Las pandemias del neoliberalismo

Autores
Bruno, Lucas Ezequiel; Ruffini, María Luz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bruno, Lucas Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
“En el campo político y científico resulta generalizada la impresión –ya certeza, según numerosos estudios–, de que la pandemia del Covid-19 habría no solo expuesto con crudeza sino profundizado y maximizado las enormes desigualdades que atraviesan nuestro mundo, arrojándose por añadidura la búsqueda de soluciones a las limitadas capacidades de los Estados nacionales ante un evento contingente de magnitud inusitada. La manifestación y operatoria de las desigualdades funcionó, en efecto, en varios planos: en el régimen internacional, entre países ricos que accedían a gran cantidad de recursos sanitarios, y países pobres con escasos medios de todo tipo. Al interior de cada Estado, asimismo, las condiciones habitacionales y de salubridad delas poblaciones impusieron una distribución desigual de los efectos del virus, afectando más a los sectores en situación de vulnerabilidad social. En el mismo sentido, el desigual acceso a medios informáticos y a internet –principal medio de sociabilidad e integración en el marco del aislamiento–, fue un desafío para muchos sectores.” [….] “Teniendo presente estas reflexiones y sus tensiones ineludibles, estos escritos pretenden intervenir sobre una realidad compleja y por momentos ininteligible, tanto a fin de brindar algunas herramientas para su mejor comprensión como para interpelar a los sujetos en sus prácticas mismas. Sobre esta base, las contribuciones que forman parte del presente volumen enfocan el pensar las relaciones entre neoliberalismo y pandemia de modos disímiles, pero, ciertamente, complementarios. Para ordenar la lectura, hemos optado por agrupar las producciones en tres bloques, bajo los criterios de afinidad temática y definición de los problemas.” [….] “Si bien de la pandemia no “salimos mejores”, la crisis es de tal profundidad que obliga a problematizar y discutir tópicos que se habían desplazado del centro del campo científico y la discusión académica, o que directamente no existían. El capitalismo financiarizado, por caso, ha vuelto al núcleo de la discusión, como así también la operatoria de nuevas formas de exclusión, desigualdad y dominación. En este marco, esperamos que los textos que siguen abonen a la complejización del pensamiento y la búsqueda colectiva de caminos de cuestionamiento y transformación del mundo, hacia formas de existencia más sustentables, justas e igualitarias.”
Fil: Bruno, Lucas Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Materia
PANDEMIAS
NEOLIBERALISMO
CRÍTICA SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28081

id RDUUNC_c3eed6f5dc58a781e1ef337b6d84dc50
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28081
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Las pandemias del neoliberalismoBruno, Lucas EzequielRuffini, María LuzPANDEMIASNEOLIBERALISMOCRÍTICA SOCIALFil: Bruno, Lucas Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.“En el campo político y científico resulta generalizada la impresión –ya certeza, según numerosos estudios–, de que la pandemia del Covid-19 habría no solo expuesto con crudeza sino profundizado y maximizado las enormes desigualdades que atraviesan nuestro mundo, arrojándose por añadidura la búsqueda de soluciones a las limitadas capacidades de los Estados nacionales ante un evento contingente de magnitud inusitada. La manifestación y operatoria de las desigualdades funcionó, en efecto, en varios planos: en el régimen internacional, entre países ricos que accedían a gran cantidad de recursos sanitarios, y países pobres con escasos medios de todo tipo. Al interior de cada Estado, asimismo, las condiciones habitacionales y de salubridad delas poblaciones impusieron una distribución desigual de los efectos del virus, afectando más a los sectores en situación de vulnerabilidad social. En el mismo sentido, el desigual acceso a medios informáticos y a internet –principal medio de sociabilidad e integración en el marco del aislamiento–, fue un desafío para muchos sectores.” [….] “Teniendo presente estas reflexiones y sus tensiones ineludibles, estos escritos pretenden intervenir sobre una realidad compleja y por momentos ininteligible, tanto a fin de brindar algunas herramientas para su mejor comprensión como para interpelar a los sujetos en sus prácticas mismas. Sobre esta base, las contribuciones que forman parte del presente volumen enfocan el pensar las relaciones entre neoliberalismo y pandemia de modos disímiles, pero, ciertamente, complementarios. Para ordenar la lectura, hemos optado por agrupar las producciones en tres bloques, bajo los criterios de afinidad temática y definición de los problemas.” [….] “Si bien de la pandemia no “salimos mejores”, la crisis es de tal profundidad que obliga a problematizar y discutir tópicos que se habían desplazado del centro del campo científico y la discusión académica, o que directamente no existían. El capitalismo