Formación inicial de comunicadores sociales y entornos virtuales: prácticas y sentidos en torno al proceso de investigación

Autores
Figueroa, Pedro; Matarozzo, Ornella; Piretro, Ana Paula; Rodríguez, Claudia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Matarozzo, Ornella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Rodriguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Durante los últimos años, en el marco de las políticas universitarias a nivel nacional el ingreso, permanencia y calidad de la formación de grado se constituyeron en fenómenos de reconocida complejidad para los cuales se suscitaron diferentes abordajes. A esto se suma la creciente intencionalidad de ampliación del acceso a la Educación Superior y las nuevas complejidades sociales que suponen el desafío de asumir políticas y estrategias para la inclusión con calidad, buscando nuevas y mejores formas de acompañar el proceso y así dar posibles respuestas. El uso masivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ha impactado de diversas maneras la vida social en sus diferentes esferas, al tiempo que tanto en la cotidianeidad como en los ámbitos educativos construyen y conllevan otros modos de vinculación, nuevas formas de representación, nuevos lenguajes. La Universidad, como espacio social donde convergen estudiantes con trayectorias escolares, realidades y contextos muy diversos, no es ajena a este proceso de cambio. Los ingresantes están atravesados tanto por saberes referidos a la alfabetización académica, como por una singular alfabetización digital que entran en diálogo/tensión con las lógicas/gramáticas universitarias su alfabetización académica como por su alfabetización digital, lo que presupone poner en juego nuevas formas de leer, escribir y las prácticas en entornos virtuales formales e informales que entraman la vida juvenil. En este contexto, la Escuela de Ciencias de la Información (ECI) perteneciente a la Universidad Nacional de Córdoba viene desarrollando diferentes acciones e investigaciones con el fin de acompañar a los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social en su proceso formativo inicial. El siguiente escrito pretende dar cuenta de la gestación de una línea de trabajo diseñada por un equipo de investigadores de esta unidad académica con el objetivo de continuar una serie de proyectos e investigaciones realizados en torno a la problemática de ingreso, la lectura y la escritura, la enseñanza y las particularidades/reconfiguraciones que emergen de su vinculación con diversos entornos virtuales.
http://educacion.flacso.org.ar/extras/2014/jovenesinvestigadores/220.pdf
Fil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Matarozzo, Ornella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Rodriguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Formacion inicial
Comunicadores sociales
Proceso de investigacion
Entornos Virtuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30146

id RDUUNC_c284695b6b7821ccbc2cac72995b2b22
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30146
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Formación inicial de comunicadores sociales y entornos virtuales: prácticas y sentidos en torno al proceso de investigaciónFigueroa, PedroMatarozzo, OrnellaPiretro, Ana PaulaRodríguez, ClaudiaFormacion inicialComunicadores socialesProceso de investigacionEntornos VirtualesFil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Matarozzo, Ornella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Rodriguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Durante los últimos años, en el marco de las políticas universitarias a nivel nacional el ingreso, permanencia y calidad de la formación de grado se constituyeron en fenómenos de reconocida complejidad para los cuales se suscitaron diferentes abordajes. A esto se suma la creciente intencionalidad de ampliación del acceso a la Educación Superior y las nuevas complejidades sociales que suponen el desafío de asumir políticas y estrategias para la inclusión con calidad, buscando nuevas y mejores formas de acompañar el proceso y así dar posibles respuestas. El uso masivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ha impactado de diversas maneras la vida social en sus diferentes esferas, al tiempo que tanto en la cotidianeidad como en los ámbitos educativos construyen y conllevan otros modos de vinculación, nuevas formas de representación, nuevos lenguajes. La Universidad, como espacio social donde convergen estudiantes con trayectorias escolares, realidades y contextos muy diversos, no es ajena a este proceso de cambio. Los ingresantes están atravesados tanto por saberes referidos a la alfabetización académica, como por una singular alfabetización digital que entran en diálogo/tensión con las lógicas/gramáticas universitarias su alfabetización académica como por su alfabetización digital, lo que presupone poner en juego nuevas formas de leer, escribir y las prácticas en entornos virtuales formales e informales que entraman la vida juvenil. En este contexto, la Escuela de Ciencias de la Información (ECI) perteneciente a la Universidad Nacional de Córdoba viene desarrollando diferentes acciones e investigaciones con el fin de acompañar a los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social en su proceso formativo inicial. El siguiente escrito pretende dar cuenta de la gestación de una línea de trabajo diseñada por un