Democratización de la memoria en escuelas de sectores populares : reflexiones a partir del programa educativo argentino "Jóvenes y Memoria"
- Autores
- Arese, Laura
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Arese, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Arese, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
La transmisión del pasado reciente vinculado a las dictaduras concluidas en el último cuarto del siglo XX en Latino América, plantea interrogantes a los espacios escolares que desafían su imaginación pedagógica y abren un campo fértil para la investigación educativa. En la presente exposición recuperamos la experiencia del programa Jóvenes y Memoria. Recordando para el futuro, llevada a cabo por el Sitio de Memoria y ex-centro clandestino de detención Espacio para la Memoria Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina) desde 2011 hasta la actualidad. Nos interesa analizar un aspecto particular de su propuesta: el abordaje de memorias locales. Sostendremos que la fertilidad y complejidad de este abordaje, radica en los puentes que habilita entre espacio escolar y debate público, al introducir a los/las jóvenes como interlocutores de diálogos y disputas sociales por la construcción de sentido que enlazan pasado reciente y presente. En particular, nos detendremos en el vínculo que en el marco del programa el Campo de la Ribera promueve entre escuelas de sectores vulnerables y territorialmente segregados, y las comunidades locales en el que estas se insertan. Según nuestro análisis, estos vínculos habilitan caminos para la democratización de la memoria, la palabra testimonial y la participación política.
Fil: Arese, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Arese, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Otras Humanidades - Materia
-
Democratización
Memoria
Educación
Popular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557520
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c389e1cbf859787a8c46a579bb5662a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557520 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Democratización de la memoria en escuelas de sectores populares : reflexiones a partir del programa educativo argentino "Jóvenes y Memoria"Arese, LauraDemocratizaciónMemoriaEducaciónPopularFil: Arese, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Arese, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.La transmisión del pasado reciente vinculado a las dictaduras concluidas en el último cuarto del siglo XX en Latino América, plantea interrogantes a los espacios escolares que desafían su imaginación pedagógica y abren un campo fértil para la investigación educativa. En la presente exposición recuperamos la experiencia del programa Jóvenes y Memoria. Recordando para el futuro, llevada a cabo por el Sitio de Memoria y ex-centro clandestino de detención Espacio para la Memoria Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina) desde 2011 hasta la actualidad. Nos interesa analizar un aspecto particular de su propuesta: el abordaje de memorias locales. Sostendremos que la fertilidad y complejidad de este abordaje, radica en los puentes que habilita entre espacio escolar y debate público, al introducir a los/las jóvenes como interlocutores de diálogos y disputas sociales por la construcción de sentido que enlazan pasado reciente y presente. En particular, nos detendremos en el vínculo que en el marco del programa el Campo de la Ribera promueve entre escuelas de sectores vulnerables y territorialmente segregados, y las comunidades locales en el que estas se insertan. Según nuestro análisis, estos vínculos habilitan caminos para la democratización de la memoria, la palabra testimonial y la participación política.Fil: Arese, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Arese, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Otras Humanidades2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf84-943477-7-2http://hdl.handle.net/11086/557520spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557520Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:28.119Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Democratización de la memoria en escuelas de sectores populares : reflexiones a partir del programa educativo argentino "Jóvenes y Memoria" |
title |
Democratización de la memoria en escuelas de sectores populares : reflexiones a partir del programa educativo argentino "Jóvenes y Memoria" |
spellingShingle |
Democratización de la memoria en escuelas de sectores populares : reflexiones a partir del programa educativo argentino "Jóvenes y Memoria" Arese, Laura Democratización Memoria Educación Popular |
title_short |
Democratización de la memoria en escuelas de sectores populares : reflexiones a partir del programa educativo argentino "Jóvenes y Memoria" |
title_full |
Democratización de la memoria en escuelas de sectores populares : reflexiones a partir del programa educativo argentino "Jóvenes y Memoria" |
title_fullStr |
Democratización de la memoria en escuelas de sectores populares : reflexiones a partir del programa educativo argentino "Jóvenes y Memoria" |
title_full_unstemmed |
Democratización de la memoria en escuelas de sectores populares : reflexiones a partir del programa educativo argentino "Jóvenes y Memoria" |
title_sort |
Democratización de la memoria en escuelas de sectores populares : reflexiones a partir del programa educativo argentino "Jóvenes y Memoria" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arese, Laura |
author |
Arese, Laura |
author_facet |
Arese, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Democratización Memoria Educación Popular |
topic |
Democratización Memoria Educación Popular |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Arese, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Arese, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. La transmisión del pasado reciente vinculado a las dictaduras concluidas en el último cuarto del siglo XX en Latino América, plantea interrogantes a los espacios escolares que desafían su imaginación pedagógica y abren un campo fértil para la investigación educativa. En la presente exposición recuperamos la experiencia del programa Jóvenes y Memoria. Recordando para el futuro, llevada a cabo por el Sitio de Memoria y ex-centro clandestino de detención Espacio para la Memoria Campo de la Ribera (Córdoba, Argentina) desde 2011 hasta la actualidad. Nos interesa analizar un aspecto particular de su propuesta: el abordaje de memorias locales. Sostendremos que la fertilidad y complejidad de este abordaje, radica en los puentes que habilita entre espacio escolar y debate público, al introducir a los/las jóvenes como interlocutores de diálogos y disputas sociales por la construcción de sentido que enlazan pasado reciente y presente. En particular, nos detendremos en el vínculo que en el marco del programa el Campo de la Ribera promueve entre escuelas de sectores vulnerables y territorialmente segregados, y las comunidades locales en el que estas se insertan. Según nuestro análisis, estos vínculos habilitan caminos para la democratización de la memoria, la palabra testimonial y la participación política. Fil: Arese, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Arese, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Otras Humanidades |
description |
Fil: Arese, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
84-943477-7-2 http://hdl.handle.net/11086/557520 |
identifier_str_mv |
84-943477-7-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557520 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618902322020352 |
score |
13.069144 |