Reminiscencias orientales : las artes decorativas en el contexto contemporáneo
- Autores
- Sonzini Astudillo, Manuela María
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zablosky, Clementina
- Descripción
- La problemática abordada en “Reminiscencias orientales” se basa en un interés personal en el arte japonés y en la pintura como lenguaje. El trabajo final de la Licenciatura en Pintura parte del proceso desarrollado en los últimos años de la carrera cuya producción manifiesta una fuerte impronta decorativa. La obra presentada es el resultado de un proceso de selección, descontextualización y re-contextualización de imágenes o motivos florales, que son representados a través de la pintura y el empleo del color plano. La producción bidimensional (cuadros) abre sus posibilidades en cuánto materialidad y soportes, a las artes aplicadas y al diseño ornamental, lo cual, lleva a aplicar estos motivos a diferentes objetos (jarrones y biombo), y a su vez, a involucrar otros objetos de uso cotidiano (repisa, perchero, mesa, almohadones, un afiche enmarcado, un objeto de porcelana y flores de tela) que complementan y refuerzan el carácter ornamental de la propuesta. En la actualidad, la cualidad decorativa pareciera carecer de sustento o valor, en ciertos espacios del arte como el académico, al identificarse como vacío, irrelevante o banal. Es por este motivo que el objetivo del trabajo consiste en dar cuenta de esta situación y analizar las posibilidades de lo decorativo en el contexto contemporáneo. Esta problemática tiene una tradición que puede situarse en el debate de los siglos XIX y XX entre las artes mayores y las artes menores, entre la producción artesanal y la producción industrial.
- Materia
-
alegoría
apropiación
arte contemporáneo
arte decorativo
arte japonés
cerámica
estampado
japonismo
pintura
símbolo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/10752
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_bfceb471701561e9af3adde24c8413d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/10752 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Reminiscencias orientales : las artes decorativas en el contexto contemporáneoSonzini Astudillo, Manuela Maríaalegoríaapropiaciónarte contemporáneoarte decorativoarte japonéscerámicaestampadojaponismopinturasímboloLa problemática abordada en “Reminiscencias orientales” se basa en un interés personal en el arte japonés y en la pintura como lenguaje. El trabajo final de la Licenciatura en Pintura parte del proceso desarrollado en los últimos años de la carrera cuya producción manifiesta una fuerte impronta decorativa. La obra presentada es el resultado de un proceso de selección, descontextualización y re-contextualización de imágenes o motivos florales, que son representados a través de la pintura y el empleo del color plano. La producción bidimensional (cuadros) abre sus posibilidades en cuánto materialidad y soportes, a las artes aplicadas y al diseño ornamental, lo cual, lleva a aplicar estos motivos a diferentes objetos (jarrones y biombo), y a su vez, a involucrar otros objetos de uso cotidiano (repisa, perchero, mesa, almohadones, un afiche enmarcado, un objeto de porcelana y flores de tela) que complementan y refuerzan el carácter ornamental de la propuesta. En la actualidad, la cualidad decorativa pareciera carecer de sustento o valor, en ciertos espacios del arte como el académico, al identificarse como vacío, irrelevante o banal. Es por este motivo que el objetivo del trabajo consiste en dar cuenta de esta situación y analizar las posibilidades de lo decorativo en el contexto contemporáneo. Esta problemática tiene una tradición que puede situarse en el debate de los siglos XIX y XX entre las artes mayores y las artes menores, entre la producción artesanal y la producción industrial.Zablosky, Clementina2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfimage/jpeghttp://hdl.handle.net/11086/10752spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/10752Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:41.348Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reminiscencias orientales : las artes decorativas en el contexto contemporáneo |
title |
Reminiscencias orientales : las artes decorativas en el contexto contemporáneo |
spellingShingle |
Reminiscencias orientales : las artes decorativas en el contexto contemporáneo Sonzini Astudillo, Manuela María alegoría apropiación arte contemporáneo arte decorativo arte japonés cerámica estampado japonismo pintura símbolo |
