El impacto de la escuela media sobre la desigualdad de resultados entre estudiantes argentinos en PISA 2009. Una aplicación multinivel en presencia de heterogeneidad

Autores
Coseani, Guillermo A.; Tolosa, Natalia S.; Gertel, Héctor R.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Coseani, Guillermo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Tolosa, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Gertel, Héctor R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
El estudio de la contribución relativa de las características escolares, personales y familiares a la explicación del rendimiento del alumno presenta dificultades metodológicas relacionadas al carácter anidado de los datos y a la presencia de heterogeneidad en las relaciones existentes entre los factores observables y el puntaje obtenido. Este trabajo utiliza los datos de la prueba de lectura de PISA 2009 para Argentina y aplica para su estudio el método multinivel por cuantiles recientemente propuesto en Geraci y Bottai. Los resultados confirman la diferente importancia que asume la escuela en la explicación de los resultados de la prueba de lectura a lo largo de la distribución de puntajes.
http://www.aaep.org.ar
Fil: Coseani, Guillermo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Tolosa, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Gertel, Héctor R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Economía, Econometría
Materia
Datos anidados
Heterogeneidad
Método multinivel por cuantiles
PISA 2009
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17351

id RDUUNC_c0579a8d6009105b08c1ca87b44e3a00
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17351
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El impacto de la escuela media sobre la desigualdad de resultados entre estudiantes argentinos en PISA 2009. Una aplicación multinivel en presencia de heterogeneidadCoseani, Guillermo A.Tolosa, Natalia S.Gertel, Héctor R.Datos anidadosHeterogeneidadMétodo multinivel por cuantilesPISA 2009Fil: Coseani, Guillermo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Tolosa, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Gertel, Héctor R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.El estudio de la contribución relativa de las características escolares, personales y familiares a la explicación del rendimiento del alumno presenta dificultades metodológicas relacionadas al carácter anidado de los datos y a la presencia de heterogeneidad en las relaciones existentes entre los factores observables y el puntaje obtenido. Este trabajo utiliza los datos de la prueba de lectura de PISA 2009 para Argentina y aplica para su estudio el método multinivel por cuantiles recientemente propuesto en Geraci y Bottai. Los resultados confirman la diferente importancia que asume la escuela en la explicación de los resultados de la prueba de lectura a lo largo de la distribución de puntajes.http://www.aaep.org.arFil: Coseani, Guillermo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Tolosa, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Gertel, Héctor R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Economía, Econometría2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17351spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17351Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:49.13Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de la escuela media sobre la desigualdad de resultados entre estudiantes argentinos en PISA 2009. Una aplicación multinivel en presencia de heterogeneidad
title El impacto de la escuela media sobre la desigualdad de resultados entre estudiantes argentinos en PISA 2009. Una aplicación multinivel en presencia de heterogeneidad
spellingShingle El impacto de la escuela media sobre la desigualdad de resultados entre estudiantes argentinos en PISA 2009. Una aplicación multinivel en presencia de heterogeneidad
Coseani, Guillermo A.
Datos anidados
Heterogeneidad
Método multinivel por cuantiles
PISA 2009
title_short El impacto de la escuela media sobre la desigualdad de resultados entre estudiantes argentinos en PISA 2009. Una aplicación multinivel en presencia de heterogeneidad
title_full El impacto de la escuela media sobre la desigualdad de resultados entre estudiantes argentinos en PISA 2009. Una aplicación multinivel en presencia de heterogeneidad
title_fullStr El impacto de la escuela media sobre la desigualdad de resultados entre estudiantes argentinos en PISA 2009. Una aplicación multinivel en presencia de heterogeneidad
title_full_unstemmed El impacto de la escuela media sobre la desigualdad de resultados entre estudiantes argentinos en PISA 2009. Una aplicación multinivel en presencia de heterogeneidad
title_sort El impacto de la escuela media sobre la desigualdad de resultados entre estudiantes argentinos en PISA 2009. Una aplicación multinivel en presencia de heterogeneidad
dc.creator.none.fl_str_mv Coseani, Guillermo A.
Tolosa, Natalia S.
Gertel, Héctor R.
author Coseani, Guillermo A.
author_facet Coseani, Guillermo A.
Tolosa, Natalia S.
Gertel, Héctor R.
author_role author
author2 Tolosa, Natalia S.
Gertel, Héctor R.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Datos anidados
Heterogeneidad
Método multinivel por cuantiles
PISA 2009
topic Datos anidados
Heterogeneidad
Método multinivel por cuantiles
PISA 2009
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Coseani, Guillermo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Tolosa, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Gertel, Héctor R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
El estudio de la contribución relativa de las características escolares, personales y familiares a la explicación del rendimiento del alumno presenta dificultades metodológicas relacionadas al carácter anidado de los datos y a la presencia de heterogeneidad en las relaciones existentes entre los factores observables y el puntaje obtenido. Este trabajo utiliza los datos de la prueba de lectura de PISA 2009 para Argentina y aplica para su estudio el método multinivel por cuantiles recientemente propuesto en Geraci y Bottai. Los resultados confirman la diferente importancia que asume la escuela en la explicación de los resultados de la prueba de lectura a lo largo de la distribución de puntajes.
http://www.aaep.org.ar
Fil: Coseani, Guillermo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Tolosa, Natalia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Gertel, Héctor R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Economía, Econometría
description Fil: Coseani, Guillermo A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/17351
url http://hdl.handle.net/11086/17351
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349648585424896
score 13.13397