Gestión de la comunicación pública de la ciencia para el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC)

Autores
Allarague, María Belén; Buselli Rojas, Agostina; Genesio, Luis Matias
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Álvarez Nobell, Alejandro
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 9 (nueve)
El presente trabajo final de grado propone, como bien indica su título, la gestión de la comunicación pública de la ciencia a través de un proyecto de comunicación para el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales, perteneciente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. El CIJS se conformó como tal en el año 1983 como una organización que buscaba concentrar y articular las diversas propuestas académicas de investigación de dicha Facultad. En el año 2017 el centro se convirtió en Unidad Ejecutora del CONICET y desde entonces se ha consolidado como una unidad de doble dependencia; esto implica que actualmente el financiamiento de las actividades del Centro no sólo depende de la Facultad de Derecho de la UNC si no también del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Ésta organización se constituye como un espacio que alberga a investigadores y becarios dedicados a estudiar diversas problemáticas vinculadas con la realidad local, provincial y nacional desde el campo de estudio del derecho y las ciencias sociales. Además brinda un espacio para el dictado de seminarios y la realización de diversas actividades académicas pertinentes al área. Actualmente los centros de investigación permiten a los intelectuales de distintas disciplinas, trabajar en sus proyectos, facilitando herramientas tanto para la investigación en sí, como para el desarrollo y crecimiento personal y académico de los mismos. Además funcionan como articuladores entre la actividad de los científicos y la comunidad. Por este motivo, consideramos fundamental desde nuestro rol de comunicadores prestarle especial atención a la comunicación pública de la ciencia y la divulgación científica, para poder potenciarla a fin de llegar a sectores más amplios de la sociedad. La realización del presente Trabajo Final de Grado consta de dos momentos: un momento teórico-metodológico y un momento exploratorio y de análisis. En cuanto al primero, nos centramos en diversas propuestas teóricas-metodológicas de comunicación institucional y comunicación pública de la ciencia, que nos brindan una perspectiva sobre la cual realizar el diagnóstico y las herramientas necesarias para comprender, posicionarnos y elaborar las propuestas comunicacionales que satisfagan las necesidades de la institución en este campo. El segundo momento se propone, a través de un trabajo de campo, conocer en profundidad la realidad institucional y la situación contextual que la atraviesa; las implicancias de ser una entidad que depende de dos órganos públicos; sus proyectos a corto y mediano plazo, con el fin de realizar un diagnóstico de comunicación que derive en una propuesta acorde a sus objetivos y alcances.
Materia
Comunicación pública de la ciencia
Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC)
Comunicación estratégica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12833

id RDUUNC_c36ca27229c00dbe1aca6c451c42281f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/12833
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Gestión de la comunicación pública de la ciencia para el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC)Allarague, María BelénBuselli Rojas, AgostinaGenesio, Luis MatiasComunicación pública de la cienciaCentro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC)Comunicación estratégicaTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 9 (nueve)El presente trabajo final de grado propone, como bien indica su título, la gestión de la comunicación pública de la ciencia a través de un proyecto de comunicación para el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales, perteneciente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. El CIJS se conformó como tal en el año 1983 como una organización que buscaba concentrar y articular las diversas propuestas académicas de investigación de dicha Facultad. En el año 2017 el centro se convirtió en Unidad Ejecutora del CONICET y desde entonces se ha consolidado como una unidad de doble dependencia; esto implica que actualmente el financiamiento de las actividades del Centro no sólo depende de la Facultad de Derecho de la UNC si no también del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Ésta organización se constituye como un espacio que alberga a investigadores y becarios dedicados a estudiar diversas problemáticas vinculadas con la realidad local, provincial y nacional desde el campo de estudio del derecho y las ciencias sociales. Además brinda un espacio para el dictado de seminarios y la realización de diversas actividades académicas pertinentes al área. Actualmente los centros de investigación permiten a los intelectuales de distintas disciplinas, trabajar en sus proyectos, facilitando herramientas tanto para la investigación en sí, como para el desarrollo y crecimiento personal y académico de los mismos. Además funcionan como articuladores entre la actividad de los científicos y la comunidad. Por este motivo, consideramos fundamental desde nuestro rol de comunicadores prestarle especial atención a la comunicación pública de la ciencia y la divulgación científica, para poder potenciarla a fin de llegar a sectores más amplios de la sociedad. La realización del presente Trabajo Final de Grado consta de dos momentos: un momento teórico-metodológico y un momento exploratorio y de análisis. En cuanto al primero, nos centramos en diversas propuestas teóricas-metodológicas de comunicación institucional y comunicación pública de la ciencia, que nos brindan una perspectiva sobre la cual realizar el diagnóstico y las herramientas necesarias para comprender, posicionarnos y elaborar las propuestas comunicacionales que satisfagan las necesidades de la institución en este campo. El segundo momento se propone, a través de un trabajo de campo, conocer en profundidad la realidad institucional y la situación contextual que la atraviesa; las implicancias de ser una entidad que depende de dos órganos públicos; sus proyectos a corto y mediano plazo, con el fin de realizar un diagnóstico de comunicación que derive en una propuesta acorde a sus objetivos y alcances.