Subjetividad en movimiento : reapropiaciones de la danza butoh en Argentina

Autores
Aschieri, Patricia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Citro, Silvia
Wright, Pablo
Descripción
La danza butoh es una expresión dancístico-teatral de la vanguardia japonesa que tiene sus inicios en la década del sesenta. Llega a la Argentina en 1986 con dos espectáculos de sus "padres fundadores", Kazuo Ohno como intérprete y Tatsumi Hijikata, como director y coreógrafo. Hay dos importantes objetivos. Por un lado, presentar un estudio antropológico acerca de los procesos de asimilación y/o reelaboración de elementos provenientes de marcos culturales orientales y occidentales que se encuentran presentes en la danza butoh (especialmente en sus técnicas y prácticas de entrenamiento), con el fin de describir y analizar la experiencia de transformación de los usos del cuerpo y la subjetividad de los practicantes como consecuencia del aprendizaje de su técnica. Por otro lado, un objetivo de orden teórico-metodológico que trata de dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿incide el conocimiento de la técnica como bailarina en el rol de antropóloga?; en ese caso ¿es una ventaja o una desventaja?
Fil: Aschieri, Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
ANTROPOLOGIA
ETNOGRAFIA
ARTE
DANZA FOLKLORICA
JAPON
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1645

id Filo_56153549bd18edd1e3f7f21f1abbc9a4
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1645
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Subjetividad en movimiento : reapropiaciones de la danza butoh en ArgentinaAschieri, PatriciaANTROPOLOGIAETNOGRAFIAARTEDANZA FOLKLORICAJAPONLa danza butoh es una expresión dancístico-teatral de la vanguardia japonesa que tiene sus inicios en la década del sesenta. Llega a la Argentina en 1986 con dos espectáculos de sus "padres fundadores", Kazuo Ohno como intérprete y Tatsumi Hijikata, como director y coreógrafo. Hay dos importantes objetivos. Por un lado, presentar un estudio antropológico acerca de los procesos de asimilación y/o reelaboración de elementos provenientes de marcos culturales orientales y occidentales que se encuentran presentes en la danza butoh (especialmente en sus técnicas y prácticas de entrenamiento), con el fin de describir y analizar la experiencia de transformación de los usos del cuerpo y la subjetividad de los practicantes como consecuencia del aprendizaje de su técnica. Por otro lado, un objetivo de orden teórico-metodológico que trata de dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿incide el conocimiento de la técnica como bailarina en el rol de antropóloga?; en ese caso ¿es una ventaja o una desventaja?Fil: Aschieri, Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCitro, SilviaWright, Pablo2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2488http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1645esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:44Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1645instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:45.686Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Subjetividad en movimiento : reapropiaciones de la danza butoh en Argentina
title Subjetividad en movimiento : reapropiaciones de la danza butoh en Argentina
spellingShingle Subjetividad en movimiento : reapropiaciones de la danza butoh en Argentina
Aschieri, Patricia
ANTROPOLOGIA
ETNOGRAFIA
ARTE
DANZA FOLKLORICA
JAPON
title_short Subjetividad en movimiento : reapropiaciones de la danza butoh en Argentina
title_full Subjetividad en movimiento : reapropiaciones de la danza butoh en Argentina
title_fullStr Subjetividad en movimiento : reapropiaciones de la danza butoh en Argentina
title_full_unstemmed Subjetividad en movimiento : reapropiaciones de la danza butoh en Argentina
title_sort Subjetividad en movimiento : reapropiaciones de la danza butoh en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Aschieri, Patricia
author Aschieri, Patricia
author_facet Aschieri, Patricia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Citro, Silvia
Wright, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGIA
ETNOGRAFIA
ARTE
DANZA FOLKLORICA
JAPON
topic ANTROPOLOGIA
ETNOGRAFIA
ARTE
DANZA FOLKLORICA
JAPON
dc.description.none.fl_txt_mv La danza butoh es una expresión dancístico-teatral de la vanguardia japonesa que tiene sus inicios en la década del sesenta. Llega a la Argentina en 1986 con dos espectáculos de sus "padres fundadores", Kazuo Ohno como intérprete y Tatsumi Hijikata, como director y coreógrafo. Hay dos importantes objetivos. Por un lado, presentar un estudio antropológico acerca de los procesos de asimilación y/o reelaboración de elementos provenientes de marcos culturales orientales y occidentales que se encuentran presentes en la danza butoh (especialmente en sus técnicas y prácticas de entrenamiento), con el fin de describir y analizar la experiencia de transformación de los usos del cuerpo y la subjetividad de los practicantes como consecuencia del aprendizaje de su técnica. Por otro lado, un objetivo de orden teórico-metodológico que trata de dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿incide el conocimiento de la técnica como bailarina en el rol de antropóloga?; en ese caso ¿es una ventaja o una desventaja?
Fil: Aschieri, Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description La danza butoh es una expresión dancístico-teatral de la vanguardia japonesa que tiene sus inicios en la década del sesenta. Llega a la Argentina en 1986 con dos espectáculos de sus "padres fundadores", Kazuo Ohno como intérprete y Tatsumi Hijikata, como director y coreógrafo. Hay dos importantes objetivos. Por un lado, presentar un estudio antropológico acerca de los procesos de asimilación y/o reelaboración de elementos provenientes de marcos culturales orientales y occidentales que se encuentran presentes en la danza butoh (especialmente en sus técnicas y prácticas de entrenamiento), con el fin de describir y analizar la experiencia de transformación de los usos del cuerpo y la subjetividad de los practicantes como consecuencia del aprendizaje de su técnica. Por otro lado, un objetivo de orden teórico-metodológico que trata de dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿incide el conocimiento de la técnica como bailarina en el rol de antropóloga?; en ese caso ¿es una ventaja o una desventaja?
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2488
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1645
identifier_str_mv 2488
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1645
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340833988182016
score 12.623145