financiarizado, por caso, ha vuelto al núcleo de la discusión, como así también la operatoria de nuevas formas de exclusión, desigualdad y dominación. En este marco, esperamos que los textos que siguen abonen a la complejización del pensamiento y la búsqueda colectiva de caminos de cuestionamiento y transformación del mundo, hacia formas de existencia más sustentables, justas e igualitarias.”Fil: Bruno, Lucas Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Fil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Centro de Estudios Avanzados2022-07-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfLas pandemias del neoliberalismo / Lucas Bruno ... [et al.]; compilación de Lucas Bruno; María Luz Ruffini. - Córdoba : Centro de Estudios Avanzados, 2022. - (Cuadernos de investigación)978-987-48708-0-3http://hdl.handle.net/11086/28081spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28081Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:06.505Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las pandemias del neoliberalismo
title Las pandemias del neoliberalismo
spellingShingle Las pandemias del neoliberalismo
Bruno, Lucas Ezequiel
PANDEMIAS
NEOLIBERALISMO
CRÍTICA SOCIAL
title_short Las pandemias del neoliberalismo
title_full Las pandemias del neoliberalismo
title_fullStr Las pandemias del neoliberalismo
title_full_unstemmed Las pandemias del neoliberalismo
title_sort Las pandemias del neoliberalismo
dc.creator.none.fl_str_mv Bruno, Lucas Ezequiel
Ruffini, María Luz
author Bruno, Lucas Ezequiel
author_facet Bruno, Lucas Ezequiel
Ruffini, María Luz
author_role author
author2 Ruffini, María Luz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PANDEMIAS
NEOLIBERALISMO
CRÍTICA SOCIAL
topic PANDEMIAS
NEOLIBERALISMO
CRÍTICA SOCIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bruno, Lucas Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
“En el campo político y científico resulta generalizada la impresión –ya certeza, según numerosos estudios–, de que la pandemia del Covid-19 habría no solo expuesto con crudeza sino profundizado y maximizado las enormes desigualdades que atraviesan nuestro mundo, arrojándose por añadidura la búsqueda de soluciones a las limitadas capacidades de los Estados nacionales ante un evento contingente de magnitud inusitada. La manifestación y operatoria de las desigualdades funcionó, en efecto, en varios planos: en el régimen internacional, entre países ricos que accedían a gran cantidad de recursos sanitarios, y países pobres con escasos medios de todo tipo. Al interior de cada Estado, asimismo, las condiciones habitacionales y de salubridad delas poblaciones impusieron una distribución desigual de los efectos del virus, afectando más a los sectores en situación de vulnerabilidad social. En el mismo sentido, el desigual acceso a medios informáticos y a internet –principal medio de sociabilidad e integración en el marco del aislamiento–, fue un desafío para muchos sectores.” [….] “Teniendo presente estas reflexiones y sus tensiones ineludibles, estos escritos pretenden intervenir sobre una realidad compleja y por momentos ininteligible, tanto a fin de brindar algunas herramientas para su mejor comprensión como para interpelar a los sujetos en sus prácticas mismas. Sobre esta base, las contribuciones que forman parte del presente volumen enfocan el pensar las relaciones entre neoliberalismo y pandemia de modos disímiles, pero, ciertamente, complementarios. Para ordenar la lectura, hemos optado por agrupar las producciones en tres bloques, bajo los criterios de afinidad temática y definición de los problemas.” [….] “Si bien de la pandemia no “salimos mejores”, la crisis es de tal profundidad que obliga a problematizar y discutir tópicos que se habían desplazado del centro del campo científico y la discusión académica, o que directamente no existían. El capitalismo financiarizado, por caso, ha vuelto al núcleo de la discusión, como así también la operatoria de nuevas formas de exclusión, desigualdad y dominación. En este marco, esperamos que los textos que siguen abonen a la complejización del pensamiento y la búsqueda colectiva de caminos de cuestionamiento y transformación del mundo, hacia formas de existencia más sustentables, justas e igualitarias.”
Fil: Bruno, Lucas Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Fil: Ruffini, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
description Fil: Bruno, Lucas Ezequiel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Las pandemias del neoliberalismo / Lucas Bruno ... [et al.]; compilación de Lucas Bruno; María Luz Ruffini. - Córdoba : Centro de Estudios Avanzados, 2022. - (Cuadernos de investigación)
978-987-48708-0-3
http://hdl.handle.net/11086/28081
identifier_str_mv Las pandemias del neoliberalismo / Lucas Bruno ... [et al.]; compilación de Lucas Bruno; María Luz Ruffini. - Córdoba : Centro de Estudios Avanzados, 2022. - (Cuadernos de investigación)
978-987-48708-0-3
url http://hdl.handle.net/11086/28081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349655123296257
score 13.13397