantes que afectan al medio ambiente encontramos el calentamiento global, la degradación ambiental, la pérdida de la biodiversidad y el crecimiento del potencial de conflicto debido a la competencia por el uso de los recursos naturales como el agua. Estos problemas generan situaciones de riesgo cuyo desafío es el tratamiento moral, económico y social imperativo de nuestro tiempo. Para comprender las afectaciones que plantea el manejo de los sistemas de hidrogeneración frente a los cambios climáticos primero debemos entender el proceso del cambio en el clima.La dependencia de los combustibles fósiles genera emisiones de CO2 que el planeta es incapaz de absorber y con ello se acelera el Cambio climático. El tratamiento de estos problemas para que se produzca un desarrollo sustentable implica el aumento de la base de activos respecto del empleo y la productividad y, el empoderamiento de los pobres y comunidades marginadas tendiendo siempre a la protección del medio ambiente. Como expresa la laudato si, la Tierra, “esta hermana clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella. Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla”. Los desafíos frente al cambio climático implican la aplicación y desarrollos tecnológicos vinculados a un uso sustentable de generación eléctrica donde la hidrogeneración toma un rol importante.Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Labaque, María C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Riha, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Juliá, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Ingeniería Civil2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554147spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:21:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554147Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:21:08.597Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio climático. Desafío en el planteo de uso de hidrogeneración
title Cambio climático. Desafío en el planteo de uso de hidrogeneración
spellingShingle Cambio climático. Desafío en el planteo de uso de hidrogeneración
Reyna, Teresa
Microturbinas
Energías sustentables
Calentamiento global
Degradación ambiental
title_short Cambio climático. Desafío en el planteo de uso de hidrogeneración
title_full Cambio climático. Desafío en el planteo de uso de hidrogeneración
title_fullStr Cambio climático. Desafío en el planteo de uso de hidrogeneración
title_full_unstemmed Cambio climático. Desafío en el planteo de uso de hidrogeneración
title_sort Cambio climático. Desafío en el planteo de uso de hidrogeneración
dc.creator.none.fl_str_mv Reyna, Teresa
Reyna, Santiago
Lábaque, María
Riha, Cesar
Juliá, Marta Susana
author Reyna, Teresa
author_facet Reyna, Teresa
Reyna, Santiago
Lábaque, María
Riha, Cesar
Juliá, Marta Susana
author_role author
author2 Reyna, Santiago
Lábaque, María
Riha, Cesar
Juliá, Marta Susana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Microturbinas
Energías sustentables
Calentamiento global
Degradación ambiental
topic Microturbinas
Energías sustentables
Calentamiento global
Degradación ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Labaque, María C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Riha, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Juliá, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Entre los problemas globales más importantes que afectan al medio ambiente encontramos el calentamiento global, la degradación ambiental, la pérdida de la biodiversidad y el crecimiento del potencial de conflicto debido a la competencia por el uso de los recursos naturales como el agua. Estos problemas generan situaciones de riesgo cuyo desafío es el tratamiento moral, económico y social imperativo de nuestro tiempo. Para comprender las afectaciones que plantea el manejo de los sistemas de hidrogeneración frente a los cambios climáticos primero debemos entender el proceso del cambio en el clima.La dependencia de los combustibles fósiles genera emisiones de CO2 que el planeta es incapaz de absorber y con ello se acelera el Cambio climático. El tratamiento de estos problemas para que se produzca un desarrollo sustentable implica el aumento de la base de activos respecto del empleo y la productividad y, el empoderamiento de los pobres y comunidades marginadas tendiendo siempre a la protección del medio ambiente. Como expresa la laudato si, la Tierra, “esta hermana clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella. Hemos crecido pensando que éramos sus propietarios y dominadores, autorizados a expoliarla”. Los desafíos frente al cambio climático implican la aplicación y desarrollos tecnológicos vinculados a un uso sustentable de generación eléctrica donde la hidrogeneración toma un rol importante.
Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Reyna, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Labaque, María C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Riha, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Juliá, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Ingeniería Civil
description Fil: Reyna, Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554147
url http://hdl.handle.net/11086/554147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975253040463872
score 13.004268