Ni dioses ni robots. Videojuego, lectores y fragilidad de lo humano en Heavy Rain (2010) de David Cage

Autores
Molina Ahumada, Ernesto Pablo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Este trabajo vuelve a recorrer nudos problemáticos planteados a lo largo de los cuatro seminarios organizados por el Grupo de Estudios de Retórica, para retomar aquellos argumentos iniciales del mito como relato profunda y definitoriamente humano ante la necesidad del hombre de responder a su propia condición diferente de otras entidades culturales. En esta instancia avanzamos aún más en el estudio de nuevos textos de la cultura, como es el caso del videojuego, para indagar el modo en que esos relatos míticos son releídos, en particular aquellos relatos heroicos que sirven en la actualidad para problematizar emociones humanas en el contexto de las posibilidades que brindan los recursos digitales. Así, nuestra hipótesis gira en torno a demostrar cómo juegos producidos desde una estética particular de un director francés (David Cage, del estudio Quantic Dreams) cuestionan no solamente el estatuto meramente lúdico de algunos juegos para postular una poética de las emociones más compleja que aproximan a estos videojuegos a realizaciones con aspiración estética. Se trata entonces de pensar el modo en que problematizando las emociones mediante los recursos interactivos e inmersivos sobre el lector-jugador, estos textos logran efectuar procesos de memoria y creación sobre esa mitología heroica persistente en la cultura, ofreciendo nuevas modulaciones y posibilidades semióticas.
Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Otras Humanidades
Materia
FICCIÓN
CULTURA
LECTURA
HÉROE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548812

id RDUUNC_c093467b050319e209aa0ebdc6986187
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548812
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Ni dioses ni robots. Videojuego, lectores y fragilidad de lo humano en Heavy Rain (2010) de David CageMolina Ahumada, Ernesto PabloFICCIÓNCULTURALECTURAHÉROEFil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Este trabajo vuelve a recorrer nudos problemáticos planteados a lo largo de los cuatro seminarios organizados por el Grupo de Estudios de Retórica, para retomar aquellos argumentos iniciales del mito como relato profunda y definitoriamente humano ante la necesidad del hombre de responder a su propia condición diferente de otras entidades culturales. En esta instancia avanzamos aún más en el estudio de nuevos textos de la cultura, como es el caso del videojuego, para indagar el modo en que esos relatos míticos son releídos, en particular aquellos relatos heroicos que sirven en la actualidad para problematizar emociones humanas en el contexto de las posibilidades que brindan los recursos digitales. Así, nuestra hipótesis gira en torno a demostrar cómo juegos producidos desde una estética particular de un director francés (David Cage, del estudio Quantic Dreams) cuestionan no solamente el estatuto meramente lúdico de algunos juegos para postular una poética de las emociones más compleja que aproximan a estos videojuegos a realizaciones con aspiración estética. Se trata entonces de pensar el modo en que problematizando las emociones mediante los recursos interactivos e inmersivos sobre el lector-jugador, estos textos logran efectuar procesos de memoria y creación sobre esa mitología heroica persistente en la cultura, ofreciendo nuevas modulaciones y posibilidades semióticas.Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Otras Humanidades2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9789871742868http://hdl.handle.net/11086/548812spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548812Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:31.2Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ni dioses ni robots. Videojuego, lectores y fragilidad de lo humano en Heavy Rain (2010) de David Cage
title Ni dioses ni robots. Videojuego, lectores y fragilidad de lo humano en Heavy Rain (2010) de David Cage
spellingShingle Ni dioses ni robots. Videojuego, lectores y fragilidad de lo humano en Heavy Rain (2010) de David Cage
Molina Ahumada, Ernesto Pablo
FICCIÓN
CULTURA
LECTURA
HÉROE
title_short Ni dioses ni robots. Videojuego, lectores y fragilidad de lo humano en Heavy Rain (2010) de David Cage
title_full Ni dioses ni robots. Videojuego, lectores y fragilidad de lo humano en Heavy Rain (2010) de David Cage
title_fullStr Ni dioses ni robots. Videojuego, lectores y fragilidad de lo humano en Heavy Rain (2010) de David Cage
title_full_unstemmed Ni dioses ni robots. Videojuego, lectores y fragilidad de lo humano en Heavy Rain (2010) de David Cage
title_sort Ni dioses ni robots. Videojuego, lectores y fragilidad de lo humano en Heavy Rain (2010) de David Cage
dc.creator.none.fl_str_mv Molina Ahumada, Ernesto Pablo
author Molina Ahumada, Ernesto Pablo
author_facet Molina Ahumada, Ernesto Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FICCIÓN
CULTURA
LECTURA
HÉROE
topic FICCIÓN
CULTURA
LECTURA
HÉROE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Este trabajo vuelve a recorrer nudos problemáticos planteados a lo largo de los cuatro seminarios organizados por el Grupo de Estudios de Retórica, para retomar aquellos argumentos iniciales del mito como relato profunda y definitoriamente humano ante la necesidad del hombre de responder a su propia condición diferente de otras entidades culturales. En esta instancia avanzamos aún más en el estudio de nuevos textos de la cultura, como es el caso del videojuego, para indagar el modo en que esos relatos míticos son releídos, en particular aquellos relatos heroicos que sirven en la actualidad para problematizar emociones humanas en el contexto de las posibilidades que brindan los recursos digitales. Así, nuestra hipótesis gira en torno a demostrar cómo juegos producidos desde una estética particular de un director francés (David Cage, del estudio Quantic Dreams) cuestionan no solamente el estatuto meramente lúdico de algunos juegos para postular una poética de las emociones más compleja que aproximan a estos videojuegos a realizaciones con aspiración estética. Se trata entonces de pensar el modo en que problematizando las emociones mediante los recursos interactivos e inmersivos sobre el lector-jugador, estos textos logran efectuar procesos de memoria y creación sobre esa mitología heroica persistente en la cultura, ofreciendo nuevas modulaciones y posibilidades semióticas.
Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Otras Humanidades
description Fil: Molina Ahumada, Ernesto Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789871742868
http://hdl.handle.net/11086/548812
identifier_str_mv 9789871742868
url http://hdl.handle.net/11086/548812
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349616572399616
score 13.13397