Manual de Cátedra de Medicina Antropológica
- Autores
- Halac, Eduardo; Trucchia, Silvina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Halac, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Antropológica; Argentina.
Fil: Trucchia, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Antropológica; Argentina.
Bienvenidos a la Cátedra de Medicina AntropológicaLa Medicina Antropológica aporta al estudiante de Medicina una visión integradora de la persona como tal. Esta asignatura se ocupa, entonces, del estudio de las personas (futuros pacientes), brindando herramientas conceptuales y metodológicas para comprenderlo desde una perspectiva filosófica, psicológica, social y cultural, tendiente al logro de una mirada integral del mismo y de los problemas vinculados con su salud y bienestar.La enseñanza de la Medicina Antropológica se recrea desde el escenario actual y de la realidad que hoy existe en nuestra labor diaria. Este abordaje parece ser el más apropiado, a nuestro criterio, para la formación integrada de los médicos del nuevo milenio. Su característica se traduce, en un sentido holístico, en la adquisición no sólo del conocimiento, sino de la captación del entorno social del hombre como persona completa (medicina de la persona), y de las sensibilidades (más que "competencias, habilidades y destrezas") necesarias para el adecuado ejercicio de la medicina.
Fil: Halac, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Antropológica; Argentina.
Fil: Trucchia, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Antropológica; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
- Manual
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551282
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_bf1168c3b596b1fcf65ac027ee5b8f3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551282 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Manual de Cátedra de Medicina AntropológicaHalac, EduardoTrucchia, SilvinaManualFil: Halac, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Antropológica; Argentina.Fil: Trucchia, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Antropológica; Argentina.Bienvenidos a la Cátedra de Medicina AntropológicaLa Medicina Antropológica aporta al estudiante de Medicina una visión integradora de la persona como tal. Esta asignatura se ocupa, entonces, del estudio de las personas (futuros pacientes), brindando herramientas conceptuales y metodológicas para comprenderlo desde una perspectiva filosófica, psicológica, social y cultural, tendiente al logro de una mirada integral del mismo y de los problemas vinculados con su salud y bienestar.La enseñanza de la Medicina Antropológica se recrea desde el escenario actual y de la realidad que hoy existe en nuestra labor diaria. Este abordaje parece ser el más apropiado, a nuestro criterio, para la formación integrada de los médicos del nuevo milenio. Su característica se traduce, en un sentido holístico, en la adquisición no sólo del conocimiento, sino de la captación del entorno social del hombre como persona completa (medicina de la persona), y de las sensibilidades (más que "competencias, habilidades y destrezas") necesarias para el adecuado ejercicio de la medicina.Fil: Halac, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Antropológica; Argentina.Fil: Trucchia, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Antropológica; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2015info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-1914-14-2http://hdl.handle.net/11086/551282spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551282Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:21.769Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manual de Cátedra de Medicina Antropológica |
title |
Manual de Cátedra de Medicina Antropológica |
spellingShingle |
Manual de Cátedra de Medicina Antropológica Halac, Eduardo Manual |
title_short |
Manual de Cátedra de Medicina Antropológica |
title_full |
Manual de Cátedra de Medicina Antropológica |
title_fullStr |
Manual de Cátedra de Medicina Antropológica |
title_full_unstemmed |
Manual de Cátedra de Medicina Antropológica |
title_sort |
Manual de Cátedra de Medicina Antropológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Halac, Eduardo Trucchia, Silvina |
author |
Halac, Eduardo |
author_facet |
Halac, Eduardo Trucchia, Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Trucchia, Silvina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Manual |
topic |
Manual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Halac, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Antropológica; Argentina. Fil: Trucchia, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Antropológica; Argentina. Bienvenidos a la Cátedra de Medicina AntropológicaLa Medicina Antropológica aporta al estudiante de Medicina una visión integradora de la persona como tal. Esta asignatura se ocupa, entonces, del estudio de las personas (futuros pacientes), brindando herramientas conceptuales y metodológicas para comprenderlo desde una perspectiva filosófica, psicológica, social y cultural, tendiente al logro de una mirada integral del mismo y de los problemas vinculados con su salud y bienestar.La enseñanza de la Medicina Antropológica se recrea desde el escenario actual y de la realidad que hoy existe en nuestra labor diaria. Este abordaje parece ser el más apropiado, a nuestro criterio, para la formación integrada de los médicos del nuevo milenio. Su característica se traduce, en un sentido holístico, en la adquisición no sólo del conocimiento, sino de la captación del entorno social del hombre como persona completa (medicina de la persona), y de las sensibilidades (más que "competencias, habilidades y destrezas") necesarias para el adecuado ejercicio de la medicina. Fil: Halac, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Antropológica; Argentina. Fil: Trucchia, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Antropológica; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Halac, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Medicina Antropológica; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1914-14-2 http://hdl.handle.net/11086/551282 |
identifier_str_mv |
978-987-1914-14-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551282 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618899519176704 |
score |
13.070432 |