title_short |
Reminiscencias orientales : las artes decorativas en el contexto contemporáneo |
title_full |
Reminiscencias orientales : las artes decorativas en el contexto contemporáneo |
title_fullStr |
Reminiscencias orientales : las artes decorativas en el contexto contemporáneo |
title_full_unstemmed |
Reminiscencias orientales : las artes decorativas en el contexto contemporáneo |
title_sort |
Reminiscencias orientales : las artes decorativas en el contexto contemporáneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sonzini Astudillo, Manuela María |
author |
Sonzini Astudillo, Manuela María |
author_facet |
Sonzini Astudillo, Manuela María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zablosky, Clementina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
alegoría apropiación arte contemporáneo arte decorativo arte japonés cerámica estampado japonismo pintura símbolo |
topic |
alegoría apropiación arte contemporáneo arte decorativo arte japonés cerámica estampado japonismo pintura símbolo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La problemática abordada en “Reminiscencias orientales” se basa en un interés personal en el arte japonés y en la pintura como lenguaje. El trabajo final de la Licenciatura en Pintura parte del proceso desarrollado en los últimos años de la carrera cuya producción manifiesta una fuerte impronta decorativa. La obra presentada es el resultado de un proceso de selección, descontextualización y re-contextualización de imágenes o motivos florales, que son representados a través de la pintura y el empleo del color plano. La producción bidimensional (cuadros) abre sus posibilidades en cuánto materialidad y soportes, a las artes aplicadas y al diseño ornamental, lo cual, lleva a aplicar estos motivos a diferentes objetos (jarrones y biombo), y a su vez, a involucrar otros objetos de uso cotidiano (repisa, perchero, mesa, almohadones, un afiche enmarcado, un objeto de porcelana y flores de tela) que complementan y refuerzan el carácter ornamental de la propuesta. En la actualidad, la cualidad decorativa pareciera carecer de sustento o valor, en ciertos espacios del arte como el académico, al identificarse como vacío, irrelevante o banal. Es por este motivo que el objetivo del trabajo consiste en dar cuenta de esta situación y analizar las posibilidades de lo decorativo en el contexto contemporáneo. Esta problemática tiene una tradición que puede situarse en el debate de los siglos XIX y XX entre las artes mayores y las artes menores, entre la producción artesanal y la producción industrial. |
description |
La problemática abordada en “Reminiscencias orientales” se basa en un interés personal en el arte japonés y en la pintura como lenguaje. El trabajo final de la Licenciatura en Pintura parte del proceso desarrollado en los últimos años de la carrera cuya producción manifiesta una fuerte impronta decorativa. La obra presentada es el resultado de un proceso de selección, descontextualización y re-contextualización de imágenes o motivos florales, que son representados a través de la pintura y el empleo del color plano. La producción bidimensional (cuadros) abre sus posibilidades en cuánto materialidad y soportes, a las artes aplicadas y al diseño ornamental, lo cual, lleva a aplicar estos motivos a diferentes objetos (jarrones y biombo), y a su vez, a involucrar otros objetos de uso cotidiano (repisa, perchero, mesa, almohadones, un afiche enmarcado, un objeto de porcelana y flores de tela) que complementan y refuerzan el carácter ornamental de la propuesta. En la actualidad, la cualidad decorativa pareciera carecer de sustento o valor, en ciertos espacios del arte como el académico, al identificarse como vacío, irrelevante o banal. Es por este motivo que el objetivo del trabajo consiste en dar cuenta de esta situación y analizar las posibilidades de lo decorativo en el contexto contemporáneo. Esta problemática tiene una tradición que puede situarse en el debate de los siglos XIX y XX entre las artes mayores y las artes menores, entre la producción artesanal y la producción industrial. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/10752 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/10752 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf image/jpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618933871575040 |
score |
13.070432 |