Álvarez Nobell, Alejandro2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfAllarague, María Belén; Buselli Rojas, Agostina; Genesio, Luis Matias. (2019). “Gestión de la comunicación pública de la ciencia para el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC)”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/12833spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/12833Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:12.858Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de la comunicación pública de la ciencia para el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC)
title Gestión de la comunicación pública de la ciencia para el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC)
spellingShingle Gestión de la comunicación pública de la ciencia para el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC)
Allarague, María Belén
Comunicación pública de la ciencia
Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC)
Comunicación estratégica
title_short Gestión de la comunicación pública de la ciencia para el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC)
title_full Gestión de la comunicación pública de la ciencia para el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC)
title_fullStr Gestión de la comunicación pública de la ciencia para el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC)
title_full_unstemmed Gestión de la comunicación pública de la ciencia para el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC)
title_sort Gestión de la comunicación pública de la ciencia para el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC)
dc.creator.none.fl_str_mv Allarague, María Belén
Buselli Rojas, Agostina
Genesio, Luis Matias
author Allarague, María Belén
author_facet Allarague, María Belén
Buselli Rojas, Agostina
Genesio, Luis Matias
author_role author
author2 Buselli Rojas, Agostina
Genesio, Luis Matias
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Álvarez Nobell, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación pública de la ciencia
Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC)
Comunicación estratégica
topic Comunicación pública de la ciencia
Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC)
Comunicación estratégica
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 9 (nueve)
El presente trabajo final de grado propone, como bien indica su título, la gestión de la comunicación pública de la ciencia a través de un proyecto de comunicación para el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales, perteneciente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. El CIJS se conformó como tal en el año 1983 como una organización que buscaba concentrar y articular las diversas propuestas académicas de investigación de dicha Facultad. En el año 2017 el centro se convirtió en Unidad Ejecutora del CONICET y desde entonces se ha consolidado como una unidad de doble dependencia; esto implica que actualmente el financiamiento de las actividades del Centro no sólo depende de la Facultad de Derecho de la UNC si no también del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Ésta organización se constituye como un espacio que alberga a investigadores y becarios dedicados a estudiar diversas problemáticas vinculadas con la realidad local, provincial y nacional desde el campo de estudio del derecho y las ciencias sociales. Además brinda un espacio para el dictado de seminarios y la realización de diversas actividades académicas pertinentes al área. Actualmente los centros de investigación permiten a los intelectuales de distintas disciplinas, trabajar en sus proyectos, facilitando herramientas tanto para la investigación en sí, como para el desarrollo y crecimiento personal y académico de los mismos. Además funcionan como articuladores entre la actividad de los científicos y la comunidad. Por este motivo, consideramos fundamental desde nuestro rol de comunicadores prestarle especial atención a la comunicación pública de la ciencia y la divulgación científica, para poder potenciarla a fin de llegar a sectores más amplios de la sociedad. La realización del presente Trabajo Final de Grado consta de dos momentos: un momento teórico-metodológico y un momento exploratorio y de análisis. En cuanto al primero, nos centramos en diversas propuestas teóricas-metodológicas de comunicación institucional y comunicación pública de la ciencia, que nos brindan una perspectiva sobre la cual realizar el diagnóstico y las herramientas necesarias para comprender, posicionarnos y elaborar las propuestas comunicacionales que satisfagan las necesidades de la institución en este campo. El segundo momento se propone, a través de un trabajo de campo, conocer en profundidad la realidad institucional y la situación contextual que la atraviesa; las implicancias de ser una entidad que depende de dos órganos públicos; sus proyectos a corto y mediano plazo, con el fin de realizar un diagnóstico de comunicación que derive en una propuesta acorde a sus objetivos y alcances.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación 9 (nueve)
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Allarague, María Belén; Buselli Rojas, Agostina; Genesio, Luis Matias. (2019). “Gestión de la comunicación pública de la ciencia para el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC)”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/12833
identifier_str_mv Allarague, María Belén; Buselli Rojas, Agostina; Genesio, Luis Matias. (2019). “Gestión de la comunicación pública de la ciencia para el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC)”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/12833
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143414687498240
score 12.712165