Predicción de quiebras empresariales en economías emergentes: uso de un modelo logístico mixto
- Autores
- Caro, Norma Patricia; Diaz, Margarita; Porporato, Marcela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Diaz, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Porporato, Marcela. York University. School of Administrative Studies; Canadá.
Este trabajo replica y adapta el modelo de Jones y Hensher (2004) a los datos de una economía emergente con el propósito de evaluar su validez externa. Se compara el desempeño del modelo logístico estándar en relación con el modelo logístico mixto para predecir el riesgo de crisis en el período 1993 - 2000, utilizando estados contables de empresas argentinas y ratios definidos en estudios de Altman y Jones y Hensher. Como en estudios anteriores, rentabilidad, rotacion, endeudamiento y flujo de fondos operativos explican la probabilidad de crisis financiera. La contribuciónon de esta nueva metodologíaa reduce la tasa de error del tipo I a un 9 %. Se demuestra que el modelo logístico mixto, que tiene en cuenta la heterogeneidad no observada,supera ampliamente el desempeño del modelo logstico estandar.
https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/2187
publishedVersion
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Diaz, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Porporato, Marcela. York University. School of Administrative Studies; Canadá.
Economía, Econometría - Materia
-
Modelo logístico mixto
Argentina
Estados contables
Ratios financieros
Crisis financiera
Predicción de quiebra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18110
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c41a06eda80fdfb57c2eb0220f85703a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18110 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Predicción de quiebras empresariales en economías emergentes: uso de un modelo logístico mixtoCaro, Norma PatriciaDiaz, MargaritaPorporato, MarcelaModelo logístico mixtoArgentinaEstados contablesRatios financierosCrisis financieraPredicción de quiebraFil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Diaz, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Porporato, Marcela. York University. School of Administrative Studies; Canadá.Este trabajo replica y adapta el modelo de Jones y Hensher (2004) a los datos de una economía emergente con el propósito de evaluar su validez externa. Se compara el desempeño del modelo logístico estándar en relación con el modelo logístico mixto para predecir el riesgo de crisis en el período 1993 - 2000, utilizando estados contables de empresas argentinas y ratios definidos en estudios de Altman y Jones y Hensher. Como en estudios anteriores, rentabilidad, rotacion, endeudamiento y flujo de fondos operativos explican la probabilidad de crisis financiera. La contribuciónon de esta nueva metodologíaa reduce la tasa de error del tipo I a un 9 %. Se demuestra que el modelo logístico mixto, que tiene en cuenta la heterogeneidad no observada,supera ampliamente el desempeño del modelo logstico estandar.https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/2187publishedVersionFil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Diaz, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Porporato, Marcela. York University. School of Administrative Studies; Canadá.Economía, Econometría2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/181101886-516Xspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18110Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:37.351Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Predicción de quiebras empresariales en economías emergentes: uso de un modelo logístico mixto |
title |
Predicción de quiebras empresariales en economías emergentes: uso de un modelo logístico mixto |
spellingShingle |
Predicción de quiebras empresariales en economías emergentes: uso de un modelo logístico mixto Caro, Norma Patricia Modelo logístico mixto Argentina Estados contables Ratios financieros Crisis financiera Predicción de quiebra |
title_short |
Predicción de quiebras empresariales en economías emergentes: uso de un modelo logístico mixto |
title_full |
Predicción de quiebras empresariales en economías emergentes: uso de un modelo logístico mixto |
title_fullStr |
Predicción de quiebras empresariales en economías emergentes: uso de un modelo logístico mixto |
title_full_unstemmed |
Predicción de quiebras empresariales en economías emergentes: uso de un modelo logístico mixto |
title_sort |
Predicción de quiebras empresariales en economías emergentes: uso de un modelo logístico mixto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caro, Norma Patricia Diaz, Margarita Porporato, Marcela |
author |
Caro, Norma Patricia |
author_facet |
Caro, Norma Patricia Diaz, Margarita Porporato, Marcela |
author_role |
author |
author2 |
Diaz, Margarita Porporato, Marcela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo logístico mixto Argentina Estados contables Ratios financieros Crisis financiera Predicción de quiebra |
topic |
Modelo logístico mixto Argentina Estados contables Ratios financieros Crisis financiera Predicción de quiebra |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Diaz, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Porporato, Marcela. York University. School of Administrative Studies; Canadá. Este trabajo replica y adapta el modelo de Jones y Hensher (2004) a los datos de una economía emergente con el propósito de evaluar su validez externa. Se compara el desempeño del modelo logístico estándar en relación con el modelo logístico mixto para predecir el riesgo de crisis en el período 1993 - 2000, utilizando estados contables de empresas argentinas y ratios definidos en estudios de Altman y Jones y Hensher. Como en estudios anteriores, rentabilidad, rotacion, endeudamiento y flujo de fondos operativos explican la probabilidad de crisis financiera. La contribuciónon de esta nueva metodologíaa reduce la tasa de error del tipo I a un 9 %. Se demuestra que el modelo logístico mixto, que tiene en cuenta la heterogeneidad no observada,supera ampliamente el desempeño del modelo logstico estandar. https://www.upo.es/revistas/index.php/RevMetCuant/article/view/2187 publishedVersion Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Diaz, Margarita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Porporato, Marcela. York University. School of Administrative Studies; Canadá. Economía, Econometría |
description |
Fil: Caro, Norma Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18110 1886-516X |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18110 |
identifier_str_mv |
1886-516X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618932131987456 |
score |
13.070432 |