equipo de investigadores de esta unidad académica con el objetivo de continuar una serie de proyectos e investigaciones realizados en torno a la problemática de ingreso, la lectura y la escritura, la enseñanza y las particularidades/reconfiguraciones que emergen de su vinculación con diversos entornos virtuales.http://educacion.flacso.org.ar/extras/2014/jovenesinvestigadores/220.pdfFil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Matarozzo, Ornella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Rodriguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2307-5643http://hdl.handle.net/11086/30146spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/30146Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:20.593Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación inicial de comunicadores sociales y entornos virtuales: prácticas y sentidos en torno al proceso de investigación
title Formación inicial de comunicadores sociales y entornos virtuales: prácticas y sentidos en torno al proceso de investigación
spellingShingle Formación inicial de comunicadores sociales y entornos virtuales: prácticas y sentidos en torno al proceso de investigación
Figueroa, Pedro
Formacion inicial
Comunicadores sociales
Proceso de investigacion
Entornos Virtuales
title_short Formación inicial de comunicadores sociales y entornos virtuales: prácticas y sentidos en torno al proceso de investigación
title_full Formación inicial de comunicadores sociales y entornos virtuales: prácticas y sentidos en torno al proceso de investigación
title_fullStr Formación inicial de comunicadores sociales y entornos virtuales: prácticas y sentidos en torno al proceso de investigación
title_full_unstemmed Formación inicial de comunicadores sociales y entornos virtuales: prácticas y sentidos en torno al proceso de investigación
title_sort Formación inicial de comunicadores sociales y entornos virtuales: prácticas y sentidos en torno al proceso de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Figueroa, Pedro
Matarozzo, Ornella
Piretro, Ana Paula
Rodríguez, Claudia
author Figueroa, Pedro
author_facet Figueroa, Pedro
Matarozzo, Ornella
Piretro, Ana Paula
Rodríguez, Claudia
author_role author
author2 Matarozzo, Ornella
Piretro, Ana Paula
Rodríguez, Claudia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Formacion inicial
Comunicadores sociales
Proceso de investigacion
Entornos Virtuales
topic Formacion inicial
Comunicadores sociales
Proceso de investigacion
Entornos Virtuales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Matarozzo, Ornella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Rodriguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Durante los últimos años, en el marco de las políticas universitarias a nivel nacional el ingreso, permanencia y calidad de la formación de grado se constituyeron en fenómenos de reconocida complejidad para los cuales se suscitaron diferentes abordajes. A esto se suma la creciente intencionalidad de ampliación del acceso a la Educación Superior y las nuevas complejidades sociales que suponen el desafío de asumir políticas y estrategias para la inclusión con calidad, buscando nuevas y mejores formas de acompañar el proceso y así dar posibles respuestas. El uso masivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ha impactado de diversas maneras la vida social en sus diferentes esferas, al tiempo que tanto en la cotidianeidad como en los ámbitos educativos construyen y conllevan otros modos de vinculación, nuevas formas de representación, nuevos lenguajes. La Universidad, como espacio social donde convergen estudiantes con trayectorias escolares, realidades y contextos muy diversos, no es ajena a este proceso de cambio. Los ingresantes están atravesados tanto por saberes referidos a la alfabetización académica, como por una singular alfabetización digital que entran en diálogo/tensión con las lógicas/gramáticas universitarias su alfabetización académica como por su alfabetización digital, lo que presupone poner en juego nuevas formas de leer, escribir y las prácticas en entornos virtuales formales e informales que entraman la vida juvenil. En este contexto, la Escuela de Ciencias de la Información (ECI) perteneciente a la Universidad Nacional de Córdoba viene desarrollando diferentes acciones e investigaciones con el fin de acompañar a los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social en su proceso formativo inicial. El siguiente escrito pretende dar cuenta de la gestación de una línea de trabajo diseñada por un equipo de investigadores de esta unidad académica con el objetivo de continuar una serie de proyectos e investigaciones realizados en torno a la problemática de ingreso, la lectura y la escritura, la enseñanza y las particularidades/reconfiguraciones que emergen de su vinculación con diversos entornos virtuales.
http://educacion.flacso.org.ar/extras/2014/jovenesinvestigadores/220.pdf
Fil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Matarozzo, Ornella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Piretro, Ana Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Rodriguez, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Figueroa, Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2307-5643
http://hdl.handle.net/11086/30146
identifier_str_mv 2307-5643
url http://hdl.handle.net/11086/30146
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143417056231424
score 12.712165